Región
Juego Clandestino: imputaron al ex diputado Darío Scataglini que continuará el proceso en libertad
Los fiscales de la Agencia de Investigación Criminal y Delitos Complejos lo acusaron por formar parte de negociaciones tendientes a que la Lotería provincial beneficie al empresario Leonardo Peiti

La investigación sobre juego clandestino en la provincia de Santa Fe sumó este sábado un nuevo capítulo con la audiencia imputativa al ex diputado provincial y asesor legislativo del PJ, Darío Scataglini. Durante el procedimiento judicial, los fiscales lo acusaron por negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.
De acuerdo a la argumentación de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Investigación Criminal y Delitos Complejos, Scataglini hizo uso de sus influencias durante una negociación que tenía como objetivo que la Lotería de Santa Fe le otorgue a la empresa Wildar Gaming SRL, cuyo titular es Leonardo Peiti, la explotación de las terminales de lotería virtual.
Esas negociaciones se realizaron mientras Scataglini cumplía funciones como asesor parlamentario del diputado y presidente del partido Justicialista de Santa Fe, Ricardo Olivera. Según los fiscales, el objetivo era beneficiar económicamente a Peiti, al senador provincial Armando Traferri y al propio imputado.
Entre las pruebas presentadas, los fiscales mencionaron una reunión de Peiti con su abogado José Fernández Chémez en la oficina de Traferri. En ese encuentro, los participantes acordaron las gestiones que iban a llevar a cabo para que el Ministerio de Economía de Santa Fe celebre un convenio con la empresa Wildar Gaming S.R.L para que pueda colocar las terminales de lotería virtual en los locales de la Lotería de Santa Fe.
Para los fiscales, el trabajo de Scataglini era el de “ejercer influencia para que concrete el acuerdo haciendo uso de sus contactos por haber integrado la comisión Bicameral de Bingos y Casinos”.
En abril del 2020, un mes después de esa reunión, Fernández Chémez presentó por correo electrónico en la Lotería de Santa Fe una petición en carácter de apoderado de la firma Wildar Gaming S.R.L en la que solicitaba la suscripción de un convenio como el que habían acordado en el encuentro.
Según los fiscales, pese a la presentación, aparecieron algunas dificultades para el otorgamiento de esa contratación debido a las causas penales iniciadas contra Leonardo Peiti. Ante esto, en fecha 4 de septiembre de 2020 se simula la transferencia de las cuotas sociales del empresario investigado a favor de su abogado. “En cumplimiento de la recomendación que le hiciera Traferri y con el objetivo de que ello facilite el otorgamiento de dicho contrato”, aseguraron los investigadores.
Tras la presentación de las pruebas la jueza de Primera Instancia, Eleonora Verón, tuvo por formalizada la audiencia imputativa y rechazó los planteos de la defensa con respecto a la detención y las pruebas presentadas.
La magistrada sí dio lugar al pedido de otorgar la libertad del imputado para que continúe el proceso en esa condición, a cambio de un inmueble que Scataglini ofreció como caución. Además, la doctora Verón estableció algunas reglas de conducta que el ex legislador deberá cumplir durante el tiempo que esté involucrado en la causa, como la prohibición de salir de la provincia sin autorización y el contacto con personas relacionadas a la investigación de juego clandestino.
Fuente: Rosario3
Policiales
Cordón narco: allanaron en sus celdas a dos conocidos transas de San Lorenzo

La PSA allanó al entorno de Willy Velázquez y Tito Marino, quienes están detenidos desde 2021 por narcotráfico en San Lorenzo y la región. Investigan presunta protección de personal de Prefectura y a una asociación de taxistas. Hay ocho detenidos
Dos viejos conocidos del submundo narco del Cordón Industrial volvieron a quedar en la picota de la Justicia Federal, aun operando desde prisión. Se trata de Ramón Alberto “Willy” Velázquez y su mano derecha, Jehiel Fabián “Tito” Marino, alojados en el penal federal de Resistencia, Chaco, donde cumplen condenas por causas de drogas.
Este miércoles, el Servicio Penitenciario Federal requisó sus celdas y los incomunicó, mientras personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó 25 domicilios: tres en Rosario, once en San Lorenzo, seis en Capitán Bermúdez, uno en Puerto San Martín, dos en Serodino y dos en Puerto Gaboto, según enumeraron fuentes del caso. También hubo otra requisa en el penal federal de Ezeiza.
Hasta la tarde, el resultado era de ocho personas detenidas, cuatro millones de pesos y seis mil dólares secuestrados, además de vehículos y 108 dosis de cocaína (36 gramos) incautados.
Voceros del Ministerio de Seguridad de la Nación se mostraron conformes con el operativo delegado a la PSA, sobre todo porque desde la Fiscalía Federal solicitaron secuestrar celulares a personal de la Prefectura Naval de San Lorenzo sospechado de brindar cobertura a los investigados. Sin embargo, no hubo órdenes de detención sobre miembros de esa fuerza.
También se expusieron sospechas sobre integrantes de la Asociación de Taxis de San Lorenzo, aunque desde la Fiscalía Federal no abundaron en detalles y optaron por la reserva, al menos hasta la audiencia indagatoria ante el juez Carlos Vera Barros, prevista para los próximos días. El expediente tiene más de dos años y se inició antes del cambio del Código Procesal Penal.
Willy Velázquez, un transa de San Lorenzo y su zona de influencia, es conocido por operar a la vieja escuela: reacio a la violencia y proclive al arreglo con la autoridad. Confeso informante de fiscales y fuerzas de seguridad, cayó en Serodino en abril de 2021 en medio de una investigación de Prefectura Naval. Según la información oficial, tenía 4,3 kilos de cocaína.
Más tarde se supo que lo había entregado Marcos “Pato” Mc Caddon, un convicto por narcotráfico y emisario de Los Monos en el Cordón Industrial.
Por esos días trascendió que Willy había aportado datos para desbaratar a la banda del narcocriminal rosarino Brandon Bay, quien intentaba copar San Lorenzo con una gavilla de tiratiros que, entre 2019 y 2020, sembró el caos en la ciudad portuaria. Los detalles de esa declaración ante el juez Vera Barros, publicada por Rosario3, son un botón de muestra del submundo de las investigaciones direccionadas, los “buches” y la corrupción policial, en especial en la cuestionada Unidad Regional XVII.
En tanto, en julio de 2021 terminó preso Jahiel “Tito” Marino, considerado mano derecha de Willy en sus negocios en el Cordón. Prefectura lo detuvo en pleno centro de San Lorenzo mientras ingresaba a una vinería. Desde entonces, ninguno volvió a la calle. Aunque fuentes judiciales no abundaron en detalles, ambos narcos fueron condenados en procesos abreviados por causas de drogas que no merecieron publicidad.
Según una investigación de los fiscales Javier Arzubi Calvo, Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto, Tito y Willy siguieron operando junto con otro preso cuya identidad no trascendió. Se prevé que al menos once personas sean indagadas por esa maniobra. Fuente: Rosario3
Región
Restituyen en un acto simbólico legajos de estudiantes desaparecidos por el terrorismo de Estado

