Sociedad

Ascendieron a 117 las muertes por los deslaves cerca de Río de Janeiro

Aún hay desaparecidos en Petrópolis. Los rescatistas trabajaron este jueves contrarreloj. Los ríos correntosos arrastraron todo al pasar

Publicado

el

Al menos 117 muertos y 130 desaparecidos han dejado las inundaciones y deslizamientos de tierra causados por fuertes lluvias en la ciudad montañosa de Petrópolis, Brasil, mientras las autoridades dijeron que podría aumentar considerablemente la cifra de víctimas.Rescatistas y voluntarios buscaron este jueves desesperadamente desaparecidos mientras el tiempo se agotaba y había riesgo de nuevos deslizamientos y precipitaciones en esa región de Brasil.

El gobierno del estado de Río de Janeiro confirmó el aumento en la cifra de muertos horas después de que la policía anunció que 134 personas estaban desaparecidas. Se cree que muchas de las víctimas quedaron atrapadas en el lodo.

Videos publicados en redes sociales mostraron ríos de agua y lodo arrastrando automóviles y viviendas por las calles, y una fuerte corriente de agua por toda la ciudad. En una de las grabaciones, dos autobuses se hundían en un río crecido mientras sus pasajeros salían por las ventanas, luchando por ponerse a salvo. Algunos no alcanzaron la orilla y fueron arrastrados por el agua hasta perderse de vista.

Los sobrevivientes cavaban entre los escombros para encontrar a sus seres queridos, incluso cuando había probabilidad de más aludes en las laderas de la ciudad. Un pequeño deslave ayer provocó una evacuación, pero no causó heridos.

Rosilene Virginia dijo que su hermano apenas escapó, y ella lo consideró un milagro. Pero aún no encontraban a un amigo.

“Es muy triste ver a la gente pidiendo ayuda y sin forma de ayudar, sin forma de hacer nada’’, dijo Virginia a The Associated Press mientras un hombre la consolaba. “Es desesperante, un sentimiento de pérdida tan grande”.

Al tiempo que las familias se preparaban para enterrar a sus muertos, el jueves seguía sin estar claro cuántos cuerpos continúan atrapados en el lodo.

El alcalde Rubens Bomtempo no ofreció siquiera una estimación del número de desaparecidos, ya que la operación de recuperación sigue en marcha.

“Todavía no conocemos la magnitud de la catástrofe’’, afirmó Bomtempo en conferencia de prensa el miércoles. “Ha sido un día duro, un día difícil’’.

Petrópolis, que lleva el nombre de un antiguo emperador brasileño, ha servido de refugio para quienes escapan del calor del verano y para los turistas deseosos de explorar la llamada «Ciudad Imperial’’.

Su prosperidad también ha atraído a los residentes más pobres de las regiones más pobres de Río de Janeiro. Su población ha crecido de forma desordenada, instalándose en las laderas de las montañas, que ahora están cubiertas de pequeñas residencias apiñadas. Muchas están en zonas no aptas para esas estructuras y se han vuelto más vulnerables por la deforestación y el drenaje inadecuado.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil