Economía
El dólar blue volvió a subir y tocó un precio histórico: llegó por primera vez al récord de $400
Mirá a cuánto cerró el dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
El dólar blue anotó su tercera suba consecutiva este jueves 13 de abril y alcanzó por primera vez en la historia los $400, un nuevo récord nominal histórico, en una jornada en la que rebotaron con fuerza los tipos de cambio financieros.
El dólar paralelo subió $2, hasta los inéditos $400, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña, con lo cual alcanzó un nuevo récord nominal histórico. En las últimas tres jornadas, el tipo de cambio informal acumuló una suba de $9.
En consecuencia, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,3%
«Hace tiempo que el dólar blue se encuentra en la zona de $380-$400 y con los niveles de inflación que manejamos, el tipo de cambio en términos reales se abarató, eso puede explicar una parte de la suba», comentó a Ámbito, Lucio Garay Mendez, economista de Eco Go.
Por otro lado, el analista vinculó el avance del paralo con el contexto de año electoral. «Todo el ruido político y el antecedente de las últimas PASO de 2019 alientan la demanda de dólares. Cada día que pasa estamos más cerca de las PASO, empiezan a aparecer disputas públicas, se acercan las primeras definiciones en cuanto a candidaturas y en un contexto de imprevisibilidad, refugiarse en el dólar es una opción que se vuelve tentadora», reemarcó.
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $54 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 o 5,3%.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.