Política

El gobernador de Chubut suspendió la Ley de zonificación y llamará a un plebiscito

La decisión de Mariano Arcioni surge luego de las violentas protestas en varios puntos de la provincia. La polémica ley fue derogada.

Publicado

el

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció este lunes por la tarde la suspensión de la aplicación de la Ley de zonificación minera que fue votada por la Legislatura, y que luego fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial. El anuncio incluyó además el llamado en un plazo breve que sería de 6 meses para convocar a un plebiscito con el fin de que la ciudadanía se exprese a favor o en contra de la ley.

Según informó ADN Sur, la decisión del mandatario se dio cinco días después de la aprobación de la Legislatura la semana pasada de una ley que establece la zonificación habilitando la minería en dos departamentos de la meseta –Telsen y Gastre- con una ajustada mayoría de 14 votos contra 11, lo que generó una fuerte reacción popular en todo el territorio de Chubut con multitudinarias marchas.

Ante el clima de fuerte rechazo social que generó la sanción, que en algunos casos devino en graves hechos de violencia con heridos, represión y atentados que destruyeron edificios públicos, y la reacción posterior en algunos diputados que terminaron sufriendo en carne propia el repudio de sus comunidades por haber votado, Mario Arcioni optó por una salida que busca descomprimir el polvorín en que se convirtió la provincia.

«Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud», escribió este lunes Mario Arcioni en su perfil de Twitter.

A través de un hilo el Gobernador de Chubut apaciguó a la población con su nueva estrategia.

Durante este tiempo abriré un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra.

Si bien en un primer momento el mandatario había firmado la promulgación de manera inmediata, y había afirmado públicamente que no tenía pensado dar marcha atrás con la decisión, luego de analizarlo con su entorno más íntimo y de sopesar un posible estallido social aún mayor, con un reclamo de la mayoría de los municipios y los concejos deliberantes, con esta decisión termina priorizando una salida alternativa que busca descomprimir el ambiente de alta tensión social.

La otra opción fuerte que se barajaba en las últimas horas, era la convocatoria de manera virtual a la última sesión ordinaria prevista en el calendario de la Legislatura, para tratar sobre tablas será el proyecto, impulsado tanto desde el bloque de la UCR como desde Chubut Unido, para derogar la ley de zonificación que fue votada el miércoles 15 de diciembre.

Esto era posible porque si bien existía una resolución de presidencia para suspender la última sesión, esta nunca se hizo oficial, y la convocatoria podía hacerse –como en épocas de pandemia- de manera virtual, ante el temor manifestado por los legisladores respecto a la falta de garantías de su seguridad.

Si esto ocurría, quería decir que estaban dadas las condiciones para que algunos legisladores dieran marcha atrás con su voto, y después de haber estado a favor, hubieran reconocido su error y hubieran votado en contrario.

Sin embargo, la decisión de Arcioni no voltearía definitivamente la ley, sino que la dejaría en suspenso, supeditada a un plebiscito, una medida que ha sido planteada como una chance en múltiples oportunidades, y que al parecer tendrá de una vez la posibilidad de que la ciudadanía se exprese para poner fin a la discusión por el sí o el no a la minería, que viene desde hace 20 años con otra consulta popular que se dio en ese caso en Esquel.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil