Política

Para Aníbal Fernández, Cristina Kirchner «no está proscripta»

El Ministro de Seguridad se diferenció del kirchnerismo por sus declaraciones. Sin embargo, aclaró que atentan contra la vicepresidenta como candidata y habló de «persecución».

Publicado

el

Aníbal Fernández marcó una distancia del sector más duro del kirchnerismo, que comenzó una campaña para cuestionar -lo que consideran- «una proscripción» de Cristina Kirchner, luego de su condena por corrupción.

El Ministro de Seguridad habló con CNN Radio y fue consultado respecto a si la vicepresidenta está proscripta y respondió: «Pareciera que no». Sin embargo, aclaró que «todas las cosas que fueron sucediendo conspiran contra su persona como candidata».

«No lo he analizado a fondo. No paran de hacerle algún gesto permanente de persecución», agregó.

El 2022, Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad y quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos. Eso fue interpretado por su entorno más cercano como una especie de proscripción a partir de ese fallo.

Posteriormente, dijo que no se presentará «a ningún cargo».

Por otra parte, comenzaron a agitar una campaña respecto a una supuesta «proscripción» contra Cristina Kirchner con carteles y pintadas en las calles.

Aníbal Fernández también volvió a asegurar que Alberto Fernández debe ir por la reelección, pese a que el kirchnerismo no ve con buenos ojos su candidatura para un eventual segundo mandato. «No hay plan ‘B’. El plan ‘A’ es que el Presidente sea candidato», aseguró.

Respecto a la interna que protagonizó el ministro de Interior, Wado De Pedro, con el jefe de Estado, buscó restarle importancia a la disputa y sostuvo que no hubo ninguna discusión política.

De Pedro expresó su disconformidad por no haber sido invitado a un encuentro en Casa Rosada entre organismos de Derechos Humanos, el presidente brasileño Lula da Silva y donde también estuvo el presidente Fernández.

«Me parece un horror lo que dijo Wado. ¿Desde cuándo le tiene que dar el Presidente explicaciones a él?», manifestó en medio de la polémica.

Aníbal recordó que luego del triunfo de Lula en Brasil, Alberto Fernández viajó para mantener un almuerzo con su el presidente electo y lo sumó a ese encuentro, donde él no estaba presente. Sí señaló que los organismos de Derechos Humanos tendrían que haber invitado al ministro de Interior.

«Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017 y a fortalecer el frente que construimos en 2019. Y mi compromiso es cuidarlo y ampliarlo todos los días», enfatizó el ministro en Twitter.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil