Política

Alberto Fernández apuntó contra los turistas y especuladores: «Hacen subir el blue y el contado con liqui y nos intranquilizan a todos»

El Presidente consideró que estos dos segmentos son los responsables del incremento del precio de la divisa estadounidense. Sin embargo, en un acto en la Casa Rosada, admitió que se deben “ajustar algunos números de las cuentas públicas”

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández responsabilizó este mediodía a los que compran dólares para viajar y transfieren divisas legalmente al exterior por el aumento del dólar.

Durante un acto en Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario sostuvo hoy que Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores con el CCL hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Alberto Fernández apuntó así que esos dos segmentos y recordó que “la Argentina también es esta, la que produce, la que invierte, la que trabaja, la genera empleo, la que educa, la que sana, todo eso es la Argentina. No olvidemos, tenemos una patria formidable”.

Durante la jornada de hoy y tras cuatro alzas consecutivas, que llevaron al dólar libre a precios máximos históricos el viernes pasado, el billete resta cuatro pesos este lunes, para ser ofrecido a 289 pesos. El dólar libre sostiene un alza de 51 pesos o 21,4% en lo que va de julio.

Asimismo, Fernández reconoció que el país atraviesa “momentos complejos” y que hay que “ajustar algunos números de las cuentas públicas”, pero remarcó que eso no se va a hacer a costa de parar la obra pública. “Los argentinos necesitamos caminos y viviendas”, enfatizó.

El mandatario consideró que Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

En este sentido, Fernández afirmó que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, a la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”.

Junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández anunció siete obras de las 120 estratégicas de “Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación” que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

Participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil