Política
Causa Vialidad: lanzan solicitada en repudio a la «persecución judicial» contra Cristina Kirchner
En el escrito firmado por 509 intendentes, referentes del campo cultural, periodistas y otros dirigentes indicaron que se busca «proscribir» a la vicepresidenta. 34 intendentes de Santa Fe participaron de esta iniciativa.
Un grupo de intelectuales, dirigentes y funcionarios sostuvo este domingo en una solicitada que el juicio que investiga supuestos direccionamientos en la obra pública de Santa Cruz busca «proscribir» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y «ha batido todos los récords de irregularidades y arbitrariedades».
Distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron en esa línea a través de una solicitada titulada «No al lawfare y el intento de proscripción a Cristina Fernández de Kirchner», y que fue publicada hoy en dos matutinos.
En ese texto, aparecido en los diarios Tiempo Argentino y Página 12, y firmado por organizaciones, intelectuales y dirigentes políticos, se advirtió que «la persecución política a la compañera Cristina Fernández de Kirchner transita por estos días por los caminos más escandalosos».
«La instancia oral del juicio sobre la causa mediáticamente denominada como ‘Vialidad Nacional’ ha batido todos los récords de irregularidades y arbitrariedades», prosigue.
En el documento se señaló que se trata de una «causa absolutamente armada a partir de una denuncia fraudulenta presentada por el exfuncionario del gobierno de la Alianza Cambiemos Javier Iguacel, quien hizo caso omiso del informe interno que él mismo encargó ni bien se hizo cargo de la Dirección Administrativa de Vialidad porque sus resultados no revelaban ninguna irregularidad en la ejecución de las obras viales que se habían adjudicado en la provincia de Santa Cruz en el período anterior».
«Ni sobreprecios, ni obras inconclusas ya cobradas. Nada que permitiese llevar a los estrados judiciales los ríos de tinta vertidos por los medios de comunicación dominantes, en lo que constituye una clara operación de lawfare que ahora tiene como objetivo estratégico el perpetrar la proscripción de la compañera Cristina condenándola sin pruebas que lo justifiquen y extirpándole sus derechos políticos», señalaron los firmantes.
Asimismo, indicaron también que «en las últimas horas sumaron a su andar canallesco las denuncias contra Máximo Kirchner».
Todo ello «demostrando la pretensión última de esta alianza mediática judicial que pasa no sólo por la cancelación de los dirigentes populares sino de la experiencia misma que significó el kirchnerismo en este siglo, al igual que trataron de hacerlo con el peronismo en el anterior», añadieron.
Los firmantes remarcaron que «por medio de un procedimiento judicial reñido con las más elementales reglas de procedimiento se procura el objetivo de la proscripción política de Cristina Kirchner».
Los 34 intendentes de la provincia de Santa Fe que firmaron el escrito en apoyo de Cristina son:
- Adrian Biyovich, Presidente comunal de Luis Palacios
- Sandra Aguirre, Presidenta comunal de Gaboto
- Mariano Cominelli, Intendente de Fray Luis Beltran
- Esteban Ferri, Presidente comunal de Gral Lagos
- Miguel Angel Vazquez, Intendente de Carcarañá
- Natalia Galeano, Presidenta comunal de Santa Rosa de Calchines
- Adrian Tagliari, Presidente comunal de Llambi Cambell
- Jose Lopez, Presidente comunal de Pavón
- Belkis Villalba, Presidente comunal de Garabato
- Norma Crotti, Presidenta comunal de San Fabian
- Ruben Carlos Quain, Intendente de Florencia
- Maria eva Gonzalez, Presidenta comunal de Videla
- Daniel Baroni, Presidente comunal de Cayastacito
- Juan Manuel Mena, Presidente comunal de Vera y Pintado
- Oscar Cattaneo, Presidente comunal de Carrizales
- Maria Guadalupe Lanatti, Intendenta de Totoras
- Jose Abraham, Presidente comunal de Pueblo Andino
- Estela Gomez, Presidenta comunal de Cacique Ariacaiquín
- Pablo Corsalini, Intendente de Perez
- Dario Baiocco, Presidente comunal de Máximo Paz
- Carlos Gabbi, Presidente comunal de Bombal
- Maria Paula Serfelippe, Presidenta comunal de General Gelly
- Pablo Brandi, Presidente comunal de Cepeda
- Gonzalo Goyechea, Presidente comunal de Maria Teresa
- David Segura, Presidente comunal de Miguel Torres
- Lisandro Travieso, Presidente comunal de San Gregorio
- Bruno Iommi, Presidente comunal de Labordeboy
- Jorge Berti, Intendente de Villa Constitución
- Elvio Cotterli, Intendente de Laguna Paiva
- Stella Maris Sales, Presidenta comunal de Godoy
- Omar Lombardi, Presidente comunal de La Vanguardia
- Marcos Strifezza, Presidente comunal de Juncal
- Walter Bastianilli, Presidente comunal de Pavon Arriba
- Mario Fissore, Intendente de Galvez