Sin Categoría
Se reportaron 9 casos y un nuevo fallecimiento en Timbúes
Este martes en la bota santafesina se informaron 1.442 nuevos contagios y 72 fallecimientos. En Timbúes se lamentó la perdida de una vida a causa del Covid-19

El Ministerio de Salud de la Provincia informó 1.442 nuevos casos de coronavirus este martes. De éstos, 9 corresponden a la Comuna de Timbúes, 402 a Rosario y 224 a la capital provincial
Desde la comuna de Timbúes informaron que hoy 1 paciente fue dado de alta el día de hoy y 75 personas se encuentran aisladas.
20 personas siguen activos con 4 en internación. Lamentablemente desde el Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” informaron que una persona murió a cusa del virus.
Con estos nuevos contagios, la provincia alcanzó los 391.600 desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 366.894 recibieron el alta epidemiológica y 18.446 se encuentran cursando la enfermedad..
Provincia
La provincia destina $700 millones para dar créditos a productores afectados por la sequía
Es una asistencia financiera sin intereses, con un año de gracia y un plazo de pago de hasta a 12 meses. Pueden acceder productores agropecuarios de todo el territorio provincial.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, instrumenta una línea de asistencia financiera por un monto total de 700 millones de pesos para aquellos productores afectados por la sequía, dedicados a la producción agrícola extensiva, ganadera (leche-carne) y mixta (agrícola-ganadera) en todo el territorio santafesino.
La misma se canalizará a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo mediante créditos de hasta 700 mil pesos por productor, sin intereses y tendrá un período de gracia de hasta 12 meses y un plazo de pago de 12 meses incluido el período de gracia. Vale aclarar que tendrán prioridad aquellos productores que no recibieron previamente ningún tipo de asistencia financiera por parte del gobierno provincial.
Los productores interesados en acceder a los aportes tendrán tiempo para inscribirse hasta el 3 de febrero de 2023. El trámite se realizará por medio del Sistema de Asistencia Financiera a Productores en Emergencia (AFEM) facilitado en el Portal de la Provincia de Santa Fe y publicado en distintos canales de comunicación. Los productores interesados se podrán inscribir directamente en el Sistema AFEM o dirigirse a la asociación o agencia más cercana a su distrito para ser inscriptos en el Sistema.
Los créditos estarán destinados a la adquisición de insumos y servicios vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados: semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para la provisión de agua y traslado animales, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, entre otros.
REQUISITOS
Los productores deberán estar registrados en el Registro Único de Producciones Primarias de Santa Fe (RUPP) Decreto Provincial 1724/2017) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud.
TIPO Y ESCALA DE PRODUCCIÓN DE LOS DESTINATARIOS DE LA ASISTENCIA FINANCIERA
-Producción agrícola extensiva: hasta 300 hectáreas declaradas como “granarias” en el RUPP.
-Producción ganadera bovina (leche/carne): hasta 400 cabezas totales de ganado (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa).
-Producción mixta (agricultura extensiva/ganadería): hasta 200 cabezas totales de ganado bovino (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa) y hasta 200 hectáreas de agricultura extensiva declaradas como “granarias” en el RUPP.
ASOCIACIONES Y AGENCIAS INTERVINIENTES
>>Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región. Santa Fe. Contacto: 0342 6152255 – gerencia@adersantafe.org.ar – mmayo@adersantafe.org.ar
>>Agencia de Desarrollo Región Rosario. Rosario. Contacto: 0341 4802566 Int. 3 o 0341 3120441- contactoaderr@gmail.com
>>Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo. Coronda. Contacto: 03415322727 – adersjgerencia@gmail.com
>>Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva. Agencia Rafaela. Contacto: (+54) 03492-570085/(+54) 03492-15575599 – info@agencia.org.ar – dfrana@agencia.org.ar – dcardoso@agencia.org.ar
>>Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y Región. Esperanza. Contacto: 03496 544670 – acader@acader.org.ar
>>Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino. San Jerónimo Sud. Contacto: 0341 2689638 – info@adercentrosur.com
>>Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución. Villa Constitución. Contacto: 03416533053 – administracion@adecon.org.ar
>>Agencia de Desarrollo Sunchales. Sunchales. Contacto: 03493-437078 – adesu2011@gmail.com
>>Asociación para el Desarrollo Regional del Norte del Departamento San Justo. Contacto Cel.: 342 549-0357 – asocdesarrollosj@gmail.com Comuna La Criolla 03498-496214 – Comuna P. G. Cello 03483-491020.
>>Asociación para el desarrollo del Departamento Las Colonias. Esperanza. Contacto: 03496-525142 – asociacion@lascolonias.org.ar – luisbailin@hotmail.com
>>Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos. Rafaela. Contacto: 03492 240890 – ardcastellanos@gmail.com
>>Asociación para el Crecimiento y Desarrollo de los Distritos de Monte Vera y Arroyo Aguiar. Monte Vera. Contacto: 342 4673909 – info@acredema.com.ar – acredema@hotmail.com
>>Asociación para el Desarrollo Regional de La Costa. San Javier. Contacto: 03405-456941 -adr.delacosta@gmail.com
>>Asociación para el Desarrollo Económico y Cultural del Norte del Dpto. La Capital y Sur Del Dpto. San Justo. Contacto: 03498 527437 – maeugeniamachado@gmail.com – adec.sanjusto.lacapital@gmail.com
>>Asociación Civil con Personería Jurídica para el Desarrollo Departamental El Trébol. El Trébol. Contacto: 03401514345 – asociacionparaeldesarrollosm@gmail.com
>> Asociación para el Desarrollo Departamento 9 de Julio. Villa Minetti. Contacto: 3491-415690 – mondinog@hotmail.com
>> Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista. Reconquista. Contacto: 3482- 424535/503538 – gerencia@adrrqta.org.ar
>> Agencia para el Desarrollo Regional de San Cristóbal. San Cristóbal. Contacto: 3408 – 672158 – adesreg@hotmail.com
>> Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia. Ceres. Contacto: 3491-407288 – melinacervino@yahoo.com.ar/apdrceres@gmail.com
>> Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda. Avellaneda. Contacto: 3482 548218 – proyectos@agenpia.org
>>Asociación para el Desarrollo Regional del Noreste Santafesino. Villa Ocampo. Contacto: 3482 676429 – acmasvo@gmail.com
>> Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo. Villa Ocampo. Contacto: 3482 574538 – advillaocampo@gmail.com
>> Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad y Colonia Ana. Villa Trinidad. Contacto: 3491 589449 – asocvillatrinidad@vtcc.com.ar – asociacionvillatrinidad@gmail.com.
>> Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona. San Guillermo. Contacto: 3562 458820 – asociacion@sanguillermo.com.ar.
>> Asociación Interdistrital para el Desarrollo Regional. Moises Ville. Contacto: 3409 15667167 – mcavalero@wilnet.com.ar
>>Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez. Cañada de Gómez. Contacto: 03471-592668 – info@fudeca.org.ar – cordinacion@fudeca.org.ar
>> Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe. Venado Tuerto. Contacto: 03462-572396 – centroregional@santafesur.org.ar – crd@waycom.com.ar
Por consultas o dudas comunicarse con la Coordinación de la Red de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo. Mitre 930- 3er Piso (Rosario). Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo. Tel.: 342 5539045 – redparaeldesarrollo@santafe.gov.ar
Sin Categoría
Sergio Massa prometió trabajar “con alma y vida” y adelantó que el miércoles anunciará medidas
El ministro de Economía estuvo reunido con el Presidente en la Quinta de Olivos. “No soy ningún salvador”, aseguró

Sergio Massa, designado ayer como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, llegó este viernes a las 10:52 a la Quinta Presidencial de Olivos. Ingresó en su vehículo por la puerta verde de la calle Villate. Se fue a las 12:30. Estuvo reunido casi una hora y media con el presidente Alberto Fernández, con quien empezó a diagramar cómo será su equipo de trabajo y las primeras medidas.
El flamante funcionario anticipó cuando salió de la residencia oficial que esas nuevas disposiciones se conocerán el próximo miércoles.
“El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas porque la asunción recién va a ser el martes, después de la Asamblea en el parlamento para me acepten la renuncia como miembro de la Cámara de Diputados”, aseguró.
El líder del Frente Renovador les pidió además a los medios que no anticipen la designación de funcionarios porque recién el lunes va a empezar a elegir quiénes formarán parte de su equipo. “Les pido que me dejen trabajar el fin de semana”, completó en un breve diálogo con periodistas.
Luego de la reunión, el ministro publicó un hilo de Twitter en el que prometió: “Voy a trabajar con alma y vida, sin prejuicios, y dispuesto a hablar con todos los sectores políticos, económicos y sociales de la Argentina para contribuir al orden, la certidumbre y el crecimiento”.
“No soy ningún salvador. La política no necesita salvadores, sino servidores. Y no lo soy porque los problemas económicos de Argentina no se resuelven con una persona. Se resuelven con trabajo en equipo”, agregó.
En estas 48 horas, Massa debe definir con el Presidente el programa económico que se implementará a partir de su asunción, que sería el martes de la semana que viene, una vez que se acepte en la Cámara de Diputados su renuncia como legislador.
También intentarán avanzar en el equipo de gestión de Massa. Para la secretaría de Agricultura aparece como el más firme el nombre de Gabriel Delgado, especialista en temas relacionados con el agro, aunque todos los elegidos recién se comunicarían el lunes. Y en Producción asoma José Ignacio De Mendiguren, actualmente en el BICE y quien ya se desempeñara como ministro de esa área durante el gobierno de Eduardo Duhalde entre 2002 y 2003.
Luego de la reunión en Olivos, Massa se instaló en las oficinas que posee sobre la Avenida del Libertador en el barrio de Retiro y luego irá a su despacho para reunirse con varios de los economistas que lo asesoran como Guillermo Michel (recientemente designado en la Dirección General de Aduanas), Lisandro Cleri (a quien se sindica como eventual reemplazante de Miguel Pesce al frente del Banco Central) y el secretario de Finanzas de la actual ministra de Economía, Silvina Batakis, Eduardo Setti.
Según fuentes oficiales, donde no habrá modificaciones es dentro de la Secretaría de Energía, a cargo de Darío Martínez, funcionario muy ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Batakis, en tanto, bien temprano se instaló en su despacho del quinto piso del ministerio de Economía, que próximamente dejará para asumir como directora del Banco Nación en lugar de Eduardo Hecker.
En Casa de Gobierno podría haber más novedades en las próximas horas con el anuncio sobre la fusión de algunos ministerios. Obras Públicas absorbería Transporte y quedaría en manos de Gabriel Katopodis, otro de los funcionarios más cercanos al Presidente. Así Massa perdería una cartera que manejaba alguien de su tropa como Alexis Guerrera. También Turismo y Deportes se uniría a Cultura. Allí se menciona a la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, del círculo íntimo de Cristina Kirchner. como la principal aspirante a conducirlo.
Mientras tanto, en la Casa Rosada, al primer funcionario al que se observó llegar fue al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, uno de los más allegados a Alberto Fernández. Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur permanecía en Tucumán donde el jueves por la noche compartió un acto con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Manzur estimó que con la llegada de Massa al Gobierno “se van disipando las incertidumbres, tendremos otras expectativas, lo vemos en cómo se comportan los mercados”. Cuando asuma el actual presidente de la Cámara de Diputados “tendremos claros los lineamientos de política económica”, según el tucumano. “Concentrar áreas le dará otro margen de acción”, agregó. Sobre Alberto Fernández, el jefe de Gabinete sostuvo que “estuve hablando ayer con el presidente todo el día. Está muy bien, en un momento muy complejo, a nivel internacional con la volatilidad que hay en los valores de referencia de muchos de los insumos referidos a los granos y la energía”.
Sin Categoría
Renunció Gustavo Béliz, hombre de máxima confianza del Presidente
Ante la inminente llegada de Sergio Massa al Gobierno, el secretario de Asuntos Estratégicos presentó su renuncia

Renunció Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos y uno de los funcionarios de confianza del Presidente Alberto Fernández. Su alejamiento del Gobierno fue confirmado a TN por fuentes oficiales.
La decisión de Beliz es de carácter indeclinable y su partida se da en medio de las negociaciones en el Gobierno ante la posible designación de Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados, como ministro de Economía.
Beliz era fuertemente resistido por el kirchnerismo duro y recibió embates del senador Oscar Parrilli, que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner. El senador acusaba al entonces funcionario de trabar obras con financiamiento de China.
El ahora exsecretario de Asuntos Estratégicos salió por la explanada de Casa Rosada pasadas las 14. Unos 40 minutos después, TN confirmó la noticia.
Se trata de uno de los hombres más cercanos al Presidente y el funcionario a cargo del Consejo Económico y Social. Beliz integraba el Gobierno desde el primer día de la gestión y era de los pocos dirigentes que habían llegado de la mano de Alberto Fernández.
Fuente: TN
- Entretenimientohace 18 horas
Tras la denuncia por abuso, Telefe suspendió la continuidad de Jey Mammon como conductor de “La Peña de Morfi”
- Deporteshace 18 horas
La gran emoción del Dibu Martínez durante el himno argentino
- Provinciahace 17 horas
Perotti firmó con Katopodis el acta de inicio de obra del Acueducto San Javier-Tostado
- Políticahace 17 horas
El Presidente viaja a Santo Domingo para participar de la Cumbre Iberoamericana