Región

El fundador de la banda Los Monos fue detenido y luego fue liberado

Ariel Máximo «Viejo» Cantero fue apresado tras haber sido identificado por personal del Comando Radioeléctrico

Publicado

el

Ariel «Viejo» Cantero, considerado como el fundador de la banda de Los Monos, fue detenido este domingo a la tarde tras ser identificado en las inmediaciones de Avellaneda al 4000, en la zona sudoeste de la ciudad. Antes de las 20, ya había recuperado la libertad.

Según trascendió, el procedimiento se realizó debido a que Cantero presenta un pedido de captura activo del 25 de julio de 2007 en una causa por salidas transitorias. Luego de unas tres horas demorado, y con la noticia de su detención viralizada, recuperó la libertad ya que el requerimiento sólo estaba vigente por una razón: no había sido dado de baja del sistema.

El padre del líder de la banda, Ariel Máximo «Guille» Cantero, fue detenido tras haber sido identificado por personal del Comando Radioeléctrico.

En el momento de su captura Cantero se trasladaba en un automóvil Volkswagen Gol gris, y fue trasladado a la seccional 21ª a los fines legales correspondientes.

Publicidad

En septiembre de 2020, el Viejo Cantero obtuvo la libertad condicional luego de cumplir gran parte de su condena como integrante de dicha asociación ilícita. La medida ya había sido denegada en junio de ese año en un fallo que fue revocado por el camarista Carlos Carbone, que ordenó que sea liberado y le fijen las reglas de conducta.

Así, la jueza de Ejecución Penal Luciana Prunotto dictaminó, entre otras cosas, que Cantero fije su domicilio en su casa de Avellaneda al 4500, de donde no podía mudarse sin autorización judicial, y otras restricciones que debió cumplir hasta la fecha de vencimiento de la pena, el 22 de mayo de 2021.

Si bien Cantero fue condenado en 2018 a seis años de cárcel con un rol secundario como miembro de Los Monos, estuvo cinco años preso luego de ser detenido en 2015. Por ello al momento de ser sentenciado, habiendo cumplido la mitad de la pena, decidió no apelar la resolución y ya en noviembre de 2018 pidió por primera vez salidas transitorias, medidas que se le fueron negando.

Fuente: La Capital

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil