Puerto San Martin
El Paz Martínez enamoró a Puerto con un show inolvidable a través de todos sus clásicos
En el marco del ciclo Puerto es Cultura, el reconocido cantante y escritor Paz Martínez brindó en la ciudad en la tarde del domingo 6 de agosto un show de lujo en una colmada Plaza Seca del Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, donde vecinos de toda la región disfrutaron a pleno de uno de los más grandes artistas nacionales.

El cantautor oriundo de Tucumán, que hizo famosas canciones como Amor Pirata o Que par de Pájaros, llegó a la ciudad con sus 40 años de trayectoria e hizo cantar a los puertenses, desplegando canciones emblemáticas de una época y un estilo propio, y nuevas canciones.
Por una tarde inolvidable a pura emoción y coros colectivos, pasaron éxitos como ¿Y Qué? (cortina Musical de «Padre Coraje»), Enamorado, Piensa en Mí, Hoy Me Olvidé Tu Nombre, Una Lágrima Sobre el Teléfono, Entre la Tierra y el Cielo, El último Romántico, Una Canción para Mi Amante, entre otras.

La propuesta musical de la Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, con entrada libre y gratuita, fue muy bien recibida por el público presente que disfrutó de un recorrido por los temas musicales más recordados. La familia puertense llevó su reposera y el mate para vivir el privilegio de estar cerca de un artista de enorme envergadura.
Así, Puerto le dio la bienvenida al cantante y todos los visitantes que se sumaron a esta iniciativa cultural que incluyó una feria de emprendedores, y los shows musicales previos con artistas locales, FRN y Tefi Díaz, que recibieron con aplausos un gran reconocimiento por su presentación.

En la previa a subirse al escenario montado en la Plaza Seca, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis y el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, recibieron al querido artista y lo invitaron a recorrer las instalaciones del Teatro Municipal.
“Estoy en Puerto por tercera vez. De Grandis me mostró el teatro bellísimo que tienen, y ya me invitó a venir a cantar al lugar. Es una maravilla este teatro. Me gustan los teatros porque el público se sienta cómodo para escuchar al artista”, dijo el Paz Martínez antes del show.
Por su parte, Martínez señaló: “Es una gran posibilidad de charlar con el público ya que soy el que escribe las canciones. Contarles porqué escribí tal o cuál canción. Mi romance con la gente es inalterable”.
En tanto, Juan Manuel De Grandis agradeció la presencia del artista en el ciclo Puerto es Cultura. “Estamos muy contentos. Con la gestión del Intendente apostamos mucho a la cultura. Es un lujo tener a Paz Martínez porque es un grande arriba y abajo del escenario”.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del
Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el
arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo
que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el
Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Regiónhace 2 semanasCarenTepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
Regiónhace 2 semanasSalió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias
Políticahace 2 semanasElecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei




















