Contáctenos

Mundo

Lula pide a los más pobres evitar la abstención y Bolsonaro promete más armas en caso de reelección

Ambos candidatos encaran la recta final para las elecciones del próximo 2 de octubre

Publicado

el

La campaña electoral brasileña levantó presión este sábado, en la recta final para las elecciones del 2 de octubre con el presidente Jair Bolsonaro prometiendo a sus seguidores liberar más armas a los civiles en caso de ser reelecto para defender la «libertad» y llamando nueve veces «ladrón» a su rival, el favorito Luiz Inácio Lula da Silva, quien convocó a trabajar contra el abstencionismo.

Lula, primero en las encuestas y con chances de ser electo ya en la primera vuelta con más del 50% de los votos, alertó que esta semana habrá muchos insultos a su figura por parte del bolsonarismo, durante un acto en Grajaú, una región periférica de clase baja de la ciudad de San Pablo.

Bolsonaro, en cambio, estuvo rodeado de su público de clase media en Campinas, interior de San Pablo, el estado que es el más poblado y desarrollado del país y donde es clave la votación masiva.

El expresidente Lula (2003-2010), candidato del Partido de los Trabajadores, pidió a las clases más bajas de las favelas y comunidades más pobres trabajar para convencer a acudir a votar a las personas que decidieron no hacerlo o votar nulo.

«Bolsonaro está muy nervioso con las encuestas, cada día que sale una nueva encuesta y me ve arriba se pone como loco, entonces prepárense por las mentiras e insultos que van a recibir en esta semana», afirmó Lula en Grajaú, al lado de su candidato a vice, Geraldo Alckmin, y el candidato a gobernador por la coalición opositora, Fernando Haddad.

La gran preocupación de Lula es la abstención de las camadas más pobres, ya que hay personas que sufrieron amenazas por parte de bolsonaristas. Se repiten en las redes sociales mensajes de hacendados y dueños de fábricas recomendando despedir a empleados que voten a Lula.

«Hay que ir a votar porque lo único que Bolsonaro quiere es que la gente no vaya a votar. Si no vas a votar después perdés autoridad para reclamar. No podemos tener 20% de abstención y 10% de voto nulo. Debemos convencer a la gente en los barrios, en el trabajo, en la fila del banco, en el colectivo, en todos lados», dijo Lula.

Un coordinador de la campaña de Lula, el senador Randolphe Rodrigues, dijo a Télam que la situación puede ponerse «violenta» debido a los civiles que fueron armados por la flexibilización de las normas para adquirir armamento que no reconozcan el resultado o que intimiden a las personas más humildes que van a votar.

Sobre todo porque el instituto Datafolha indicó que Lula basa su posible victoria en primera vuelta en la franja más baja de la población, los que ganan menos de 400 dólares mensuales, mientras que en las otras el que vence es el ultraderechista excapitán, del Partido Liberal.

«Bolsonaro liberó el armamento y le hizo un favor al narcotráfico y distribuyó dinero a los pastores evangelistas en lugar de sustentar la educación pública», dijo Lula, quien también estaba acompañado por la líder ambientalista y candidata a diputada por el partido Rede Marina Silva, también un referente de las iglesias evangélicas no bolsonaristas.

Lula pidió votar a diputados y senadores de la coalición que lo lleva como candidato a presidente porque será «muy difícil» gobernar sin una fuerte presencia legislativa oficialista.

«No sirve de mucho que voten a presidente y no a diputados porque estará el Congreso con gente que quiere privatizar hasta el Banco do Brasil», dijo sobre el principal banco público del país.

Lula se dedicó este sábado a la periferia de San Pablo, mayor urbe sudamericana con 12 millones de habitantes, debido a que desistió de acudir al debate organizado por un conglomerado de medios considerados cercanos al bolsonarismo como el canal SBT, CNN Brasil y la revista Veja.

En Campinas, corazón del interior de San Pablo, Bolsonaro junto con su candidato a gobernador, Tarsício Freitas, su exministro de Infraestructura, participó de una caravana en motocicleta como realiza desde 2020.

Luego, en un escenario montado en las calles céntricas de la ciudad de Campinas, llamó nueve veces a Lula «ladrón» y fustigó el intento del Supremo Tribunal Federal de limitar la venta de armas en período electoral para los civiles.

«Dentro de poco esa medida se va a caer y van a poder adquirir armas porque un pueblo armado es un pueblo que nunca será esclavizado», afirmó.

El mandatario defendió su posición en la pandemia de oponerse a la realización de cuarentenas pese a que Brasil con 685 mil muertos es el segundo país del mundo después de Estados Unidos por decesos a causa de la Covid-19.

Anunció que iniciará una semana empleando un fuerte tono discursivo para vincular a Lula a la corrupción, debido a la causa del Petrolao que investigó la Operación Lava Jato, que condenó al expresidente a prisión, aunque luego la investigación fue anulada por manipulación política y lawfare.

Bolsonaro dijo que «será muy fácil decidir» entre quien defiende la familia y los valores cristianos como él, mientras que acusó a Lula de estar a favor de la liberalización de la drogas, la legalización del aborto y el cese de las libertades públicas.

Los manifestantes oficialistas gritaban «primera vuelta, primera vuelta» y «Datapovo», que es como el bolsonarismo ataca a las encuestas de Datafolha que dan como favorito a Lula.

La campaña tuvo algunos episodios de violencia en las últimas horas. En Belo Horizonte, Minas Gerais, en un barrio un policía disparó tiros al aire de su arma reglamentaria contra militantes del PT.

En Recife, capital de Pernambuco, la ventana de un departamento en un edificio fue baleada porque tenía colgada una bandera del PT.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Publicado

el

Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Los usuarios de todo el mundo se encontraron con fallas en el servicio. WhatsApp, también propiedad de Meta, sigue funcionando con normalidad.

Millones de usuarios reportaron que se cayeron las redes sociales Instagram y Facebook e informaron que hay fallas en el servicio. Los avisos de problemas se registraron en el acceso a las cuentas y las actualizaciones. Por el momento se desconocen las causas de los inconvenientes que afectan a estas dos aplicaciones de la empresa Meta.

Según la web Downdetector, que monitoriza los incidentes de acceso a diferentes servicios en base a los reportes e incidencias de los usuarios, los problemas se han empezado a manifestar alrededor del mediodía en Argentina.

Reportan que no funcionan Instagram y Facebook en todo el mundo

Este martes se reportaron tanto la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y computadores. El inconveniente que se ha detectado en forma masiva es que se están cerrando de manera repentina la sesión de sus usuarios y no deja entrar.

Según los expertos, no se trata de un hackeo a cuentas ni de un problema con la clave o conexión a internet. El sitio Downdetector empezó a recibir reportes masivos de fallas en los servicios de las redes sociales de Meta, propiedad del empresario Mark Zuckerberg.

Meta no se ha pronunciado sobre la caída de Facebook e Instagram

La empresa Meta, propiedad del mega empresario Mark Zuckerberg, no se ha pronunciado hasta el momento por los incidentes Instagram y Facebook.

En la página web en la que la compañía muestra el estado de sus servicios continúan funcionando perfectamente, a excepción de una herramienta para desarrolladores destinada, concretamente, a la API de WhatsApp Business.

Meta ya tiene conocimiento sobre la caída de Instagram y Facebook a través de los reportes de los usuarios y estén trabajando en una solución al respecto. Aún no se sabe cuándo volverán a la normalidad ambas redes sociales.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

Publicado

el

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.

Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.

«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.

«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.

Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.

«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.

«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».

«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.

0
0
Seguí Leyendo

Mundo

El Ejército israelí rescató a dos rehenes argentinos de Hamás

Te contamos cómo fue el reencuentro con las familias.

Publicado

el

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, frontera con Egipto y último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza. Se trata de Fernando Marman, de 60 años, y Norberto Har, de 70, quienes ya se reencontraron con sus familias.

Según informó EFE, Marman y Har, cuñados entre ellos y ambos secuestrados junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, fueron liberados durante la madrugada de este lunes, entre intensos bombardeos. Estaban cautivos en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja de Gaza.

«Ambos se encuentran en buen estado de salud y han sido transferidos al hospital Sheba para su examen médico», indicó un comunicado conjunto del Ejército, la Policía y los servicios de inteligencia del Shin Bet, las tres fuerzas implicadas en la operación.

El reencuentro con su familia fue de “muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”, según contó Idan Bejerano, yerno de Har, de acuerdo a lo recogido por la agencia nacional Télam.

«Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Luis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos», contó.

La Presidencia argentina, a través de la cuenta en X de la oficina del presidente Javier Milei, felicitó a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate».

En tanto, también esa red social, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».

Además de Marman y Har, hasta ahora Israel logró rescatar con vida a otro rehén y recuperar 11 cuerpos de secuestrados muertos en cautiverio; 110 han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.

Quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia