Sociedad
Prisión preventiva por 90 días para los jóvenes que atacaron a golpes al hijo de Valeria Mazza
Los dos jóvenes atacaron a Tiziano Gravier el pasado domingo a la salida de un boliche. Deberán purgar, al menos, 90 días de prisión preventiva

Los dos jóvenes señalados de fracturarle la mandíbula a trompadas el pasado domingo al hijo de la modelo Valeria Mazza, Tiziano Gravier, a la salida de un boliche de Pichincha fueron imputados por lesiones dolosas graves y por tal motivo quedarán detenidos en prisión preventiva por 90 días. En tanto, la defensa se opuso a la prisión preventiva y exigió la excarcelación.
El fiscal Rodrigo Santana les achacó a Jesuan M., de 26 años, y Franco Z., de 27 años, el delito de lesiones dolosas graves cometidas mediando un acto discriminatorio por la posición social de la víctima, petición que el juez Hernán Postma admitió en cuanto a los hechos, el encuadre legal provisorio expuesto por el investigador y la evidencia fundante de la acusación.
Santana le atribuyó el hecho ocurrido aproximadamente las 5.10 del 5 de junio, en inmediaciones de la intersección de calles Brown y Vera Mújica , mientras Tiziano salía del lugar con su hermano Benicio con dos chicas.
Según la investigación, el joven fue provocado por los imputados con el término «tincho» (palabra despectiva que se utiliza para hacer referencia a jóvenes de clase media – alta), a lo que luego le siguió la agresión física «en forma artera, sorpresiva y violenta».
En primer lugar fue Franco Z. y Jesuan M., ambos con sendos golpes de puño aplicados sobre el rostro a Tiziano. Toda esa evidencia, según precisó la Fiscalía y la querella, quedó captada por cámaras de videovigilancia del boliche y por otras cámaras privadas.
A su vez, la querella también pidió la preventiva por 90 días. Aludió al daño físico, psicológico y emocional de Tiziano, puesto que tenía pasaje para viajar a una competencia de esquí en Francia y es abanderado en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud.
La decisión del juez
«Si bien el encuadre legal es provisorio, las evidencias en esta etapa inicial de la investigación hacen presumir la participación de los imputados en el hecho, algo que ellos no niegan», alegó el magistrado al fundamentar la resolución.
En ese sentido, fundamentó: «En cuanto al monto de la pena: ninguna doctrina obliga a un juez a inclinarse por el mínimo. De mantenerse este encuadre de lesiones graves, la escala es de 1 a 6 años. Lo que hace totalmente probable una pena de ejecución condicional. Lo que incide sobre una posible pena efectiva es el daño material y moral causado a Tiziano».
«La Fiscalía y la querella han hablado sobre el daño material que requirió cirugía, lo inhabilita para su vida social y deportiva. Eso no lo puede negar nadie. Y hay un daño moral que tuvo que soportar la familia, porque este joven estaba en la calle sin hacer nada y terminó en el hospital con la mandíbula quebrada. ¿Quién va a reponer la angustia y el dolor de la familia?», abundó Postma.
Y sentenció: «En cuanto a la peligrosidad procesal hay que tener en cuenta que es un hecho no grave, gravísimo. Es un delito contra la vida, con un componente sociológico y un pedido de envío al Inadi. O sea que no estamos ante una pelea de muchachitos». A su vez, sostuvo que los acusados debieron entregares «el mismo día» que ocurrió la agresión a Tiziano.
«¿Hay peligro de fuga? Sí, es real. Porque ellos no se presentaron en el momento sino por la trascendencia del caso, las redes sociales», profundizó el magistrado a la hora de evaluar la pena.
La defensa
No obstante, la defensa patrocinada por Jorge Bedouret se opuso a la acusación y consecuente encarcelamiento preventivo para los agresores al sostener que es «desproporcionado» y que «jamás se habló de odio racial» ni se «utilizó la palabra tincho (calificativo utilizado para referirse a una persona de otra clase social de privilegio)».
«La investigación era débil hasta que la defensa intervino para que se entregaran», cuestionó Bedouret respecto a la pesquisa. Y se preguntó: «¿Vamos a dejar presos a personas con familia, trabajo en blanco y sin antecedentes? Presos van a perder el laburo, hay que ser piadosos».
A su vez, sostuvo: «La prisión preventiva es una excepción y estos jóvenes no van a eludir la acción de la Justicia. Acá hubo una pelea que de ninguna manera estuvo provocada por la posición económica de Gravier».
Los jóvenes agresores se presentaron este miércoles de manera voluntaria en la sede de Fiscalía y quedaron detenidos bajo prisión preventiva por un delito que prevé penas que oscilan entre un año y medio y seis años de prisión.
En tanto, los jóvenes imputados se mostraron «arrepentidos» al tiempo que pidieron disculpas «a la familia» del joven esquiador y sostuvieron la versión de «una pelea que comenzó por una discusión en el interior» del boliche.
Tiziano Gravier, hijo de la modelo y empresaria Valeria Mazza y del empresario Alejandro Gravier, sufrió la fractura de su mandíbula tras ser agredido a golpes a la salida de un boliche en el barrio Pichincha. El episodio ocurrió poco después de las cinco de la madrugada de este domingo en la esquina de avenida Francia y Brown, sin que se hubiese producido una pelea o discusión previa.
Valeria Mazza había lamentado el episodio que sufrió su hijo en las inmediaciones de un boliche en Rosario cuando se encontraba con su hermano menor, Benicio. “Como ya es de público conocimiento, el domingo a la madrugada mis hijos fueron atacados por dos desconocidos. Sin razón alguna le pegaron a Tiziano provocándole fractura de mandíbula”, escribió en su cuenta de Instagram la madre del joven que fue operado en las últimas horas.
Tras la intervención, Alejandro Gravier, padre del joven, dialogó con la prensa y sostuvo que “le dieron muchos calmantes, todavía está dormido. Lo importante es que la operación salió bien”. Y enseguida agregó: “Bajé para agradecerle el apoyo y todo lo que han hecho. El apoyo de la prensa fue importante para movilizar y que estos chicos que habían agredido, que seguramente se equivocaron, se entreguen.”, agregó.
Gravier contó que junto a su esposa estuvieron al lado de su hijo desde que recibieron la noticia a las 5 de la mañana del domingo. “Ese llamado que los padres nunca queremos tener”, resumió, y se remontó a aquellas horas de la madrugada. ”Ellos no conocen Rosario. Después del episodio que todos vieron no sabían a donde ir, corrieron por dos avenidas y llegaron a un bar y de ahí nos llamaron. Cuando llegamos, Tiziano nos dijo que lo llevemos a un sanatorio porque creía que tenía la mandíbula rota”, relató.
Sociedad
Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.
El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.
En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.
¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.