Contáctenos

Política

Javkin: «No podemos permitir que un preso desde una cárcel defina si un chico va a la escuela o no»

El intendente pidió protección para «la gente buena que sueña, que ama y que cree». Lo hizo en el acto conmemorativo de la Revolución de Mayo.

Publicado

el

El intendente Pablo Javkin aludió este jueves a la situación por la que atraviesa Rosario generada por la violencia narco al señalar que «no podemos permitir que se metan con nuestros chicos, no podemos permitir que un preso desde una cárcel defina si un chico va a la escuela o no, si un docente puede dar clases o no». Lo hizo en el marco del acto conmemorativo del 213º aniversario de la Revolución de Mayo, realizado en el Salón de las Banderas del Monumento.

En ese contexto, el intendente convocó a «encabezar una revolución por la paz, a unirnos para volver a caminar tranquilos por nuestras calles”. En la misma línea, enfatizó: “Quiero ser bien claro en algo: no podemos permitir que se metan con nuestros chicos. No podemos permitir que un preso desde una cárcel defina si un chico va a la escuela o no, si un docente puede dar clases o no. Personas caminando balean una escuela que tiene custodia y no hay ninguna persecución. Amenazan una escuela y demora la investigación, pero mientras tanto la escuela cierra”.

Javkin enfocó su discurso en las balaceras y amenazas que tuvieron como blanco los establecimientos educativos (al menos una docena, según datos aportados desde el Ministerio de Educación). “No habrá paz sin los pibes dentro del aula. Es inadmisible que atenten contra lo más sagrado que tiene que hacer una república: igualar con educación», enfatizó.

“Quiero decirlo hoy 25 de Mayo, día revolucionario, día de valientes, día de aprender la Patria de verdad en los actos escolares. ¿Dónde están los que tienen las armas y tienen que cuidarnos? ¿Dónde más tienen que estar que protegiendo las escuelas y el futuro de los chicos?”, remarcó una vez más.

También el titular del Palacio de los Leones volvió a exponer su pensamiento y planteó: «No esperen que afloje, esta ciudad no va a aflojar. Nosotros no vamos a aflojar porque esto se tiene que cortar de raíz. Sabemos levantarnos de las crisis, sabemos resistir con osadía cuando nos abandonan. Y mucho sabemos de exigir lo que nos corresponde”, arengó el mandatario.

Vengan a Rosario. No puede ser que la respuesta sean promesas y anuncios que se demoran o nunca llegan. No puede ser que hagan oídos sordos al dolor de las familias. En un día tan importante para nuestra historia como hoy, estamos llamados a luchar por la libertad, como fuimos llamados aquel mayo de 1810 y también hace 40 años cuando nos unimos para recuperar nuestra democracia. Sólo unidos vamos a ser libres. Ése es nuestro mandato”, concluyó.

Un poco de historia

Una vez más, un día de lluvia como hace 213 años atrás, la Patria reunida ante el manto celeste y blanco festeja el acto en que como pueblo nos hicimos libres”, evocó el intendente y reivindicó aquel tiempo en que “las provincias se llamaron unidas al grito del gran continente americano, con Bolívar y San Martín al frente, con Moreno y Castelli escribiendo una historia de ideas, con María Catalina y Manuel Belgrano, y el acto federal de darnos la bandera nacional. Todos somos hijos e hijas de esta historia de lucha”.

No hay acto más injusto que alguien decida por nuestra vida y por nuestra libertad. Este Pago de los Arroyos no esperó a tener fundador, ni a estar en planes de nadie para animarse a crecer. No esperó a tener una orden de Buenos Aires para izar la bandera. No esperó a que el mundo llegue a la orilla del Paraná para hacerse puerto y abrirse a cientos de destinos. Hoy vivimos tiempos oscuros, difíciles y necesitamos más que nunca valernos de esa fuerza que nos hizo libres”, redobló el titular del Palacio de los Leones.

Acompañado por integrantes de la Mesa Interreligiosa por el Bien Común de la Universidad Nacional de Rosario, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, el diputado nacional Enrique Estévez y el senador provincial por el Departamento Rosario, Miguel Rabbia, entre otras autoridades, Javkin, dijo: “Si reuniéramos en este mismo lugar a aquellos valientes hombres y mujeres del siglo XIX, sé que nos llamarían a encabezar una revolución por la paz, a unirnos para volver a caminar tranquilos por nuestras calles”.

Y prosiguió: “Esa revolución es la de la gente buena, de corazón noble y manos trabajadoras, que con esperanza sigue llenando las plazas, que levanta las persianas cada mañana, que cuida y educa a nuestros pibes porque confía en su futuro . La gente buena que abre sus casas para poner un comedor, que vive y labura en los barrios que urbanizamos. Que empuja el desarrollo productivo de la Argentina invirtiendo acá, porque apuestan por esta tierra fecunda y siguen con la tradición industrial que marcó a fuego la identidad de la ciudad. Gente buena que sueña, que ama y que cree. Que al miedo y al dolor le opone esfuerzo y esperanza”.

Tras las palabras del mandatario municipal se procedió a colocar una ofrenda al patriota rosarino Vicente Anastasio Echevarría en el Patio de la Catedral, con la presencia de Gabriela Fernández Díaz, descendiente del prócer.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Elecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

Publicado

el

El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe resolvió que debe cesar la circulación de carteles falsos de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria ya que «podría generar confusión en el electorado»

En plena recta final para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, la Justicia santafesina falló a favor de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por el presidente Javier Milei.

La semana pasada, el presidente difundió, en sus redes sociales, cartelería de la primera candidata a diputada de Fuerza Patria en Santa Fe con mensaje apócrifo.

Ante esto, y tras una presentación de los abogados de Fuerza Patria, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe ordenó la eliminación de las mencionadas publicaciones, en virtud del artículo 140 del Código Electoral Nacional, que tipifica la adulteración de cartelería y apunta a que no se desvirtúe la campaña electoral.

El cese de la difusión de contenido falso se trató en la reunión que mantuvieron los magistrados relacionados con la Cámara Nacional Electoral, en la cual definieron pautas para sostener la veracidad de las campañas electorales, en particular la actual, donde las redes sociales tienen mucha incidencia.

La denuncia fue presentada ante la Justicia por Antonio Salinas, presidente del espacio político Ciudad Futura, uno de los partidos que integra la alianza de Fuerza Patria en Santa Fe, y coincide con acusaciones similares “impulsadas por los oficialismos” desde 2023 con cartelería falsa instalada en la vía pública.

0
0
Seguí Leyendo

Política

Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

Publicado

el

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.

«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».

Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia