Región
Perotti y Scioli se reunieron para definir acciones conjuntas
El gobernador visitó al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación y acordaron una agenda de trabajo para el sector, “con importantes programas para Pymes, parques industriales, universidades y en el área de economía del conocimiento”.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este miércoles con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli. Durante el encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, las autoridades firmaron convenios de trabajo para lanzar líneas de financiamiento por $2.500 millones para las PyMEs santafesinas.
“Cuando llegué al Ministerio inmediatamente pensé en Omar y en las cosas que podemos llegar a hacer juntos”, expresó Scioli.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo tiene importantes programas para pymes, los parques industriales, apoyo a las universidades, para el trabajo de jóvenes en el area de programación”, señaló.
Por otra parte indicó: “Hicimos esta reunión con todas las áreas del Ministerio y la Provincia y va a tener una continuidad” y agregó: “No pierdo el sueño de que lo acompañe en una misión comercial a Brasil porque he visto lo que demandan los supermercados, todos productos santafesinos”.
En tanto, el gobernador Omar Perotti sostuvo que “tener a alguien como Daniel nos ayuda a transmitir certezas a los actores. Tenemos una coyuntura a superar, sí, pero tenemos posibilidades enormes a futuro”.
“Santa Fe lo está demostrando con su nivel de exportaciones, casi el 24% del total de las exportaciones nacionales surgen de los aportes que hace nuestra provincia”, resaltó.
Sobre el encuentro, el mandatario detalló: “Hablamos acerca de cómo garantizar fundamentalmente las pymes, las manufacturas de origen industrial que han tenido un crecimiento importante, no solo en volumen, sino también en la generación de empleo registrado”.
“Estamos siguiendo atentamente el desarrollo industrial, con lo cual las perspectivas de seguir tenido acuerdos con el Ministerio para mejorar los esquemas de garantía, financiamiento, incrementar los montos con los que ya se asistía a los sectores de parques industriales y al sector de economía del conocimiento, sin dudas que son buenas noticias”, agregó.
“Tener la posibilidad de transitar situaciones donde tenemos que cuidar muy bien los dólares y tenemos que tratar de potenciar al máximo a aquellos que nos ayuden a traer divisas a la Argentina y nos ayuden a sustituir importaciones, es lo que ya hemos hecho”, manifestó.
Por otro lado, Perotti sostuvo que en los próximos días, parte del equipo de trabajo del ministro Scioli estará “en Santa Fe, trabajando como lo hemos hecho esta semana, con todas las entidades intermedias de la producción, entre ellas la Cámara de Comercio Exterior”.
“Esperamos en el menor tiempo posible, poder tenerlo después al ministro recorriendo empresas y siguiendo el día a día de cada una de las empresas santafesinas”, concluyó.
Detalle de los convenios
En primer lugar, se trata de la ampliación de la Línea Desarrollo Federal para Inversiones de $400 a $1.400 millones para el otorgamiento de créditos a PyMEs de hasta $40 millones.
En segundo lugar, en el marco de la Línea de Fondeo a Provincias, la implementación de un préstamo de $500 millones, aportado por el FONDEP al Banco de Santa Fe, para el otorgamiento de créditos a PyMEs de entre $40 y $100 millones.
Por último, la Línea Leasing para financiamientos a través de dicha herramienta como alternativa a las líneas de inversiones, para la adquisición de bienes de capital por parte de las MiPyMEs por un monto de $1.000 millones disponibles en el Banco de Santa Fe.