Contáctenos

Puerto San Martin

Puntos seguros y continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto

Publicado

el

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del
centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros


Esta nueva etapa del CCCA continúa con el Proyecto Integral del Centro Comercial a
Cielo Abierto de la ciudad, en esta oportunidad se inauguró el sector de Avenida San
Martín comprendido entre las calles Córdoba al Sur y Mendoza al Norte.
Este proyecto abarca varias obras en conjunto, algunas se ven y otras no porque están
bajo tierra, entre las que no se ven, nueva red de agua potable en ambas veredas que
reemplaza al viejo conducto que circulaba por una sola línea, nuevos desagües
pluviales domiciliarios hacia calzada, conexión a red cloacal de antiguos desagües de
aguas servidas, instalación de cableado subterráneo para alimentación de nuevas
luminarias.
Las mejoras que están a la vista son la renovación y nivelación de veredas graníticas en
dos colores, pisos alertas para discapacitados en rampas y accesos, nuevos cordones y
dársenas para estacionamiento de vehículos, rampas para discapacitados en
bocacalles, nuevas rampas peatonales para acceso a instituciones,
bolardos lumínicos.
Además de renovación y reubicación de arbolado público, ampliación de la capacidad
lumínica con la incorporación de nuevas farolas y brazos de iluminación. Cestos para
residuos públicos y domiciliarios, bancos, bicicleteros y puertos USB.
Un Punto Seguro es un tótem de seguridad equipado con tecnología que permite a los
ciudadanos comunicarse directamente con el C.I.A.C. (147) en caso de emergencia.
Se ubican en San Martin y Tucumán, San Martin y Córdoba, Córdoba y 25 de Mayo,
Kirk y Alberdi, 9 de Julio y Córdoba, Córdoba y Belgrano, Córdoba y Reconquista,
Reconquista y Sarmiento, Reconquista y Andrés Pitón.
Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de
una cámara de video de 360°, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos
de números útiles (CIAC), Violencia de Género (144), Bomberos (100), centro de
emergencias (911) emergencias médicas (107), droga dependencias (132)
Para colocar estos tótems las tareas demandaron la construcción de bases de
hormigón a cargo del municipio, y se llamó a licitación donde una empresa aporta la
obra de extensión de la fibra óptica y tensión.
Al presionar un botón en el tótem, se establece una comunicación directa con los
operadores del C.I.A.C. El sistema transmite audio y video en tiempo real a la central
de emergencias, lo que facilita una respuesta rápida y efectiva. Además, el sistema
graba todo lo sucedido, proporcionando un respaldo adicional.

Para colocar estos tótems las tareas demandaron la construcción de bases de
hormigón a cargo del municipio, y se llamó a licitación donde una empresa aporta la
obra de extensión de la fibra óptica y tensión. Cuentan además con puerto USB
Este sistema aporta enormes beneficios, respuesta rápida que permite una
comunicación inmediata con los servicios de emergencia, monitoreo constante para
contribuir a la prevención de posibles hechos delictivos.
La “Panther Academy” cerró el festejo junto a Jésica Velásquez y sus alumnas de
zumba del CCM.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto San Martin

Inauguración y más inversiones en caminos a los puertos

Publicado

el

De Grandis dejó inaugurada la obra de pavimentación de la calle Héroes
de Malvinas, en el tramo comprendido entre las calles Pte. Perón y
Batalla Punta Quebracho


Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil
millones de pesos


La obra incluye estabilizado de banquinas, desagües pluviales y
alcantarillas con un nuevo sistema de asfalto espumado tipo BSM1 que
ofrece varias ventajas para la construcción y rehabilitación de pavimentos,
incluyendo mayor resistencia, flexibilidad y durabilidad, así como menor
tiempo de construcción y mantenimiento


De la inauguración participaron acompañando al Intendente Carlos e
Grandis, el Presidente del Concejo Juan Manuel De Grandis, miembros del
Gabinete ejecutivo, trabajadores municipales, representantes de la
empresa Obring, por la Cámara de Comercio, industria y servicios su
presidente Adrián Caramuto, vicepresidente Daniel Macei y Dario Cina,
por la Cooperativa de Trabajadores Portuarios Ricardo Marco y José María
Ramón, el Director Industrial de Cofco Hugo Acerbo, el gerente de PTP
Grup Daniel Badía, el jefe de Seguridad de Terminal 6 Fabián Pérez, por
Cargill el supervisor de planta Juan Forlín, por Profertil Federico Pucchio y
Gastón Barbieri, por Arauco el gerente de planta Germán Gilli, y por la
UNR la Dra Alicia Picco y Santiago Tazzioli.


En el acto de inauguración de este martes 18 de noviembre, De Grandis
anunció una nueva inversión de 4.430 millones de pesos par la
construcción de 3278 metros lineales de pavimento para la continuidad de
Héroes de Malvinas entre Punta Quebracho y el límite de la localidad de
Timbúes.


En declaraciones a los medios de prensa De Grandis aseguró “Nuestro
objetivo es llegar al 100% de pavimentación de los caminos del área
industrial, al contrario de lo que expresó el Ministro de obras públicas de
la Provincia de Santa Fe, que el dinero que cobra la Municipalidad de
Puerto General San Martín como tasa de camiones se desconoce adónde
se destina”, y enfatizó “Yo lo he invitado a que venga a recorrer nuestros
caminos y ahí comprobar adónde están invertidos esos recursos y
compruebe lo difícil que es para nuestros vecinos vivir en una ciudad
industrial, como dirigente no puedo más que preocuparme por darle a

nuestra gente las mejores posibilidades para educarse, tener acceso a la
salud pública y lo servicios esenciales para una vida digna”

0
0
Seguí Leyendo

Puerto San Martin

La Danza de las Cuerdas brilló en el Teatro Municipal

Publicado

el

En el marco de las actividades por el 136° Aniversario de Puerto General San Martín, el Teatro de la Ciudad fue escenario de una presentación artística inolvidable: “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo a cargo de la Orquesta de Cuerdas de Fray Luis Beltrán.

Más de 80 alumnos en escena, artistas invitados y la dirección de Carla Messina y Emiliano Zamora dieron vida a una noche llena de emoción, talento y cultura compartida.

El evento contó con la presencia de los intendentes Carlos De Grandis y Mariano Cominelli, quienes destacaron la importancia de seguir impulsando espacios de encuentro y expresión artística entre ambas comunidades.

0
0
Seguí Leyendo

Puerto San Martin

Festival “Puerto Canta y baila Chamamé

Publicado

el

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

Desde temprano el Parque Recreativo Municipal recibió a los amantes del género musical y de la danza reconocido como patrimonio cultural, para disfrutar todo el día el masivo festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”, que contó con el concurso de asado a la estaca.

El concurso de asado a la estaca arrancó a las siete de la mañana y reunió a quince costillares que, por decisión del Intendente Municipal, fueron adquiridos por el municipio y vendidos en su totalidad a beneficio de la Escuela Especial “Arnold Gessell”.

La competencia fue una puesta en escena de manjares a la estaca que nadie que se quiso perder de saborear, escuchando de fondo a los payadores, quienes improvisaron recitados en rima acompañado de una guitarra.

Un ambiente de amigos, familia y tradiciones, junto al fuego encendido y con una hilera de costillares asándose, asadores y fogoneros compartiendo mates con la gente y las costumbres gastronómicas argentinas para disfrutar de una verdadera fiesta popular, donde los expertos y aficionados compitieron y fueron evaluados.

Actuaron “Los Cristales del Chamamé”, “Los Amigos del Litoral”, “Los Capos del Chamamé”, “Conjunto San Sebastián”, “Los Criollos de Saladas”, Pablo Spinetti, “Los de Iturralde” y el Ballet municipal que brilló sobre el escenario con su típico vestuario y destreza.

El intendente Municipal Carlos De Grandis, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, el secretario de Desarrollo Social Fernando Torrens, la secretaria de Gobierno Vanina Matassa entregaron reconocimientos y presentes a las agrupaciones y agradecieron la gran convocatoria.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia