Economía

Tras las nuevas medidas, industriales aceiteros estiman que ingresarán 5.000 millones de dólares en septiembre

El ministro Sergio Massa anunció un «dólar soja» a 200 pesos para quienes ingresen divisas al país. Hubo buen recibimiento de la decisión del Gobierno nacional en las entidades agropecuarias, productoras y exportadoras.

Publicado

el

Luego del anuncio del Gobierno nacional de crear un «dólar soja» a 200 pesos para quienes ingresen divisas al país, los industriales aceiteros estiman que entrarán 5.000 millones de dólares al país del complejo cerealero-oleaginoso.

Así lo sostuvo por LT9 el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina, Gustavo Idígoras, quien además pidió que este tipo de cambio sea permanente y no temporario. «Nosotros queremos que la medida que rige hasta el 30 de setiembre sea permanente. Con este valor igualamos a Brasil y Uruguay», manifestó el dirigente industrial en diálogo con Osvaldo Medina y Mariano Bravi en Primera Mañana.

«Desde agosto hubo muchas consultas del ministro Massa y su equipo muchas consultas a las entidades de productores, acopiadores, corredores, Bolsas de Comercio, y exportadores para ver de qué manera se podía anticipar venta de soja del productor a la exportación, y que se puedan liquidar mayor flujo de divisas teniendo en cuenta que el 30 de septiembre es una nueva fecha de revisión del FMI», manifestó Idígoras.

Y agregó: «Es una ventana de pocos días, implica que cada exportador que ingrese divisas, en vez de cambiar los dólares a 136 pesos lo cambia a 200 pesos. Y con esos 200 pesos está comprometido a comprar únicamente soja para poder procesar y exportar como harina, aceite, biodiesel y subproductos».

Además, el titular de los industriales aceiteros aseguró: «Hemos previsto que el complejo que septiembre tendrá un ingreso total de 5.000 millones de dólares de todo el complejo cerealero oleaginoso, dado a que ya tenemos embarques comprometidos con maíz, harina y aceite, y compras adicionales que prevemos en alrededor de 3.000 millones de dólares. Eso va a dar la suma total de los 5.000 millones de dólares de los que hablaba ayer el Ministro».

Fuente: LT9

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil