Economía

Quiénes podrán acceder al reconocimiento de aportes por hijo para jubilarse y cómo será el trámite

El programa que comprende a mujeres que estén en edad de jubilarse, hayan tenido hijos y no sumen 30 años de trabajo formal, comenzará a regir el próximo 1° de agosto

Publicado

el

El Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que comprende a mujeres que estén en edad de jubilarse, hayan tenido hijos y no sumen 30 años de trabajo formal, comenzará a regir el próximo 1° de agosto, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés).

A todas las argentinas que hayan sido madres y a pesar de tener 60 o más años no estén jubiladas, el Gobierno nacional le reconocerá 1 año de aportes por hijo, 2 años en el caso de que fuera adoptado o que tuviera una discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por, al menos, 12 meses.

Ansés calcula que hay, al menos, 155.000 mujeres de entre 59 y 64 años que a partir de la puesta en marcha de este programa estarán en condiciones de sumar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

El trámite

Los trámites para obtener el beneficio deberán gestionarse por turno a través de la web de Ansés (www.anses.gob.ar) a partir del 1° de agosto en la solapa de Mi Ansés.

Una vez obtenido el turno deberán acudir a la oficina de Ansés asignada con la siguiente documentación: DNI; partidas de nacimiento; sentencia de adopción si fueran hijas o hijos adoptados; y el Certificado de Discapacidad (CUD).

También se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

Esta medida, aseguró el Ansés, es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil