Región

Santa Fe + Conectada avanza hacia su tercera etapa

El Gobierno Provincial comenzará con el tendido de fibra óptica para proveer internet de calidad a las 365 localidades de la bota santafesina.

Publicado

el

Candelaria González del Pino, Secretaria de Gestión Federal, dialogó con Buen Santa Fe acerca de los avances de Santa Fe + Conectada. «La primera fue de 20 barrios en las ciudades de Santa Fe y Rosario, ya fue adjudicada y a la brevedad van a estar llevándose adelante las obras para llevar WiFi. La segunda etapa, son 114 barrios también de la ciudad de Santa Fe y Rosario y se abrieron los sobres: se están haciendo las evaluaciones técnicas para adjudicar esta obra. Y la tercera etapa es para el tendido de fibra óptica, para la red troncal, en lo que hace llevar internet de calidad a las 365 localidades de la provincia», comenzó diciendo.

Respecto a los tiempos, detalló que «la primera etapa se están cerrando algunas autorizaciones de los municipios y estaríamos por comenzar las obras: tendría un plazo de 3 meses desde el comienzo. La segunda etapa tiene un plazo de alrededor de 6 meses porque son mayor cantidad de barrios. Y esta tercera etapa está prevista llevarla adelante en un plazo de 12 meses, siempre hablando desde la adjudicación».

Además, puntualizó en que «los objetivos centrales son inclusión digital y transformación educativa. Las brechas son grandes y necesitamos acortar y generar mayores oportunidades. Santa Fe + Conectada tiene este componente. Necesitamos que nuestros chicos y chicas tengan esas habilidades que van a requerir los trabajos de educación».

«También permite el arraigo, que es otro de los ejes del Gobernador Omar Perotti: Queremos potenciar que quien no quiere vivir en las grandes urbes, pueda vivir donde esté. Que pueda desarrollar su pequeño emprendimiento, venderlo a otras provincias. Eso se hace a través del comercio virtual. Queremos seguir fortaleciendo esto: que cada persona que decida nacer y vivir en su lugar, tenga las mismas oportunidades que quienes viven en las grandes ciudades», añadió.

Publicidad

Finalmente, confirmó que «el plazo total es de cuatro años. De todos modos, perdimos un año hasta que se aprobara este financiamiento. Se ha ido avanzando en barrios populares. Lo necesitábamos por las demandas en estos sectores populares«.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil