Economía
El dólar blue no frena escalada y ya opera arriba de los $440
Mirá a cuanto opera el dólar paralelo, luego de superar por primera vez los $430 en medio de la tensión cambiaria.
El dólar blue extiende su tendencia al alza y opera a $445 para la venta, en una semana marcada por subas pronunciadas. Así, encara a cerrar la semana con su mayor suba desde julio de 2022, después de la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán.
El mercado reacciona en parte al anuncio del presidente Alberto Fernández de que no se presentará para la reelección.El dólar paralelo pega un nuevo salto este viernes y sube $13 para operar en $445, en una rueda que replica la fuerte volatilidad de precios en las cuevas de la city porteña, caracterizadas por la ausencia de vendedores e incertidumbre por parte de compradores.De esta forma, la brecha con el oficial alcanza el 103,5%.En lo que va de la semana, el dólar informal acumula una suba de $45.
El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva suba de tasas de política monetaria de 300 puntos básicos. Así lo definieron los miembros del directorio en el marco de la reunión habitual de los jueves.
Así, la nueva tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional y de las LELIQs queda fijada en el 81%, con una efectiva anual (TEA) del 118%, lo que equivale a una tasa efectiva mensual de 6,75%.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin subía 1,1%, a $434,39, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $99 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.