Política

Cumbre de las Américas: Alberto Fernández viaja a Los Ángeles

Lo acompaña Sergio Massa. El congreso de líderes se desarrollará entre el jueves y viernes de esta semana y será encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández partió este martes por la noche hacia la ciudad estadounidense de Los Ángeles, para participar de la IX Cumbre de las Américas, que disertará bajo el lema «Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente, y Equitativo», a donde llevará su mensaje como presidente pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El jefe de Estado y su comitiva partió a las 23.34 horas desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza para asistir a la Cumbre de Líderes, encabezada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que se desarrollará entre el jueves y viernes de esta semana.

El mandatario viaja acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

También forman parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. Acompañarán además el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos; y el diputado nacional Eduardo Valdés.

El mandatario había confirmado su presencia el miércoles último -luego de alguna demora en la decisión debido a aquellas exclusiones- a través de una carta que le envió a los organizadores de la cumbre.

En ese contexto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -quien finalmente desistió el pasado lunes de ir a la Cumbre- le había pedido a Fernández que fuera en representación de los países miembros de la Celac.

Washington ya anunció que no invitará a esa cita multilateral a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, lo que empujó al López Obrador y a otros mandatarios a rechazar la participación en ese cónclave.

La Cumbre es la Reunión de jefes de Estado y de Gobiernos de América, que se da dentro del marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se desarrolla aproximadamente cada tres años y es la única reunión que convoca a todos los jefes de Estado y de Gobierno elegidos democráticamente de los países de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.

Sin embargo, no siempre han estado presentes todos los líderes del continente, ya sea porque no asisten o porque no son invitados.

El objetivo de este foro es analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva, a fin de mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos de los países participantes.

Participan los 35 jefes de Estado y de Gobierno miembros de la OEA: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil