Sociedad
Santa Fe sale a ofrecerse como opción turística de Semana Santa
El secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, aseguró que es un destino «seguro» en pandemia. Ya hay un 80 % de cabañas reservadas.
Todo el fin de semana se habló del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que tendría preparado el presidente Alberto Fernández para reforzar los controles fronterizos y restringir el ingreso y la salida de personas al país. Más con los posibles viajes de Semana Santa en puerta, desde el 1ª de abril al domingo 4 de abril.
Pero ante esa postal crítica, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, adelantó una alternativa: «Para visitantes y los propios santafesinos viajar por la provincia es una opción buena y segura, de hecho ingresaron por Turismo 250 mil personas entre diciembre y febrero último, más que Tucumán y Chubut, Misiones y Tierra del Fuego: Santa Fe tiene mucho para ofrecer», destacó.
Y desde la recientemente creada Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos (Cabasetur) lo confirmaron al asegurarle a La Capital que «ya hay un 80 por ciento de plazas reservadas para Semana Santa», tal como estimó el presidente, Jorge Unamuno, uno de los veinte empresarios del rubro y con cabañas en Cayastá.
«ya hay un 80 por ciento de plazas reservadas para Semana Santa»
Grandinetti detalló que si bien la plaza turística más visitada es Rosario (en un 30 por ciento, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación) y en un 15 por ciento la capital provincial, hay localidades «hermosísimas a toda la vera del río y también hacia el norte», dijo antes de enumerar solo un puñado de poblaciones entre otras tantas: Melincué, Oliveros, Monje, Gaboto, Rincón , Florencia, Santa Rosa de Calchines, San Javier, Villa Guillermina, Villa Ocampo, los Humedales Jaaukanigás o Cayastá.
Para Grandinetti que haya muchos complejos con cabañas para pasar unos días y hacer turismo en Santa Fe es una ventaja «en momentos en que hay que tratar de mantener burbujas de poca gente, no más de cuatro sería lo ideal, a fin de no propagar contagios».
Unamuno dijo que alquilar una cabaña para cuatro personas, de jueves a domingo de Semana Santa, puede llegar a costar desde 18 mil pesos.
«Claro que hay diversidad de precios de acuerdo al confort. Calculamos que hay 700 cabañas en toda la provincia», dijo el presidente de la cámara antes de aclarar que Cabasetur tiene Instagram, Facebook y Twitter con todos los datos y servicios turísticos
Pensar en viajar por la provincia puede ser una buena medida para evitar contagios de Covid-19. Así lo dio a entender Grandinetti quien dijo promover estas ofertas turísticas a tono con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia en cuanto a los protocolos.
La titular de la cartera de Salud, Sonia Martorano, la semana pasada había hecho mención al tema «vacaciones» y dijo: «En los viajes en auto los que viajan deben tener los barbijos puestos y el vehículo debe estar ventilado, porque pueden ser otras causas de contagios. Recordamos que quienes viajen fuera de la provincia, mantengan los cuidados, que se manejen en burbuja y distanciamiento social porque si no al regresar es probable que tengamos un aumento importante de casos”.
El exterior, no recomendable
Para Grandinetti, viajar al exterior «por ahora» no parece lo más recomendable en materia sanitaria. «Basta leer que hay toque de queda en Miami Beach por el descontrol de los turistas y el coronavirus. Que Brasil está en colapso sanitario, Paraguay y Chile, también están en problemas tanto como varios países de Europa. Por ahora, por suerte Argentina no está así, por eso viajar cerca puede ser la mejor opción», remarcó.
El funcionario turístico dijo ser consciente que la buena ocupación hotelera y de cabañas, registrada este verano en la provincia sobre todo durante el feriado de Carnaval, no cubre los costos de un sector que fue castigado por diez meses, pero «la provincia desde octubre está realizando campañas de estímulo al turismo interno y trabajando codo a codo con el gobierno nacional para que se sostengan las fuentes laborales del sector».
Para conocer las ofertas provinciales en materia de turismo se puede visitar la página oficial con opciones, cómo descubrir Santa Fe, promociones y descuentos más protocolos y recomendaciones.
Fabian
24 de marzo de 2021 a 10:27
Que lindo lugar.. ojala la gente lo disfrute
María
24 de marzo de 2021 a 10:51
Es para disfrutar nuestro norte santafesino