Región

Los aceiteros (SOEA) pararán por el impuesto a las ganancias

Publicado

el

Aceiteros paralizarán plantas cuando sesione Diputados
Los aceiteros de San Lorenzo paralizarán la producción en las plantas industriales el próximo lunes, cuando Diputados debata el impuesto a las Ganancias.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (S.O.E.A.) de San Lorenzo, Santa Fe, anunció que frenarán la producción el lunes 29/4 mientras la Cámara de Diputados de la Nación debata el paquete fiscal que contiene la restitución del impuesto a las ganancias.
Los obreros están molestos con algunos bloques por sostener el debate sobre el impuesto a las ganancias que fue eliminado con la Cuarta Categoría en la Ley sancionada en septiembre de 2023. Por eso, la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del S.O.E.A. anunciaron que cuando comience el debate sobre la Modificación Fiscal, que incorpora en su capítulo V la Modificación del Impuesto a las Ganancias, «vamos a parar automáticamente todas las plantas aceiteras del Cordón Industrial».

El Gobierno Nacional logró el dictamen del paquete fiscal con 27 firmas y 7 disidencias sobre 49 diputados presentes. Los trabajadores ya habían avisado del plan de lucha a las empresas en plena negociación paritaria, por eso los dirigentes aceiteros no dudaron en poner en alerta y movilización a la organización gremial.

Proyecto de reforma del Estado filtrado
EN DETALLE Reforma del Estado: El regreso del impuesto a las ganancias
«Cada trabajador estará esperando el llamado para comenzar el paro general de la producción cuando los legisladores ingresen al recinto», aseguraron y agregaron que «si votan el impuesto a las ganancias es porque todos son ladrones de guante blanco», explicaron desde S.O.E.A

Publicidad

El gremio de los aceiteros, que fue parte activa de la eliminación del impuesto a la ganancia en el gobierno anterior, criticó la política económica de Javier Milei. Además, el sindicato aseguró que «o sos pobre o pagas ganancias», en alusión al valor de la Canasta Básica, la suba de servicios e impuestos que achican el margen entre los trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza y los que alcanzarán el piso neto del nuevo impuesto.

La reversión de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias (que ahora será Impuesto a los Ingresos Personales) tendrá un mínimo no imponible de $1.800.000 brutos para los solteros y en $2.200.000 para los casados con hijos. Al impuesto lo pagarán alrededor de 800.000 trabajadores con alícuotas que van del 5% al 35%. El S.O.E.A., a través de sus concejales aceiteros, presentó un proyecto de declaración de rechazo a la modificación del Impuesto a las Ganancias en los Concejos Deliberantes de Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez. La declaración fue aprobada esta mañana por unanimidad de los concejales puertenses y esperan el mismo acompañamiento de los concejales de Bermúdez y réplicas en otros recintos de la región. Urgente24

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil