Provincia

La provincia afirma que reintegró a los docentes el dinero descontado por error

El ministro de Trabajo sostuvo que el problema quedó solucionado y que los docentes podrán constatarlo a medida que cobren su salario

Publicado

el

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró este viernes que los descuentos más realizados a los docentes por el impuesto a las Ganancias ya fueron devueltos a la totalidad de los afectados. El funcionario fue enfático al afirmar: «El problema ya está arreglado».

Pusineri habló en Santa Fe sobre ese y otros temas. Respecto de los descuentos mal realizados, afirmó que el gobierno provincial trabajó para verificar «que se haya subsanado» la situación que se planteó respecto a los salarios docentes. Y aseguró: «Ya se ha solucionado, tal cual se habían comprometido los ministerios de Educación y de Economía, de forma tal que los docentes van a poder visualizar en el sistema informático sus recibos con sus correspondientes devoluciones».

El ministro dijo que los docentes podrán verificarlo «dentro del plazo normal de liquidación de haberes, es decir, en el plazo de los cinco primeros días hábiles del mes».

Por otro lado, Pusineri se refirió a la continuidad de la discusión paritaria y el cambio de día de la reunión que ya estaba pautada para el lunes. «Estamos en este momento comunicando que de común acuerdo con los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública decidimos tomarnos el día lunes para continuar la tarea que veníamos haciendo y ubicar todas las reuniones para el día martes. A las 8.30 nos reuniremos con los gremios estatales ATE y UPCN en la Casa de Gobierno, a las 10 en el Ministerio de Trabajo con los docentes y a las 13 con los profesionales de la Salud. Paralelamente, siguen trabajando las empresas y sindicatos que tienen paritarias en la provincia».

Al ser consultado por qué el cambio, afirmó: «La idea de seguir trabajando el lunes es para llegar con la propuesta salarial concreta y lo que refiere a condiciones de trabajo. Haremos reuniones técnicas, intercambio por el tema salarial ya que en cuanto a lo que refiere a las condiciones de trabajo, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Función Pública están avanzando con los temas de agenda».

También se refirió a los criterios a tener en cuenta para hacer la propuesta a los gremios: «Habrá un incremento en agosto con un escalón más alto teniendo en cuenta así la inflación de julio y agosto de manera estimativa y que se hablará entre las partes, ya que los números finales aún no se conocerán».

Por otro lado, agregó que ya está aceptado que con la paritaria se llegará hasta el mes de diciembre. «Esto se garantizará teniendo una discusión razonable entre los partes teniendo en cuenta las posibilidades que tiene el gobierno y los intereses que los gremios tienen respecto a su salario», remarcó el ministro quien agregó que el último criterio a tener en cuenta «que también fue una solicitud de los gremios, es la posibilidad de una cláusula gatillo o actualización, que es un mecanismo para garantizar que no haya pérdida en el salario».

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil