Puerto San Martin

Puntos seguros y continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto

Publicado

el

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del
centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros


Esta nueva etapa del CCCA continúa con el Proyecto Integral del Centro Comercial a
Cielo Abierto de la ciudad, en esta oportunidad se inauguró el sector de Avenida San
Martín comprendido entre las calles Córdoba al Sur y Mendoza al Norte.
Este proyecto abarca varias obras en conjunto, algunas se ven y otras no porque están
bajo tierra, entre las que no se ven, nueva red de agua potable en ambas veredas que
reemplaza al viejo conducto que circulaba por una sola línea, nuevos desagües
pluviales domiciliarios hacia calzada, conexión a red cloacal de antiguos desagües de
aguas servidas, instalación de cableado subterráneo para alimentación de nuevas
luminarias.
Las mejoras que están a la vista son la renovación y nivelación de veredas graníticas en
dos colores, pisos alertas para discapacitados en rampas y accesos, nuevos cordones y
dársenas para estacionamiento de vehículos, rampas para discapacitados en
bocacalles, nuevas rampas peatonales para acceso a instituciones,
bolardos lumínicos.
Además de renovación y reubicación de arbolado público, ampliación de la capacidad
lumínica con la incorporación de nuevas farolas y brazos de iluminación. Cestos para
residuos públicos y domiciliarios, bancos, bicicleteros y puertos USB.
Un Punto Seguro es un tótem de seguridad equipado con tecnología que permite a los
ciudadanos comunicarse directamente con el C.I.A.C. (147) en caso de emergencia.
Se ubican en San Martin y Tucumán, San Martin y Córdoba, Córdoba y 25 de Mayo,
Kirk y Alberdi, 9 de Julio y Córdoba, Córdoba y Belgrano, Córdoba y Reconquista,
Reconquista y Sarmiento, Reconquista y Andrés Pitón.
Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de
una cámara de video de 360°, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos
de números útiles (CIAC), Violencia de Género (144), Bomberos (100), centro de
emergencias (911) emergencias médicas (107), droga dependencias (132)
Para colocar estos tótems las tareas demandaron la construcción de bases de
hormigón a cargo del municipio, y se llamó a licitación donde una empresa aporta la
obra de extensión de la fibra óptica y tensión.
Al presionar un botón en el tótem, se establece una comunicación directa con los
operadores del C.I.A.C. El sistema transmite audio y video en tiempo real a la central
de emergencias, lo que facilita una respuesta rápida y efectiva. Además, el sistema
graba todo lo sucedido, proporcionando un respaldo adicional.

Para colocar estos tótems las tareas demandaron la construcción de bases de
hormigón a cargo del municipio, y se llamó a licitación donde una empresa aporta la
obra de extensión de la fibra óptica y tensión. Cuentan además con puerto USB
Este sistema aporta enormes beneficios, respuesta rápida que permite una
comunicación inmediata con los servicios de emergencia, monitoreo constante para
contribuir a la prevención de posibles hechos delictivos.
La “Panther Academy” cerró el festejo junto a Jésica Velásquez y sus alumnas de
zumba del CCM.

0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil