Provincia
Los docentes ratificaron el paro de 48 horas y definirían más medidas de fuerza en asamblea
La provincia mantiene su posición de no reabrir la discusión salarial. Docentes le piden al gobierno que «modifique la posición intransigente»
«Destaco la contundencia del paro, el de 48 horas de la semana pasada y lo que va a ser la contundencia del paro de este miércoles y jueves, con un acatamiento total y una movilización multitudinaria».
«Pido que el gobierno pueda leer el mensaje, el descontento que tenemos las trabajadoras y trabajadores, y que modifique esa posición tan intransigente que tiene. Que nos convoque a discutir de qué manera se mejora el salario».
Dijo que «los reclamos son justos», y describió: «En los próximos días se va a dar a conocer el índice de inflación de julio. Ese porcentaje, más lo que ya tenemos del mes de junio, implica pérdida salarial».
Y apuntó: «Lo que está sucediendo en la provincia de Santa Fe es un ajuste en materia salarial. Los trabajadores venimos perdiendo poder adquisitivo en una provincia que tiene recursos. No es una provincia quebrada, ni mucho menos. Lo que nosotros planteamos es que tiene que haber una convocatoria a paritarias para discutir el salario y para discutir las condiciones de trabajo y la política educativa».
Dijo que el sindicato está «preocupado» porque el gobierno «está desconociendo un ámbito que es una ley; y que ha sido producto de los trabajadores. En diciembre de 2008 se hizo la ley de paritarias y tiene que ser el ámbito de discusión». Y remató: «No puede ser que las discusiones sean unilaterales. No puede ser que desde el gobierno de la provincia se tome la atribución de tomar definiciones sobre las condiciones de trabajo, sobre las políticas educativas, sin discutirlas con los trabajadores».
Fuente: Diario Uno