Provincia

Amsafé convocó a una nueva asamblea para discutir «las medidas a seguir»

A través de un comunicado el gremio de los docentes públicos de la provincia convocó a una nueva asamblea provincial frente a la negativa del gobierno de reabrir paritarias

Publicado

el

«Una vez más definiremos las y los trabajadores de la educación las acciones a seguir, con debates y asambleas departamentales que se realizarán en los próximos días en todo el territorio provincial. Invitamos a todos los afiliados y afiliadas a ser participe de estas definiciones, convencidos que nuestra fortaleza es la unidad», cerraron.

Adelantamiento de paritarias

Los docentes fueron los primeros gremios que pidieron el adelantamiento, tanto de los tramos de aumentos pendientes como de la reapertura de la discusión paritaria.

A principios de julio, antes de las vacaciones invernales, los maestros ya habían advertido al gobierno que si no se acortaban los tiempos previstos en el acuerdo de marzo de este año (que preveía dos aumentos de 8 por ciento, uno en agosto y otro en septiembre más cláusula de revisión en septiembre), el retorno a clases iba a ser con conflictos.

Sin embargo, el gobierno provincial asegura estar cumpliendo con el acuerdo paritario y evita los adelantamientos debido a la falta de certidumbre en materia económica a nivel nacional. «Hoy estamos en un panorama de incertidumbre de este tema y esperamos que a partir de las nuevas designaciones en el Ministerio de Economía y de las decisiones que se van conociendo y que van a seguir teniendo un desarrollo en los próximos días y tengamos un panorama de mayor certidumbre y una hoja de ruta marcada», argumentó el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri este lunes.

Por otra parte, Pusineri dijo que el derecho a huelga es constitucional y que la provincia lo respeta. En ese sentido agregó: «Máxime tratándose de derechos constitucionales que tienen ese rango de protección. Pero es una responsabilidad de los gremios. La responsabilidad de la provincia, en todo caso, es cumplir con lo pactado que es llevar adelante los dos incrementos salariales pautados, uno en agosto y el otro en septiembre y producir la rediscusión de la pauta salarial que, sin dudas, va a ser hacia arriba en el mes de septiembre».

Fuente: DiarioUNO

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil