Provincia
Paro general: Santa Fe se distancia del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich
El secretario de Seguridad Pública provincial, Omar Pereyra, señaló que «si la manifestación es ordenada y pacífica no debería haber ningún inconvenientes».
“En tanto y en cuanto la manifestación sea ordenada y pacífica, no será necesaria ninguna acción extrema y no debería haber ningún inconveniente”. Con esas palabras el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Omar Pereyra, buscó tomar distancia del protocolo antipiquetes que implementará la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, frente a los actos que se realizarán este miércoles por el paro general impulsado por la CGT.
El funcionario provincial declaró hoy que desde la cartera de Seguridad de Santa Fe “hay preparados dos operativos para asegurar, por un lado, el derecho de los comerciantes y de quienes no adhieren al paro, a trabajar y, por el otro, de quienes tienen el derecho a protestar”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Pereyra se dirigió a quienes mañana van a a participar de las concentraciones, marchas y del acto previsto en el Monumento a la Bandera en adhesión al paro general que decretaron para mañana las organizaciones sindicales en protesta por la política económica del presidente Javier Milei.
“En la medida en que se manifiesten en forma ordenada. sin interferir en el derecho de terceros, no habrá inconvenientes. Tenemos operativos sobre las calles con actividad comercial más importante de Rosario y estamos preparados para actuar ante cualquier circunstancia que surgiera de daño o de alteración del orden público”, subrayó.
Pereyra destacó que “en tanto y cuanto, el comportamiento de quienes ejercen el derecho a la protesta se comporten en forma ordenada y pacífica, no será necesaria ninguna acción extrema y no debería haber ningún inconveniente”.
La gran mayoría de los gremios rosarinos se reunirán, a las 12, en la plaza 25 de Mayo para marcha hacia el Monumento a la Bandera. El acto está previsto para las 13, pero muchas organizaciones arribarán allí en columnas desde sus respectivas sedes o desde otros puntos de concentración.
Por ejemplo, el Sindicato de Recolectores de Residuos, que se concentrará desde las 10.30 en Pellegrini y Corrientes. También partirán desde ese punto el Movimiento Obrero Rosarino y la Multisectorial 21-F. Los mercantiles en tanto saldrán desde la sede gremial para recorrer el macrocentro.