Contáctenos

Política

Alberto Fernández: «Dije que seríamos un país federal y lo estoy cumpliendo»

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto del Frente de Todos en Tecnópolis. Fue transmitido por redes sociales y contó con la presencia de gobernadores y precandidatos a diputados y senadores del todo el país.

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que comparte con la oposición la idea de que, en el actual proceso electoral, «hay dos modelos de país en pugna» y le pidió a los integrantes del Frente de Todos que transmitan «una explosión de confianza en los argentinos».

Así lo afirmó al encabezar esta tarde un acto en Tecnópolis, del que participaron gobernadores y precandidatos a diputados y senadores de las distintas provincias, bajo la consigna central de la campaña, «La Argentina que queremos», de cara a las PASO del 12 de septiembre.

«En estas dos semanas que quedan salgamos con la fuerza militante que tenemos, porque nosotros no renegamos de la política. Tenemos todas las posibilidades de construir la Argentina que soñamos», sostuvo el Presidente al encabezar el acto en el predio ubicado en Villa Martelli, donde -entre otros conceptos- afirmó: «No voy a traicionar al pueblo que me votó».

Junto a los mandatarios provinciales estuvieron los primeros precandidatos a la Cámara de Diputados y al Senado de cada jurisdicción, lo que dio al acto una impronta federal que el propio jefe de Estado está apuntalando con sus viajes y recorridas por el país.

En su discurso, el mandatario dijo que comparte «100 por ciento lo que dice la oposición: hay dos modelos en pugna» y agregó: «Hay un país que representamos nosotros, que cree en un Estado presente y igualador; y otro país que no cree en la justicia social, en el que cada uno se salva solo y que generó la mayor decadencia económica que recordamos».

En ese marco, el jefe de Estado advirtió que, si la sociedad «se equivoca y no tiene memoria» en las próximas elecciones legislativas «podemos tomar un camino donde la salud y la educación pública no es la prioridad».

«Nosotros proponemos la producción, el desendeudamiento. Ahora, si vamos a poder hacer lo que soñamos. Llegó el momento del crecimiento. Ese es el camino que le pido a los argentinos que tomen», planteó Fernández.

También sostuvo que «es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, los que facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo».

Por otra parte, destacó el avance del plan de vacunación contra el coronavirus y remarcó que Argentina alcanzó ayer las 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas durante el mes de agosto.

«El ritmo de vacunación no se frena. No voy a parar hasta que el último argentino y argentina reciba las dosis de vacunas que necesitan para no contagiarse», dijo el mandatario.

Asimismo, sostuvo que el Frente de Todos (FdT) «encaró el cuidado de la gente durante la pandemia», mientras que en la gestión de Mauricio Macri «el Ministerio de Salud había desaparecido y en los galpones de la Aduana se vencían vacunas».

«Había vuelto el sarampión en la Argentina. Habían abandonado el hospital público. Pero nosotros pusimos el Estado de pie y presente para nivelar las caídas que ellos habían generado», dijo.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Elecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

Publicado

el

El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe resolvió que debe cesar la circulación de carteles falsos de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria ya que «podría generar confusión en el electorado»

En plena recta final para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, la Justicia santafesina falló a favor de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por el presidente Javier Milei.

La semana pasada, el presidente difundió, en sus redes sociales, cartelería de la primera candidata a diputada de Fuerza Patria en Santa Fe con mensaje apócrifo.

Ante esto, y tras una presentación de los abogados de Fuerza Patria, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe ordenó la eliminación de las mencionadas publicaciones, en virtud del artículo 140 del Código Electoral Nacional, que tipifica la adulteración de cartelería y apunta a que no se desvirtúe la campaña electoral.

El cese de la difusión de contenido falso se trató en la reunión que mantuvieron los magistrados relacionados con la Cámara Nacional Electoral, en la cual definieron pautas para sostener la veracidad de las campañas electorales, en particular la actual, donde las redes sociales tienen mucha incidencia.

La denuncia fue presentada ante la Justicia por Antonio Salinas, presidente del espacio político Ciudad Futura, uno de los partidos que integra la alianza de Fuerza Patria en Santa Fe, y coincide con acusaciones similares “impulsadas por los oficialismos” desde 2023 con cartelería falsa instalada en la vía pública.

0
0
Seguí Leyendo

Política

Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

Publicado

el

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.

«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».

Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia