Economía

Por la poca demanda, el dólar «blue» bajó y cerró la semana a $377

En lo que va de 2023, el dólar informal acumula una suba de $31, después de cerrar 2022 en $346. El Banco Central siguió perdiendo reservas por sus intervenciones.

Publicado

el

La cotización del dólar blue retrocedió este viernes $2, para venderse a $377 en el mercado paralelo y sumar dos ruedas con racha negativa.

En lo que va de 2023, el dólar informal acumula una suba de $31, después de cerrar 2022 en $346.

Los dólares financieros siguieron operando en suba: el contado con liquidación se ofrece a $371,68 y el Bolsa o MEP a $355,25.

Por su parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $197,90, el ahorro a $323,81 y el turista a $394,37.

Durante la rueda anterior, el Banco Central siguió perdiendo reservas por sus intervenciones en el mercado de cambios: esta vez fueron US$59 millones.

Así, sumó doce jornadas consecutivas en rojo y acumuló en lo que va de febrero una pérdida de US$649 millones en operaciones de este tipo.

Las reservas registran una caída de US$ 4.420 millones en lo que va del año, casi 10%, desde los US$ 44.588 millones del cierre de 2022.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil