Provincia
En Rosario y Santa Fe marchan bajo el lema «Todos somos Cristina»
El PJ provincial, distintos sectores que integran el FdT y numerosos gremios saldrán a la calle en defensa de la ex presidenta
El Partido Justicialista (PJ) santafesino, distintos sectores que integran el Frente de Todos (FdT) y un importante número de gremios convocaron a marchar este jueves en Rosario y en la capital provincial bajo el lema «Todos con Cristina».
En ese sentido, el titular del PJ de Santa Fe, el diputado provincial Ricardo Olivera, salió a cuestionar a la fiscalía por haber pedido doce años de prisión para la ex presidenta Cristina Kirchner y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos.
«#TodosConCristina y contra las maniobras persecutorias, difamatorias y anticonstitucionales que tienen como objetivo disciplinar a todo dirigente que defienda los intereses del pueblo, como siempre hizo la compañera @CFKArgentina», publicó en su cuenta de twitter el PJ provincial .
En Rosario, distintos sectores del Frente de Todos y un importante número de gremios llamaron a marchar el jueves, a las 17, en la Plaza 25 de Mayo, en concordancia con la habitual ronda de las Madres, para realizar luego, a las 18, un acto en defensa de Cristina.
«Es un ataque a la democracia y, si es necesario, habrá otro 17 de octubre», señalaron los gremialistas, que no descartaron otras medidas de lucha en defensa de Cristina.
En el mismo sentido, y bajo el eslogan «#TodosConCristina» el PJ santafesino convocó a marchar el jueves, a las 17, en defensa de la «democracia, del Estado de derecho y de @CFKArgentina y contra las maniobras persecutorias, difamatorias y anticonstitucionales que tienen como objetivo disciplinar a todo dirigente que defienda los intereses del pueblo, como siempre hizo la compañera Cristina». En Santa Fe, el punto de reunión será frente a los juzgados federales (9 de Julio y Monseñor Zazpe).
“Desde el punto de vista institucional, es un retroceso importante. Si bien no soy especialista, seguí lo de (el fiscal de la causa Vialidad) Diego Luciani y, la verdad, deja mucho que desear», enfatizó Olivera en declaraciones a LT8.
“Desde el punto de vista político, nuevamente es un intento de proscribir a aquellos dirigentes que tienen que ver con los gobiernos populares y más progresistas, que se dio en América latina con Lula Da Silva, Evo Morales y Rafael Correa», alertó.
En ese sentido, Olivera concluyó: «Creo que por ese lado va la cuestión (el pedido de Luciani). Es contra el peronismo y Cristina pasó a ser el eje de esa proscripción”.
Reacciones
Marcelo Andrada, secretario general del Sindicato de Trabajadores Recolectores, manifestó su “repudio» a la persecución Cristina y agregó: «Los dirigente gremiales vemos que se vienen no solo por la ex presidenta sino por referentes sociales, gremiales. Nos parece que se viene armando algo desde la derecha argentina, que sigue reagrupándose y persiguiendo a los sectores que levantamos las bandera de lo popular”.
El municipal Antonio Ratner indicó que, “es un artero ataque a la democracia, no se puede sostener como asociación ilícita a quien conduce y representa un gobierno constitucionalmente elegido».
En tanto, Julio Barroso, referente de los químicos de San Lorenzo, apuntó: “Nos parece una locura con la promiscuidad de complicidad inocultable entre el fiscal, el juez y el propio Mauricio Macri. Quieren hacer exactamente lo mismo que hicieron con (Juan Domingo) Perón, y el peronismo como expresión política popular mayoritaria, en 1955”.
Walter Palombi, del Sindicato de Correo de Rosario, expresó que “el pedido de los fiscales no sorprende, porque es evidentemente una causa armada, muy parecido a lo que ocurrió con Lula, Evo y Correa».
En el gremio de docentes universitarios (Coad) indicar
on que “la judicialización de actos de gobierno y la persecución política a dirigentes y militantes a través del aparato judicial es una práctica sistemática desde hace años, y tanto en América del Sur como en América Central derivan en hechos de notable gravedad, que violan derechos democráticos y atacan la voluntad popular”.