Mundo
Multitudinaria protesta Perú: continúan las manifestaciones en Lima contra el Gobierno de Dina Boluarte
La capital de Perú congregaba este jueves a miles de personas llegadas desde zonas remotas de los Andes para protestar contra la presidenta. Un grupo intenta tomar el aeropuerto de Arequipa.
La capital de Perú congregaba este jueves a miles de personas llegadas desde zonas remotas de los Andes para protestar contra la presidenta, Dina Boluarte, y apoyar a su antecesor, Pedro Castillo, cuya destitución en diciembre desencadenó manifestaciones letales y sumió al país en el caos político.
Más de 11.000 agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) fueron asignados al control de las manifestaciones anunciadas para este jueves. Así lo dijo Víctor Zanabria, jefe de la Región Policial Lima y agregó que un contingente de 1.800 policías «estará de servicio para que no se produzca ningún desmán y aseguremos las actividades en la ciudad de Lima».
El gobierno de Boluarte amplió el estado de emergencia (sitio) por 30 días en Lima, Cusco, Callao y Puno para frenar las protestas, autorizando a los militares a intervenir junto a la policía para resguardar el orden público.
Los partidarios de Castillo, el primer presidente de origen rural en 200 años de república, esperan que la protesta abra un nuevo capítulo en las movilizaciones que comenzaron hace más de un mes y exigen la renuncia de Boluarte y un cambio estructural en el país. Castillo fue destituido tras un intento fallido de disolver el Congreso.
Hasta ahora, las protestas se habían registrado principalmente en el sur de los Andes. En total, 53 personas han muerto en los disturbios, la mayoría en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Las últimas fatalidades se dieron en la noche del miércoles, cuando dos personas (una de ellas una mujer) murieron en enfrentamientos en Masusani, en el sur.
Protestantes se concentran en la Plaza San Mrtín
Cientos de personas llegaron hasta la Plaza San Martín con banderas, carteles y con trajes típicos de la cultura peruana para la marcha programada para este jueves.
Los protestantes provenientes del interior del país, quienes permanecían alojados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, también se hicieron presente en el Centro de Lima, donde se unieron con otros compatriotas.
Manifestantes intentan tomar el aeropuerto de Arequipa
Grupos de manifestantes intentan tomar este jueves el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, de la ciudad de Arequipa.
Centenares de personas llegaron hasta las inmediaciones del aeropuerto provistos de piedras, palos y con una actitud retadora frente a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).
De acuerdo con la información, unas 40 personas lograron cruzar la valla metálica perimetral y protagonizan una batalla campal con los agentes del orden que intentan desalojarlos del terminal aéreo.