Región
Homenaje a los caídos y héroes de Malvinas en Luis Palacios
Con un emotivo acto desarrollado en la Plazoleta José A. Solís de la localidad de Luis Palacios, el presidente comunal Adrián Biyovich homenajeó a los Veteranos y caídos en Malvinas, este sábado 9 de Abril.
Estuvieron presentes los veteranos José A. Solís de Luis Palacios, Jorge Moschen de Luis Palacios, Ramón Salgueiro de Luis Palacios, Carlos Berolín de San Lorenzo, Pedro Tissera de Oliveros, Angel Gauna de San Lorenzo, Gustavo Nadal de Ibarlucea, Jorge González de Timbúes, Miguel Angel Zeballos de Fray L. Beltrán, Humberto Oviedo de Rosario, Raúl Santuoro de F.L. Beltrán, Ernesto Aragón de San Lorenzo y Luis Moreschi de Rosario. Tambíen estuvo presente la agrupación Generación Malvinas
Luego de la presentación y de entonar el himno y la marcha de Malvinas, el Presidente Comunal descubrió una placa recordatoria en memoria a los héroes locales que lucharon por la soberanía en nuestras islas. También la Comisión de la Comuna hizo entrega de presentes a cada uno de los homenajeados.
Jorge Moschen, veterano de Malvinas, dirigió unas palabras en nombre de todos los veteranos, basadas en los sentimientos más profundo por el paso por la guerra, diciendo que Malvinas es una causa que une al pueblo Argentino, también aludió a quien era hace años presidente comunal de Luis Palacios Don Elvio Biyovich, recordándolo como quien siempre reconoció y valoró a los caídos y veteranos de Malvinas como en su caso.
José Solís, también veterano de la localidad de Luis Palacios muy emocionado relató el episodio de la guerra donde durante 70 días compartió pozo con el soldado Oviedo y Gauna, recordó que eran 3 soldados y 1 oficial. También recordó como Moschen que un día, en Luis Palacios, se le acercó un vecino junto a otros para tenderle su mano, quien era en ese entonces el Presidente Comunal Elvio Biyovich junto a su comisión, y ofreció todo el apoyo para él y para los veteranos.
Solís destacó que en la cotidianeidad de cruzar por la plazoleta que lleva su nombre, muchas veces percibe que el honor de que lleve su nombre es como una caricia al alma.
–Solís: “Tengo una herida de una esquirla de bomba realizada por un británico y estoy orgulloso de mi y de los que quedaron en combate contra un ejército muy superior a nosotros. Hemos pasado hambre y nos faltaron armas adecuadas, pero no necesitamos la lástima, hubo muchos errores pero las cosas se deben saber” .
Adrián Biyovich. Mensaje emotivo
El presidente Comunal de Luis Palacio cerrando los discursos, agradeció a aquellos que defendieron a nuestra patria y les tocó defender a Malvinas, dejando todo lo que estaba a su alcance.
-“Expreso mi mayor reconocimiento para todos aquellos Veteranos y caídos que sin tener instrucción fueron a pelear.
Estamos transitando los 40 años de Malvinas con una guerra como la de Rusia con Ucrania, que está en todos los medio de manera constante y que ha tomado mayor visibilidad porque tocó a grandes potencias como Gran Bretania, EEUU y mueren personas de manera constante y destaco que no estamos conmemorando una guerra, estamos homenajeando a nuestros héroes que fueron a luchar, pero también estamos sosteniendo en alto la causa Malvinas para que no se olvide, ni tampoco se olvide a nuestros héroes, para que quede marcado en la memoria, porque solo muere el que se lo olvida. Queremos tener un pueblo con memoria, agradecido, soberano , que decida sobre el futuro, sobre su territorio.
“Hay un dicho de Jauretche que dice: Maldito es el gringo que nos compra, pero peor es el criollo que nos vende”. Tenemos que seguir luchando para Malvinizar no solamente es un pedazo de tierra, no es una roca en el sur de nuestro territorio, Malvinas tiene que ver con los recursos naturales, con la dignidad de un pueblo, con decidir su destino, tiene que ver con una comunicación fluvial entre 2 océanos, tiene que ver con el continente Antártico.
Agradezco porque es un sincero y humilde homenaje a todos ustedes que no solo lucharon en el territorio, sino también lucharon en el país con el olvido y con el olvido de los dirigentes que los mandaron a luchar, porque hoy en día no está el Gral. San Martín que empuñó el sable corvo como lo hizo en San Lorenzo y salió a pelear al frente de batalla; están los que definen la guerra sentados en una oficina y lo que muere es el pueblo.
Sigamos luchando con diplomacia y diálogo, con las herramientas que nos permiten los medios democráticos y sigamos luchando en conjunto con los pueblos latinoamericanos, que muchas veces nuestra sociedad y nuestro pueblo habla despectivamente y hablan maravillados de los pueblos europeos. Porque no fueron, los pueblos europeos, ni los norteamericanos, los que salieron a ayudarnos en Malvinas, sino que fueron los pueblos latinoamericanos como Perú con sus aviones y soldados, los que nos acompañaron y nos bancaron.
“que Malvinas siga vigente en la agenda pública y política y que día a dia nuestros niños y niñas sepan porque tenemos que recuperarla y principalmente que no se olviden nunca que muchos compatriotas dieron su vida por ello.
Recorrido circuito aeróbico y feria de artesanos.
El acto de homenaje a Veteranos y caidos en Malvinas también tuvo la participación de las escuelas primaria y secundaria de la localidad con el aporte de un itinerario cronológico de las etapas de nuestra soberanía Nacional sobre Malvinas.
Un itinerario desplegado sobre los márgenes de la vereda de la plazoleta permitió que el público lo recorriera y refrescara la historia de nuestra historia sobre las Islas y finalizando el recorrido se esperaba a los vecinos con frutas y agua, fomentando así la alimentación saludable luego de cada actividad física
Los vecinos también pudieron disfrutar y comprar en la Feria de la localidad, los emprendedores expusieron en varios stand sus productos de elaboración artesanal y llenaron de color al entorno del acto durante la tarde del sábado.