Puerto San Martin
Juegos Paralímpicos: Puerto vivió su fiesta recreativa y deportiva con una inolvidable jornada de integración
Con el tradicional encendido de la antorcha paralímpica en el corazón solidario ubicado en el Circuito Aeróbico, el intendente Carlos De Grandis abrió esta mañana la 11º edición de los Juegos Paralímpicos del Grupo Despertar y acompañó la caminata por un circuito callejero previsto de la ciudad, en marco de una jornada de integración deportiva y recreativa que reunió este año más de doscientos chicos de distintas instituciones de la región.

Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el Concejal Maximiliano De Grandis, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, el director de Deportes, José Luis Bonggiorno, y la comunidad educativa de la Escuela N° 1398, De Grandis compartió la alegría de los jóvenes presentes de vivir una vez más la emoción colectiva del encendido de la antorcha paralímpica que abrió el inicio de una jornada con competencias recreativas y deportivas que incluyeron distintas disciplinas como carreras, lanzamiento, posta, fútbol, juegos.

En un marco de alegría colectiva y mucho entusiasmo, el Intendente señaló “es una satisfacción enorme poder compartir estos momentos de alegría con los chicos del Grupo Despertar y todos los participantes de otras localidades que nos acompañan este año”.
La oportunidad de recorrer a modo de “caravana” las calles de la ciudad hasta finalizar en la sede del Grupo Despertar, entre sirenas y música, con todas las ganas y la alegría, despertó la emoción de cada uno de los vecinos que salieron a sus veredas a aplaudir y saludar el paso de las escuelas especiales.

En la casa propia del Grupo, y con la presencia de niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), el destino final de la caravana mostró todo el entusiasmo, la alegría, y el disfrute del momento compartido, con la expectativa de recibir los trofeos y las medallas exhibidas. Allí, un cartel llevado por los chicos expuso: “En la diferencia, está la igualdad”, un mensaje que resumió el espíritu de la jornada. Allí compartieron todos juntos el desayuno preparado especialmente, entre música, bailes y mucho amor compartido.

“Es de destacar el amor que todos ponen para acompañar el desarrollo de estos chicos. Desde el primero al último. Es un trabajo del día a día, comprender todo lo que significa acompañarlos. Para nosotros, que hace más de veinte años decidimos trabajar por la inclusión, es un placer”, afirmó De Grandis y dio la bienvenida a todos. Cabe destacar, que el Concejo Municipal, a partir de la iniciativa de los concejales oficialistas, declaró de interés municipal los Juegos Paralímpicos.
Este año participaron el grupo Cree (San Lorenzo), Darse (Capitán Bermúdez), Área de Discapacidad de Granadero Baigorria, Centro de Día San Teodoro (Granadero Baigorria), Escuela Especial N° 2105 Tiempo de Amor (Fray Luis Beltrán), Centro de Día Meraki (San Lorenzo), Escuela Especial N° 2071 Arnold Gessel (Puerto San Martín), y el Grupo Despertar (Puerto San Martín). También se sumaron con su aporte alumnos del tercer año de la escuela Niño Jesús, Roque Cavalllero, Centro de Ex Combatientes de Malvinas que aportó el desayuno, el Club General San Martín, y áreas del municipio como las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Gobierno, Cultura y personal de Protección Ciudadana.

Puerto San Martin
𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.
Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.
Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.
Viernes 1 de agosto – 19:30
CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132
Entrada libre y gratuita
Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.
Puerto San Martin
Formación deportiva y humana con el apoyo de la provincia y el municipio

Santa Fe en Movimiento en Puerto: Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
A lo largo del año se llevan a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

En esta oportunidad, en la jornada de hoy, se desarrolló la etapa de la final departamental de FUTSAL, que reunió a alrededor de 200 deportistas (entre mujeres y varones) de todo el Departamento San Lorenzo, representando a sus respectivas localidades. Luego, vienen las instancias provinciales en Rosario en agosto, para finalmente participar en los Juegos Evita.
Los atletas y todas las comitivas deportivas que se congregaron recibieron la bienvenida a la ciudad y al evento de parte del Coordinador Departamental del programa, Claudio Pace, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y del director de Deportes, Gustavo Rojas.
Esta propuesta deportiva pensada para que se lleve a cabo en nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura, y Deportes, a través del área de deportes, para generar espacios de inclusión y fomentar la convivencia.
El municipio de Puerto, a través de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tiene como uno de sus pilares de la gestión volcar recursos propios para generar infraestructura deportiva, como el propio Megaestadio, y a eso sumarle acciones que apunten a generar o recibir eventos que incluyan a los jóvenes, y brinden más y mejores oportunidades para desarrollarse,
Puerto San Martin
Se viene la12° Maratón – «Batalla Punta Quebracho» – Domingo 08 de Junio – 09:00 Hs.




Ingresá en este link e incribite:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvjqhr7NM-cBkjxVlmP1tndWwGEPbGQzFnnYEjl7FTxVu8Pg/viewform