Santa Fe

Pullaro dispuso la reubicación de presos de alto perfil en pabellones especiales

Publicado

el

La medida busca evitar que desde el interior del penal se ordene la comisión de delitos. Por su parte, el ministro de Seguridad, hizo hincapié en la escasa cantidad de patrulleros en Rosario y Santa Fe.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ordenó que los presos de alto perfil alojados en la Cárcel de Piñero sean trasladados a pabellones de máxima seguridad. La medida tiene como objetivo reducir al máximo el contacto con otros reclusos y familiares.

Por otra parte, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, insistió con la poca cantidad de móviles realizando tareas preventivas en la ciudad de Rosario y el departamento La Capital.

La situación en las cárceles de Santa Fe siempre fue conflictiva, pero en los últimos años se agravó. Se convirtieron en verdaderos centros de operaciones desde donde se planifican y ordenan algunos de los delitos más violentos que suceden en el exterior de los penales.

Desde allí se realizan amenazas, intimidaciones, balaceras en comercios, edificios públicos y comisarias y homicidios.

«Estamos reubicando presos de alto perfil. Entendemos que sicarios y narcotraficantes no pueden estar en pabellones comunes ya que ahí cometen delitos graves», explicó Pullaro al móvil de AIRE en la sede de Casa de Gobierno de Rosario.

En el mismo sentido, el mandatario explicó el peligro que implica que un detenido de estas características comparta tiempo y espacio con otros, familiares y visitas.

«Multiplicá la cantidad de personas con las que pueden hablar libremente, no necesitas un teléfono celular para dar una orden afuera. Tenés contacto con mucha gente y por eso reubicamos presos peligrosos en pabellones de alto perfil», indicó el gobernador.

El último domingo, durante el acto de jura en la Legislatura, Maximiliano Pullaro adelantó la decisión de intervenir fuertemente en el sistema carcelario de Santa Fe.

«De manera inmediata vamos a restituir los pabellones y el régimen de reclusos de alto perfil, y rearmar los grupos operacionales: grupo requisa, grupo traslado y GOEP. Vamos a poner límites al ingreso de mercadería y alimentos a los reclusos que ha generado innumerables dificultades al personal penitenciario por el control del ingreso de elementos prohibidos. Vamos a dar las discusiones que sean necesarias ante la Justicia», clamó.
Faltan móviles policiales en Rosario y Santa Fe

El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Pablo Cococcioni volvió a expresar su preocupación ante la falta de patrulleros en las ciudades de Rosario y Santa Fe. «Hoy, en Santa Fe capital, los móviles del Comando Radioeléctrico chequeados por el 911 eran ocho patrulleros más dos motos. En una fuerza de 23.000 efectivos, eso es inaceptable», expresó ayer el funcionario en AIRE.

Según detalló, la misma situación se produce en Rosario, donde actualmente solo hay 22 patrulleros y dos parejas de motociclistas. «No se trata solo de la cantidad de autos sino de la proactividad», remarcó Cococcioni.

«Hemos decidido, en conjunto con el equipo de Seguridad Pública, declarar el bloqueo total de la actividad administrativa policial por el lapso de 90 días», anunció este lunes el ministro de Seguridad, Pablo Cococcini y agregó: «Esto quiere decir que se cierran todas las oficinas, se deja una guardia mínima en cada Unidad Regional, y salen todos a funciones operativas».

En ese sentido, contó que «durante 90 días se va a auditar la función administrativa para, a futuro, pueda ser cumplida por otros estamentos o transferida a terceros. La Policía va a recuperar su carácter de Policía para prevenir e investigar el delito».

«Lo que se va a clausurar son las actividades puramente administrativas, logísticas, de complemento formal, rutinaria y burocrática de llevar papeles de un lado a otro. También se van a clausurar físicamente las oficinas dispuestas a tal fin y todo el personal asignado a esas funciones va a ser reasignado al comando radioeléctrico», sostuvo.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil