Región
La Corte Suprema ordenó a Nación devolverle $86 mil millones a Santa Fe
El máximo tribunal nacional resolvió este martes el monto que el Estado central tiene que restituirle a la provincia por la vieja disputa de coparticipación
La Corte Suprema de Justicia volvió a fallar a favor de la provincia de Santa Fe en el viejo reclamo por coparticipación y definió el monto que tiene que devolver el Estado nacional: 86 mil millones de pesos.
Según adelantó el programa De 12 a 14 (El Tres), el máximo tribunal nacional ya había resuelto por la demanda que planteó la provincia años atrás y lo que hizo ahora es fijar la cantidad que debe abonar Nación a Santa Fe.
Se trata de dos expedientes: uno por 68 mil millones de pesos y otro por 18 mil millones. La medida favorece a la gestión de Omar Perotti pero fue iniciada por Hermes Binner.
La Corte estableció los montos totales y la forma de pago de la sentencia conocida en 2015 pero el gobierno de Mauricio Macri no abonó a la provincia, pese a los reclamos de Miguel Lifschitz.
La decisión se conoció horas después de que el ministro de Justicia Martín Soria visitara por primera vez en ocho meses a los jueces de la Corte y se despachara con duras críticas hacia el funcionamiento de la Justicia y de la propia Corte Suprema, según informó Clarín.
A ese contexto se suma la presentación del gobierno de un proyecto ante el Congreso para que se trate la reforma del Consejo de la Magistratura (que designa y sanciona jueces).
Lo cierto es que Perotti formalizó ante la Corte la semana pasada su reclamo para que se establezcan pautas de cómo se tiene que liquidar la millonaria deuda que el Estado mantiene con la provincia.
La respuesta del tribunal fue rápida y en el mismo sentido de lo definido seis años atrás, cuando había decidido que se les dejara de percibir a Santa Fe, Córdoba y San Luis el 15% de coparticipación con el que se financiaba a Anses.
En ese momento, la Corte dispuso devolver lo retenido de forma ilegítima pero ese pago nunca se concretó.
Fuente: Rosario3