Región
Australia: qué se sabe del barco con cocaína que a principios de abril partió del puerto de Timbúes
Se trata de un barco cerealero que a principios de abril estuvo en la terminal Renova, en Timbúes. Los investigadores creen que el envío original de drogas a Newcastle pesaba hasta 300 kg, con un valor de venta de 120 millones de dólares.
La información llegó desde Australia, donde en las aguas de Nueva Gales del Sur se halló muerta a una persona que llevaba un traje de buzo de alta tecnología junto a un barco cerealero de ultramar llamado “Areti GR”, y a la vez se encontraron 50 kilos de cocaína. Claro, se investigan la muerte y el origen de la sustancia, como también a un empresario que intentaba huir a Singapur.
El dato extra es que el buque estuvo en la terminal portuaria de Renova, en Timbúes, a principios de abril. Enseguida se empezaron a tejer tramas vinculando la posibilidad de que la droga saliera desde Argentina, pero también salieron informes que darían por tierra esa chance.
Desde Prefectura Naval Argentina prácticamente se aseguró la imposibilidad de que la carga de cocaína saliera desde el puerto santafesino y la explicación aparece muy sencilla. Al menos por lo expresado en el portal web “Pregón, la Voz de San Lorenzo”, donde explican: “Es llamativo que pueda haberse hecho acá porque el método que se cree utilizado es de un grado de dificultad y profesionalismo muy grandes, ya que se trata de colocar droga debajo de la superficie del agua, desde el lado de afuera hacia adentro del buque. Y eso en las aguas turbias y de fuerte corriente como las nuestras (del río Paraná) la visibilidad es un gran impedimento”.
Otro tema que se explicó fue que “todos los barcos que navegan aguas argentinas son controlados y se les hace un seguimiento mediante un sistema que tiene Prefectura en materia de seguridad de navegación hasta que sale del país”.
Igual, el “Areti GR” que salió desde el puerto santafesino también pasó por el de La Plata y las informaciones provenientes de Australia no aclaran sobre si se estaba descargando o cargando la droga, como tampoco está claro la cantidad real.
Y esto ocurrió el pasado domingo 8 de este mes, cuando personal de aduana de la ciudad de Newcastle inspeccionó el buque oriundo de las Islas Marshall. Llegaba cargado con 60 mil toneladas de harina de soja que había cargado en una terminal portuaria del Cordón industrial, según publica el diario oceanicinsight.com.
Además de este hecho, se informó la detención de un empresario que pretendía viajar hacia Singapur, conocido como Mr. Blee, de 62 años. El sospechoso apresado se llama James Blee, que cayó en Far North Queensland cuando intentaba tomar una avión a Singapur el miércoles por la tarde. Quedó imputado por importación y suministro de drogas, según precisó el diario australiano abc.net.au. El hombre llevaba consigo 17 mil dólares y solo tenía pasaje de ida.
En tanto, los investigadores creen que el envío original de drogas a Newcastle pesaba hasta 300 kg, con un valor de venta de 120 millones de dólares. Pero solo 100 kg habrían llegado a aguas australianas. Ahora los detectives creen que los 200 kg restantes podrían haber terminado en Indonesia.
Fuente: DIarioUno