Entretenimiento
Paulo Londra celebró el fallo a favor en el juicio contra su anterior sello discográfico: «Inmensa alegría»
La situación del cantante generó una reacción positiva muy fuerte de la escena musical argentina, cuyo referentes se manifestaron con el hashtag #Free Paulo.

El sitio de Billboard dio a conocer hoy que un juez dictaminó que Paulo Londra ya no tiene obligaciones de grabación o futuras obligaciones contractuales con el sello «Big Ligas», con el que se encuentra en pugna.
«Falta poco», consideró de todos modos el artista, con cautela. Es que según aclaró la icónica revista, «si bien Londra ganó el juicio este viernes 3 de septiembre, un juez otorgó a Big Ligas una moción de emergencia conjunta para revisar la denegación de la suspensión de la orden que determina la posesión inmediata de la propiedad, poniendo una suspensión temporal del veredicto en espera de una revisión adicional».
El conflicto
El cordobés, que es uno de los argentinos más escuchados en las tiendas digitales, lleva dos años sin subir ningún canción nueva debido a un conflicto contractual con el productor Ovy on the Drums (Daniel Oviedo) y la productora Big Ligas, cuya cabeza visible es Kristo (Cristian Salazar).
El juicio se lleva adelante en tribunales estadounidenses y cuestiona un contrato que Londra firmó en 2017 con Ovy On The Drums y Kristo en el que le entregaba a Big Ligas los derechos de autor de cualquier obra que incluyera su voz hasta diciembre de 2020.
Luego, al firmar con el sello multinacional Warner, el acuerdo se extendió hasta 2025, por lo que todo lo que produzca el cantante hasta ese entonces tiene que ser dividido con Big Ligas y la Warner.
La incómoda y tensa relación entre Londra y sus exproductores empezó después de que el cantante publicará el «Condenado para el millón». Según el relato de Londra, «al ver todo lo que estaba generando a apenas unas horas de haber sido publicada, Kristo sugirió hacer un material en el que se muestren como un equipo fuerte. Vino con unas fotocopias, una lapicera cara y un filmaker, y me dijo que íbamos a hacer un video para subir a las redes y entonces nos hizo ponernos de espalda y me dijo que firme unas fotocopias mientras nos filmaban».
En la continuidad del relato, el joven trapero señaló: «Luego de hacer el video me dijeron que mire las hojas y que mañana íbamos a tener una charla con los abogados. Yo estaba en Colombia donde me quedé varios meses grabando canciones. Inclusive uno de los abogados me envió una carta de intimidación que decía que me podía perjudicar por todo lo que haga perder a la empresa, y que debería firmarlo si no podía tener grandes consecuencias económicas».
Londra dejó en claro que muchas de sus canciones fueron apropiadas por Ovy y Kristo, quedándose con parte de la autoría cuando era él quien las ideaba y escribía.
«Ni siquiera en la canción con Ed Sheeran logré puntos de autoría correspondientes, siendo que ellos no hicieron el beat ni mi letra… querían bloquearme e impulsar sus propias carreras»,
Alicia Vargas, abogada de Pablo Punch, primer manager de Londra, aseguró que se trata de un «contrato abusivo» que es el que le impide producir y difundir su obra si no es a través de Big Ligas.
«Paulo confió y firmó, pero no leyó. Entonces asumió de manera voluntaria un compromiso de no cantar por fuera de la productora. No existe un cepo internacional donde él esté vedado de cantar. Pero sí debe tener una gran penalidad impuesta y deberá soportar esa multa económica», detalló Vargas sobre la situación que llevó a Londra a buscar asesoría internacional.
La situación de Londra generó una reacción positiva muy fuerte de la escena musical argentina que incluyó que artistas como Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra y Abel Pintos, entre otros, se manifestaron con el hashtag #Free Paulo
Entretenimiento
Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes

La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.
Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.
El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.
Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.
“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.
A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.
Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.
Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.
Entretenimiento
Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes

El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.
Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.
Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.
A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.
¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
Entretenimiento
Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.
Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.