Política
Florencia Peña pidió la expulsión de Fernando Iglesias de la Cámara de Diputados
Lo hizo a través de su abogado, Fernando Burlando, a raíz de las «afirmaciones misóginas» que tuvo el legislador y precandidato a diputado del PRO en la lista que encabeza María Eugenia Vidal por Ciudad de Buenos Aires.

La actriz Florencia Peña, a través de su abogado Fernando Burlando, presentó hoy un escrito en la Cámara de Diputados en el que pide la suspensión y la potencial expulsión del legislador del PRO Fernando Iglesias por «afirmaciones misóginas» dirigidas en su contra, en una derivación de la visita que la conductora realizó a la residencia de Olivos en mayo del año pasado.
«Me dirijo al Sr. Presidente de este Honorable cuerpo con el fin de poner en su conocimiento que en el día de ayer (miércoles) hemos radicado querella criminal ante el Fuero Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contra los Diputados Nacionales: Fernando Iglesias y Walter Wolff (PRO) -quien respaldó el twitt de su colega-«, señala el escrito.
En ese sentido, agregó, «los diputados han cometido graves hechos de violencia psicológica, simbólica, mediática e institucional contra la mujer, en clara contradicción con los expresos deberes de actuar».
La solicitud de la conductora televisiva se formalizó luego de que radicara una querella criminal ante el Fuero Federal de la ciudad de Buenos Aires contra los dos diputados nacionales.
«Dada la naturaleza de los hechos que se les imputan y la flagrante actividad ilícita de los nombrados que resulta de público y notorio, solicitamos a ese honorable cuerpo que proceda a su inmediata suspensión, de acuerdo con las prescripciones constitucionales y las circunstancias consideradas en la documentación que se adjunta al presente, disponiéndose el inicio del correspondiente pedido de desafuero a fin de que sean sometidos a la jurisdicción federal, de acuerdo con los delitos que se encuentran manifiestamente acreditados en el sub examine», señala el texto
En el escrito, se remarca: «Realmente, la magnitud del escándalo, a la luz de las responsabilidad funcional de los sujetos que expresaron semejantes comentarios y los instrumentos internacionales que se encuentran vigentes y a los que ha adherido nuestra república implica un hecho de tremenda gravedad institucional ya que es, en orden a la condición de diputados nacionales que se encuentran especialmente compelidos al acatamiento de las disposiciones de orden público que surgen de la ley 26.485″.
Iglesias había cuestionado pocos días atrás a través de Twitter la visita que Florencia Peña realizó en mayo del año pasado a la Residencia de Olivos, en el marco de las reuniones que el presidente Alberto Fernández mantuvo con representantes del ambiente artístico para analizar la situación del colectivo de actores afectado por la pandemia de coronavirus.
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió a ese encuentro como un «escándalo sexual», lo cual generó los rechazos de diferentes sectores, incluso de su mismo espacio político.
Ante ese hecho, el miércoles un grupo de diputadas nacionales del Frente de Todos (FdT), encabezadas por Gabriela Cerruti, presentaron un proyecto de resolución para pedir la exclusión de Iglesias del cuerpo por sus declaraciones misóginas, que podría ser tratado en las próximas semanas, tras ser debatido en comisión cuando se retome la actividad legislativa.
Política
Elecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe resolvió que debe cesar la circulación de carteles falsos de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria ya que «podría generar confusión en el electorado»
En plena recta final para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, la Justicia santafesina falló a favor de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por el presidente Javier Milei.
La semana pasada, el presidente difundió, en sus redes sociales, cartelería de la primera candidata a diputada de Fuerza Patria en Santa Fe con mensaje apócrifo.
Ante esto, y tras una presentación de los abogados de Fuerza Patria, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe ordenó la eliminación de las mencionadas publicaciones, en virtud del artículo 140 del Código Electoral Nacional, que tipifica la adulteración de cartelería y apunta a que no se desvirtúe la campaña electoral.
El cese de la difusión de contenido falso se trató en la reunión que mantuvieron los magistrados relacionados con la Cámara Nacional Electoral, en la cual definieron pautas para sostener la veracidad de las campañas electorales, en particular la actual, donde las redes sociales tienen mucha incidencia.
La denuncia fue presentada ante la Justicia por Antonio Salinas, presidente del espacio político Ciudad Futura, uno de los partidos que integra la alianza de Fuerza Patria en Santa Fe, y coincide con acusaciones similares “impulsadas por los oficialismos” desde 2023 con cartelería falsa instalada en la vía pública.
Política
Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.
«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».
Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».




















