Puerto San Martin
Récord de convocatoria para apreciar, en bicicleta, el crecimiento y el progreso en los barrios
La familia puertense volvió a compartir como cada año la tradicional bicicleteada 133 Aniversario por los barrios de la ciudad el sábado 5 de noviembre, que congregó este año a una gran cantidad de vecinos con récord de convocatoria, entre adultos y niños de todas las edades, que disfrutaron con mucho entusiasmo una jornada recreativa para celebrar juntos el cumpleaños de la ciudad.

La oportunidad permitió transitar un circuito diseñado para exhibir el progreso que vive Puerto a partir de grandes obras que son una realidad, y aquellas en marcha que anticipan continuar en el mismo camino de crecimiento, en el marco de un evento organizado por el municipio que no hace más que fortalecer los vínculos como comunidad para seguir disfrutando y construyendo una ciudad para todos.

Durante el recorrido, los vecinos ciclistas pudieron apreciar las millonarias obras realizadas por la gestión del Intendente De Grandis y su equipo de trabajo, nuevos espacios públicos construidos y otros en marcha, como el Museo del Río Paraná, el futuro Teatro Municipal a inaugurarse el 14 de noviembre, el Centro de Salud “Catalina Salomón”, el futuro Centro de Diagnóstico por Imágenes, el Megaestadio “4 de Junio”, la obra del Polo Educativo Regional, la urbanización municipal en Tierras de Sueños, los desarrollos urbanísticos del oeste, el nuevo Bulevar América, la nueva calle Moreno, el Centro de Salud de Barrio Esther, entre otras obras emblemáticas, para poner en valor una vez más la histórica transformación urbana que vive la ciudad desde hace más de veinte años, una ciudad que con orgullo puede afirmar ser la que más ha crecido en la provincia de Santa Fe.

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis se sumó como cada año a participar junto a los vecinos, miembros de su gabinete y los concejales Juan Manuel De Grandis, y Maximiliano De Grandis. A su paso por los barrios recorridos, los vecinos frentistas salieron a sus veredas para saludar y alentar efusivamente. “Gracias a todos por compartir este hermoso momento, y sigamos celebrando juntos todo lo que viene en el mes aniversario”, dijo De Grandis.
La caravana de bicicletas, alentadas por el sonido de la buena música y la sirena de la trafic sonora y el móvil del CPC que anticipaba su paso y un relato descriptivo de las obras realizadas y de la agenda de eventos del 133 aniversario, contó con el apoyo preventivo, médico y asistencial de una ambulancia de la Secretaría de Salud, personal y móviles afectados de Protección Ciudadana y distintas áreas asignadas para los cortes de calles y eventuales emergencias.
Con mucha felicidad el recorrido culminó en la plaza seca, donde hubo sorteos de 10 remeras de Punta Quebracho, 10 cascos para ciclistas, 7 tablets y 20 bicicletas. La tarde festiva finalizó con la actuación del grupo de Dando Clases, quienes aportaron el clima musical que despertó el baile colectivo de todos los presentes, sumando más alegría aun para celebrar juntos la exitosa jornada recreativa.

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, junto a los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, y de Gobierno, Vanina Matassa, agradecieron la convocatoria y dieron inicio a los sorteos para los participantes, quienes contaron con un número de sorteo adherido a su bicicleta antes de iniciar el trayecto. Los ganadores celebraron sus premios con mucha alegría.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del
Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el
arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo
que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el
Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.




















