Economía

El dólar blue sube un peso, se vende a $189 y marca un máximo para el año

La cotización diaria, minuto a minuto, de las distintas opciones para acceder a la divisa estadounidense.

Publicado

el

El dólar oficial cotiza este jueves 21 de octubre a $98,75 para la compra y $104,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA), estable contra la jornada previa.

Por su parte, el dólar blue sube un peso y opera a $186 para la compra y $189 para la venta en la City porteña. De esta manera, marca un nuevo precio máximo para 2021, por encima del pico previo, de $187,50. Para encontrar un valor superior, hay que retroceder hasta el 26 de octubre del año pasado, cuando el billete paralelo terminó la rueda en $190.

La atención del mercado continúa en el segmento paralelo tras las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno para contener los financieros y la intervención en el mercado oficial que producen desde hace días una constante caída en las reservas del Banco Central. Aun sin nuevas restricciones, los analistas ya esperaban que la brecha siguiera bajo presión.

Por su parte, el dólar solidario o dólar turista continúa a $172,84 para la venta. Este es el valor con el cual hay que guiarse a la hora de adquirir divisas para el ahorro o bien para realizar transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior.

Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias. En lo que va de 2021, el dólar minorista muestra una suba de 17,4%.

En el segmento mayorista, el Banco Central (BCRA) convalida una suba de dos centavos hasta $99,37. De esta manera, la brecha cambiaria entre el dólar comercial y el blue se ubica en 90,20%. En la previa de las PASO, la distancia se había ampliado hasta acercarse a los máximos del año, de 92%, que tocó en julio.

Así el dólar mayorista acumula un alza de 18,1% en lo que va del año. Desde marzo, el organismo aplica una moderación del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, dado que las autoridades esperan que sirva como ancla para la inflación.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil