Economía
El dólar blue supera los $200 y alcanza su mayor valor de diciembre
El dólar blue asciende 50 centavos, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Se trata de la cuarta suba del paralelo en cinco jornadas.
El dólar blue aumenta 50 centavos este lunes y supera los $200 para alcanzar su máximo de diciembre, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal anota así su cuarta suba en las últimas cinco jornadas, y opera a $200,50, un valor que ya había registrado a principios de mes, ante lo cual la brecha con el oficial mayorista se amplía al 96,3%, la más alta en dos semanas.
Recordemos que el dólar paralelo acumuló a lo largo de la semana pasada un repunte de $3,50, lo que representa su primera suba en un mes.
En la primera quincena del mes, el dólar blue había descendido hasta los $195,50 (13 de diciembre), condicionado por una mayor demanda de pesos, algo habitual en esta época del año, ante el pago del aguinaldo, más la necesidad de efectivo ante las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo.
Pese al nuevo avance, en lo que va de diciembre, el dólar informal registra un retroceso de $1. Cabe recordar que en noviembre había mostrado un alza de $4 (+2%), después de trepar en octubre $11,50 (+6,2%).
Asimismo, en el acumulado del 2021 el dólar paralelo anota una apreciación de $34,50 (en torno al 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 45%.
Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril de 2021, el dólar paralelo aumentó $9 (+6,4%) en el cuarto mes del año, $7 (+4,7%) en mayo, $11 (+7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio. En agosto, en tanto, anotó su menor alza desde marzo al trepar apenas $1 (+0,6%), para luego subir $4,50 en septiembre (+2,5%).
Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 20 de diciembre
El dólar ahorro o solidario asciende siete centavos a $177,56, según el promedio de las entidades bancarias. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.