Sociedad
Ucrania bajo fuego: un edificio fue alcanzado por un misil en Kiev
Explosiones y sirenas antiaéreas se escucharon este sábado en la capital de Ucrania, Kiev, en un ataque de tropas rusas. Zelenski afirma que no se rendirán
Fuertes explosiones y sirenas antiaéreas se han escuchado este sábado en la capital de Ucrania, Kiev, en medio de un ataque de tropas rusas contra una de las principales arterias, que las fuerzas ucranianas dicen haber repelido. El presidente Volodimir Zelenski publicó un video en la madrugada del 26 de febrero, en el que asegura que no abandonará la capital y que los ucranianos no depondrán las armas. Según autoridades de emergencia y el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, un misil impactó en un bloque de viviendas en el centro de Kiev.
El Ejército y los milicianos ucranianos combaten sin tregua en las calles de Kiev contra las tropas rusas, que llegaron este viernes a la capital avanzando desde el norte y el noreste, mientras en el resto de Ucrania continúan los combates en la tercera jornada de la invasión ordenada por el presidente Vladimir Putin.
La capital ha vuelto a sufrir bombardeos y un misil ha impactado en un edificio de viviendas, causando heridos pero no víctimas mortales. En todo el país son ya 198 muertos, incluyendo tres niños, y 1.115 heridos, según el Ministerio de Salud. Más de 100.000 personas han abandonado Ucrania y han buscado refugio en Polonia y en otros países fronterizos.
El presidente del país, Volodimir Zelenski, se encuentra aún en Kiev y asegura que sus tropas conservan la capital y los puntos claves de acceso. «Hemos rechazado los ataques», ha dicho Zelenski en un video en redes sociales, en el que ha asegurado que no abandonará la defensa de su país ni ordenará al Ejército deponer las armas.
El asalto ruso a Kiev
Tras otra noche de bombardeos, las calles de Kiev están siendo escenario de intensos combates, aunque aún no han llegado al centro.
Según el Ejército de Tierra ucraniano, sus tropas han logrado repeler la incursión de una columna blindada enemiga que intentaba avanzar por la zona del subte Beresteiskaya, en la Avenida de la Victoria. Aquí se encuentra la línea de subte que conduce al corazón de esta capital de tres millones de habitantes.
Los milicianos han montado barricadas en edificios del centro, según informa el enviado especial de TVE, Víctor García Guerrero, que muestra en este video las armas acumuladas en el Hotel Ucrania.
Durante la noche, un proyectil ruso ha alcanzado un edificio de viviendas sin causar víctimas mortales, según el Servicio de Seguridad. El proyectil ha dejado un boquete de varios departamentos en un inmueble de unos treinta pisos.
«Una brutalidad más de los ocupantes rusos que, de ninguna forma, se podrá ocultar al mundo y a los rusos», ha escrito Antón Gueraschenko, asesor del Ministerio del Interior.
Las autoridades locales aseguran que ha habido 35 heridos en los bombardeos. El Ayuntamiento pide a los vecinos, ante las «intensas acciones militares» que se están produciendo, que no salgan a la calle, ni se asomen a las ventanas o balcones. El toque de queda se ha extendido de 17 a 8 horas.
En todo el país son ya 198 muertos y más de 1.000 heridos desde el comienzo de la invasión, según las autoridades ucranianas, mientras que Rusia no ha reconocido bajas por el momento.
El presidente Zelenski llama a defender la capital
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que las fuerzas ucranianas «están repeliendo con éxito los ataques enemigos» y ha llamado a defender la capital.
«Hemos resistido», ha dicho el mandatario en un nuevo video publicado en sus redes sociales y en el que también ha advertido de que «siguen las batallas en muchas ciudades». «Sabemos que defendemos el país, la patria, el futuro de nuestros hijos», ha señalado, según las agencias locales.
Zelenski ha negado que vaya a abandonar el país, pese a que Estados Unidos le ha ofrecido ayuda para salir de Ucrania, y asegura que no va a ordenar al Ejército deponer las armas.
La enviada especial de RNE a la zona, Aurora Moreno, ha confirmado que Zelenski permanece en la capital.