Puerto San Martin
Puerto San Martín: De Grandis abonará en marzo la totalidad del aumento salarial paritario
En el contexto donde se registra la pérdida de la mitad de las cosechas estimadas para este mes debido a la histórica sequía que afecta la producción agropecuaria en todo el país, que perjudicó el ingreso de camiones a la ciudad, y por ende, el ingreso de recursos económicos a las arcas municipales, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tomó la decisión política de abonar en su totalidad a partir de marzo el 40 por ciento del acuerdo salarial paritario alcanzado por FESTRAM.

En el marco de un anuncio realizado en el patio de la Municipalidad con los trabajadores convocados, De Grandis decidió abonar el acuerdo paritario salarial alcanzado por la FESTRAM, estipulado en 21% en marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% para el mes de junio (dentro del aguinaldo) y 4% en julio, todo junto en su totalidad con los haberes correspondiente al mes de marzo para todas las categorías de trabajadores municipales.
El Intendente, acompañado por los concejales oficialistas y miembros de su gabinete municipal, explicó el fuerte impacto en las arcas municipales que provocó una merma histórica de camiones a la ciudad en los meses de enero, febrero y marzo debido a la sequía en la producción agropecuaria, y estimó que para abril la situación tenderá a empeorar hacia adelante según todas las estimaciones. “Cada camión que ingresa paga la Tasa de Estacionamiento y Mantenimiento de Caminos. Es el segundo impuesto más importante que tiene el municipio, luego del DREI. Registramos que dejaron de entrar 85 mil camiones en esos meses que generaron pérdidas económicas por 170 millones de pesos”, explicó.

No obstante, De Grandis explicó en el contexto que tomó la decisión de abonar el acuerdo salarial en su totalidad. “Todos saben que atravesamos una situación bastante difícil. En 21 años nunca pasamos algo así. Esto no se corta en estos tres meses. Seguramente abril será peor, cuando es la entrada de camiones de la cosecha gruesa, porque creemos que estaremos perdiendo 40 mil camiones comparando los datos de ese mes de años anteriores”.
Asimismo, indicó que “no estamos especulando en un año electoral, no tenemos elecciones a intendente, porque siempre hemos pagado de este modo en años donde no hubo elecciones, nunca miramos eso ni especulamos”, al término que explicó que “tenemos el compromiso de poner dinero en el bolsillo a los trabajadores porque sabemos que el 90 por ciento lo vuelcan en la ciudad y eso estimula la actividad económica”.
En este sentido, dijo que “podríamos estar pagando escalonado el acuerdo salarial paritario como hizo la FESTRAM, y ahorrarnos ese dinero cumpliendo eso, sin embargo, vamos a hacer una erogación de recursos por 111 millones de pesos, con mucho esfuerzo y reordenando recursos, para abonar el acuerdo en su totalidad a todos nuestros trabajadores”.
De Grandis les dijo a los trabajadores que “no se la agarren con un intendente en el futuro si algún día no pueda tomar la decisión que estamos tomando hoy”, y adelantó que se van a priorizar obras que ya están en marcha como la escuela secundaria en San Sebastián, las futuras aulas del Polo Educativo, el Bulevar América, entre otras, y garantizó que están asegurados los salarios de los trabajadores.
Puerto San Martin
𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.
Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.
Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.
Viernes 1 de agosto – 19:30
CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132
Entrada libre y gratuita
Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.
Puerto San Martin
Formación deportiva y humana con el apoyo de la provincia y el municipio

Santa Fe en Movimiento en Puerto: Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
A lo largo del año se llevan a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

En esta oportunidad, en la jornada de hoy, se desarrolló la etapa de la final departamental de FUTSAL, que reunió a alrededor de 200 deportistas (entre mujeres y varones) de todo el Departamento San Lorenzo, representando a sus respectivas localidades. Luego, vienen las instancias provinciales en Rosario en agosto, para finalmente participar en los Juegos Evita.
Los atletas y todas las comitivas deportivas que se congregaron recibieron la bienvenida a la ciudad y al evento de parte del Coordinador Departamental del programa, Claudio Pace, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y del director de Deportes, Gustavo Rojas.
Esta propuesta deportiva pensada para que se lleve a cabo en nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura, y Deportes, a través del área de deportes, para generar espacios de inclusión y fomentar la convivencia.
El municipio de Puerto, a través de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tiene como uno de sus pilares de la gestión volcar recursos propios para generar infraestructura deportiva, como el propio Megaestadio, y a eso sumarle acciones que apunten a generar o recibir eventos que incluyan a los jóvenes, y brinden más y mejores oportunidades para desarrollarse,
Puerto San Martin
Se viene la12° Maratón – «Batalla Punta Quebracho» – Domingo 08 de Junio – 09:00 Hs.




Ingresá en este link e incribite:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvjqhr7NM-cBkjxVlmP1tndWwGEPbGQzFnnYEjl7FTxVu8Pg/viewform