Región

Lagna: «Policía y Justicia tienen que trabajar indisolublemente unidas»

Se llevó a cabo en Recreo el acto por el 157° Aniversario de la creación de la Policía de la provincia. El ministro de seguridad resaltó la presencial del fiscal general en el lugar y dijo que «hay una firme convicción de ir profesionalizando esa relación»

Publicado

el

La fecha recuerda lo que ocurrió en 1864, cuando el gobierno de aquel entonces puso en vigencia el Reglamento de la Policía Urbana y Rural de Santa Fe.

Tras el acto que tuvo lugar en Recreo, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna destacó el compromiso y la difícil tarea que afrontan hoy las fuerzas de seguridad, ante lo que es un escenario delictivo cada vez más complejo.

«Es un orgullo poder hoy conducir a la Policía de la provincia, en representación del gobernador. Esta provincia que se ha hecho tan grande y que la policía ha sido artífice de los buenos, malos y regulares momentos que tuvimos. Por algo es la invencible provincia de Santa Fe, estamos orgullosos de ella y de nuestra policía», aseveró Lagna.

El titular de la cartera de Seguridad afirmó que existe «un compromiso muy grande con la profesionalización de la policía, con la capacitación permanente, tenemos desafíos muy profundos que la sociedad nos plantea, formas delictuales cada vez más sofisticadas y cada vez hay que prepararse más para proteger la vida y los bienes de los santafesinos».

Publicidad

«Estamos proponiendo un programa de escuelas regionales de policía que va a llevar a 5 escuelas para el año que viene, capacitaciones en investigación criminal, análisis del delito, criminalística. La complejidad de la vida social y del delito es cada vez mayor y no podemos tener una policía atrasada en conocimientos», contó Lagna.

En ese sentido, sostuvo que la presencia del fiscal general Jorge Baclini en el acto de la Policía «no es casualidad». «A partir de la reforma de nuestro código procesal penal, policía y justicia tienen que trabajar indisolublemente unidos. Eso se ha logrado a veces, a veces no, pero hay una firme convicción de ir profesionalizando esa relación», aseveró.

«No es casual que a partir de este año las materias de Derecho Penal y Código Procesal Penal las va a dar el MPA. Van a tener profesores que son fiscales, con un manual que va a redactar Fiscalía para que nuestros policías salgan a la calle y sepan qué necesita el fiscal ante cada situación delictiva que se presente», manifestó.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil