Política
Quiebre en el Frente de Todos: Grabois anunció su salida
«Nos vamos del bloque del Frente de Todos en Diputados y yo personalmente veré que hago», dijo.

Juan Grabois fue uno de los tantos militantes y referentes del Frente de Todos que el pasado fin de semana fue a mostrar su apoyo a Cristina Kirchner en el barrio de Recoleta. Incluso protagonizó un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y se abrazó con la Vicepresidenta. Sin embargo, este martes anunció que dejará de ser parte del oficialismo.
Desde hace tiempo, el dirigente social venía expresando su descontento con el Gobierno de Alberto Fernández y anticipando una posible salida si no había cambios en el rumbo económico. Lanzó duras críticas hacia Martín Guzmán y no dio crédito al breve paso de Silvina Batakis y al actual ministro de Economía, Sergio Massa.
La última advertencia la hizo pública el domingo cuando volvió a insistir con la necesidad de encontrar un punto en común con el oficialismo con relación al tratamiento de temas vinculados con los sectores sociales más vulnerables: “Nunca estuvimos afuera del Frente de Todos. Estamos planteando un debate interno muy fuerte y, si no hay medidas redistributivas, nos vamos a ir del bloque. Es una decisión tomada por la mayor parte de nuestra militancia y la vamos a refrendar en un congreso. Vamos a seguir peleando en la calle por los más humildes. Defender a Cristina y defender a los humildes es absolutamente coherente”, señaló.
Y en las últimas horas, a través de sus redes sociales, volvió a reclamar que “se cumpla el contrato electoral de 2019 cuya cláusula central era ‘primero los últimos’”. Sin medidas “para los más pobres”, a Grabois se le agotó la paciencia y este martes confirmó su salida del Frente de Todos: “En solidaridad con los últimos, y por lealtad a este contrato electoral, el Frente Patria Grande va a definir su corrimiento del bloque el 4 de septiembre”.
“Nos vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré que hago”, declaró horas más tarde el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en diálogo con Página 12. “Nos defraudaron y decepcionaron”, lanzó contra el Gobierno e hizo referencia a falta de medidas de parte del Palacio de Hacienda: “Nos mintieron durante 25 días. Nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”.
El líder del Frente Patria Grande aseguró que se va del FDT en el mismo día que el Gobierno anunció un refuerzo de 20 mil pesos por hijo en las asignaciones familiares de los hogares de menores ingresos. Grabois dijo que le “alegra” la medida, pero la consideró insuficiente: “Se olvidaron, como siempre, de los que no tienen nada de nada, de los jóvenes abandonados, los indigentes, los sin tierra, techo ni trabajo”.
“Este gobierno va perdiendo su carácter popular y adoptando un carácter colonial”, criticó el rumbo que adoptó el Poder Ejecutivo tras la llegada de Massa, y consideró que la política argentina “está compuesta casi en su totalidad por gente mediocre e insensible”. Además, apuntó que antes de las elecciones de 2019 muchos de los funcionarios del oficialismo “estaban totalmente acabados” y terminaron siendo “perdonados, rescatados y reciclados” por Cristina Kirchner.
No obstante, destacó que “Cristina redujo la pobreza y la indigencia. Por eso la bancamos”. Sin embargo, “lo que no esperábamos era la conducta de otras personas que no voy a nombrar. Que nos pidieron tiempo y después le clavaron un puñal en la espalda a cuatro millones de indigentes”. “Si Cristina tiene alguna responsabilidad es por no sacarnos a los argentinos a esta casta infame de encima”, agregó.
En diálogo con Infobae, Grabois profundizó sus críticas y lamentó que “nadie nos puede explicar por qué la discriminación a los trabajadores y trabajadoras informales a la hora de definir los refuerzos de ingreso”.
“Luchar en todos los terrenos contra el escandaloso empobrecimiento social que vivimos no es ninguna incoherencia; la incoherencia para quienes sostenemos la bandera de la Justicia Social es acostumbrarse a estos niveles de pobreza e indigencia en aras del pragmatismo. La desestabilización es hija de la desigualdad, no de la lucha. Una sociedad que naturaliza la indigencia es una sociedad intrínsecamente corrupta e inevitablemente inestable”, fundamentó en un texto que compartió en su cuenta de Facebook.
“Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie. Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista”, sentenció.
Además de los cuestionamientos al ministro de Economía y el ajuste que denuncia que está efectuando el Gobierno de Alberto Fernández, el referente del MTE está molesto con la postura que mantuvieron los movimientos sociales “albertistas” como el Evita y Barrios de Pie frente a la situación que vivió Cristina Kirchner los últimos días tras el pedido de condena en la causa Vialidad.
El Frente Patria Grande cuenta con tres diputados nacionales: Itaí Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho. El próximo domingo el espacio tendrá su Congreso Federal partidario -y privado- en el Centro Cultural Paco Urondo donde resolverán el armado de un bloque propio en la Cámara Baja. Además de Grabois y los legisladores nacionales estarán la diputada porteña Ofelia Fernández, la diputada bonaerense Lucía Klug, concejales y referentes de 23 provincias del país.
Los miembros del Patria Grande deberán ratificar la postura de su líder y definir si -más allá del distanciamiento anunciado- formarán parte o no de un interbloque con el oficialismo.
Política
Elecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe resolvió que debe cesar la circulación de carteles falsos de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria ya que «podría generar confusión en el electorado»
En plena recta final para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, la Justicia santafesina falló a favor de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por el presidente Javier Milei.
La semana pasada, el presidente difundió, en sus redes sociales, cartelería de la primera candidata a diputada de Fuerza Patria en Santa Fe con mensaje apócrifo.
Ante esto, y tras una presentación de los abogados de Fuerza Patria, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe ordenó la eliminación de las mencionadas publicaciones, en virtud del artículo 140 del Código Electoral Nacional, que tipifica la adulteración de cartelería y apunta a que no se desvirtúe la campaña electoral.
El cese de la difusión de contenido falso se trató en la reunión que mantuvieron los magistrados relacionados con la Cámara Nacional Electoral, en la cual definieron pautas para sostener la veracidad de las campañas electorales, en particular la actual, donde las redes sociales tienen mucha incidencia.
La denuncia fue presentada ante la Justicia por Antonio Salinas, presidente del espacio político Ciudad Futura, uno de los partidos que integra la alianza de Fuerza Patria en Santa Fe, y coincide con acusaciones similares “impulsadas por los oficialismos” desde 2023 con cartelería falsa instalada en la vía pública.
Política
Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.
«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».
Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
										
Puerto San Martinhace 2 semanasMural colectivo de concientización
										
Regiónhace 2 semanasCarenTepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
										
Regiónhace 2 semanasSalió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias
										
Políticahace 2 semanasElecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

									
									
									
















