Puerto San Martin
Puerto celebró con música, asado, y carroza chamamecera el Día de la Tradición

Con el entusiasmo de seguir celebrando el 135 aniversario de la ciudad y el Día de la Tradición, Puerto vivió hoy una jornada cargada de costumbres argentinas con la tradicional carroza chamamecera por las calles de la ciudad, el concurso de asadores a la estaca y la 9na edición del masivo festival “Puerto Canta y Baila Chamamé” y destrezas criollas en el Parque Recreativo Municipal.






Desde temprano el tradicional desfile de la Carroza Chamamecera, encabezada por la Agrupación Gaucha “Lucio Mansilla”, y con agrupaciones de la ciudad y la región que reunió a gauchos que recorrieron un circuito, recibido y alentado por banderas argentinas, que arrancó con música en el Centro Cultural Municipal y culminó el Parque Recreativo Municipal, donde se desarrolló durante todo el día la jornada tradicionalista.





El desfile siguió por calles Córdoba, San Martín, Jujuy, Belgrano, Rivadavia, San Lorenzo (Angostura), Vucetich, Maipú, Presidente Roca, Bolivia, ex ruta 18s hasta el camping.
“Se que estuvieron en muchas ciudades, pero la carroza es puertense, no hay que perder las tradiciones y la esencia de pueblo. La gente está contenta, muy agradecida por haberlo organizado. Cada vez se suman más agrupaciones gauchas”, expresó el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis.
El espíritu de la tradición criolla argentina fue celebrado por muchas familias que se vistieron con pilchas gauchas para compartir este sentimiento patriótico colectivo.
El concurso de asado a la estaca arrancó a las 7 y reunió a 21 costillares que fueron adquiridos por el municipio y vendidos en su totalidad a beneficio de la Escuela Especial Arnold Gessel.
Con la coordinación de Daniel Mapelli, amigos, familia y tradiciones, fuego encendido, costillares asándose, la tradicional jura, mates compartidos y costumbres gastronómicas argentinas para disfrutar, fueron momentos de una verdadera fiesta popular, que tuvo a los payadores improvisando recitados en rima acompañados guitarra.
Al finalizar se realizó la entrega de diplomas a todos los participantes, y premiaciones a los tres primeros ganadores. El primer premio del concurso de asadores fue para vecinos puertenses, Oscar y Agustín Caballero (Fuego y Sabor), el segundo puesto fue para Daniel y Gustavo Ceballo (Los Tacas), y el tercero para Hugo y Maximiliano Vallejo (Sabor Criollo). También, se entregó el premio a mejor vestimenta a Daniel y Cristian Otero.
Tras entonar el Himno Nacional Argentino, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano y Joana Passoni, y los secretarios de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, de Desarrollo Social, Fernando Torrens, los directores de Deportes, Gustavo Rojas, del Catalina Salomón, Walter García, del Museo del Río Paraná, Jonatan Brest, entregaron reconocimientos y presentes a las agrupaciones y agradecieron la gran convocatoria recibida. Cada uno de ellos entregó un delantal del 135 aniversario y un matambre a cada asador.
“Es un evento muy lindo, con cuanto cariño lo hacen. Hoy el predio está hermoso, gracias a los que han trabajado para eso. Vendieron todos los costillares desde temprano. Agradecer a la gente, a quienes desinteresadamente vienen a colaborar, asadores y al personal docente y no docente de la escuela especial que están colaborando. Están comprometidos, se esmeran”, manifestó el Intendente.
Con la presencia del Ballet Folklórico Municipal sobre el escenario, la propuesta musical estuvo a cargo de Ángel Piciochi, Trio Antonio Figuera, el Matador Rey del Chamamé Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero, Luchito Bordón y su conjunto, Benito Martínez y su conjunto, Hannah Cristal, y Los Amigos del Litoral. Las familias pusieron el ritmo y la diversión a los pies del escenario para dar rienda suelta a los bailes, los zapateos, y el reiterado grito del sapucai litoraleño.
Entre las agrupaciones estuvieron Centro Tradicionalista Gauchos de Rosario (Rosario), Los Orejanos (San Lorenzo), Pilchas Gauchas (San Lorenzo), Jesús María (Timbúes), Gauchito Gil (Timbúes), Asociación Gaucha La Esperanza (Capitán Bermúdez), Los Gauchos Bataráz, Ribera del Carcaraña (Villa La Ribera), Federación Gaucha (San Lorenzo), Agrupación Veteranos (San Lorenzo), Aldo Saravia (San Lorenzo), La Ribera (Cardenal de la Rivera), El Tropel (PGSM), Los Gurises, entre otras.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del 
 Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el 
 arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo 
 que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el 
 Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

 Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
 Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
 La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
										
Puerto San Martinhace 2 semanasMural colectivo de concientización
										
Regiónhace 2 semanasCarenTepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
										
Regiónhace 2 semanasSalió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias
										
Políticahace 2 semanasElecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

									
									
									
