Los familiares de tres jóvenes que asistían a la Agrotécnica de Casilda, dependiente de la UNR, recibirán sus legajos en la escuela este martes. Es parte de una agenda que la Universidad viene llevando a cabo en varias de sus instituciones
En un acto simbólico que tendrá lugar este martes, se realizará la restitución de legajos de tres alumnos graduados de la Escuela Agrotécnica de Casilda -dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)- que fueron desaparecidos por el terrorismo de Estado durante la dictadura cívico militar.
Se trata de Víctor Bié, Hugo Bivi y Sergio Jalil, y el acto consiste en la entrega de los legajos reparados a sus familiares, como parte de la política institucional de reconstrucción, reparación histórica y rectificación de legajos de la comunidad universitaria víctima del terrorismo de Estado, impulsada por el Área de Derechos Humanos y el Consejo Académico de Derechos Humanos de la UNR.
La ceremonia se hará este martes, 23 de septiembre, a las 10.30 en la sede de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (Ovidio Lagos 1000/2170) de la ciudad de Casilda.
Región
Soea paró Vicentín por falta de pago del Bono Anual

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) inició una medida de fuerza por tiempo indeterminado tras el incumplimiento de la primera cuota de la gratificación 2024 por parte de la agroexportadora. La situación agrava el delicado estado financiero de la compañía
El 2025 comenzó con un nuevo conflicto en Vicentin, donde trabajadores aceiteros del cordón industrial de San Lorenzo y Ricardone llevan adelante un paro por tiempo indeterminado. La medida fue convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) tras el incumplimiento del pago de la primera cuota de la gratificación anual correspondiente al 2024, pactada en paritarias.
El bono, equivalente a un sueldo extra, debía abonarse en dos cuotas: una el 10 de enero y otra el 10 de febrero. Sin embargo, la empresa no cumplió con la primera entrega ni ofreció una nueva fecha para el pago, lo que desató la inmediata reacción del gremio.
“Nosotros no permitiremos que falte un peso en el bolsillo de los trabajadores”, expresó el sindicato este domingo, mientras trabajadores permanecen en las instalaciones de la planta para visibilizar el reclamo.
La protesta afecta no solo a las plantas de Vicentin, sino también a la envasadora Renopack, que no forma parte del concurso preventivo. La empresa alegó dificultades financieras, un argumento recurrente en los últimos cinco años de crisis económica y judicial que atraviesa la firma.
El acuerdo firmado en diciembre de 2024 había establecido un aumento interanual del 122% en la gratificación anual, convirtiendo a los aceiteros en uno de los pocos sectores que superaron la inflación. Sin embargo, la empresa no logró cumplir con el compromiso en el inicio del nuevo año.
Daniel Succi, secretario general del Soea, aseguró: “Defendemos el derecho de los trabajadores y, si hoy no tenemos una respuesta positiva, mañana las medidas de fuerza se incrementarán en todo el cordón industrial”. Además, señaló que la falta de comunicación por parte de la empresa durante el fin de semana es una muestra del abandono de responsabilidades.
Desde la empresa, se afirmó que la reacción gremial demuestra “nula paciencia y entendimiento”, a pesar de haber cumplido con los aumentos salariales de 2024. “La compañía triplicó su actividad respecto a 2023 y cumplió con todos los compromisos. Este conflicto parece ser una jugada política para influir en la decisión de la Corte sobre nuestro proceso judicial”, expresaron voceros de Vicentin.
La situación económica de Vicentin ha estado bajo la lupa desde 2019, cuando inició un proceso de concurso preventivo por deudas millonarias. En este contexto, el nuevo conflicto agudiza las tensiones dentro de la compañía y expone la incertidumbre laboral de los trabajadores.
El paro también evidencia el impacto de las dificultades financieras en los acuerdos laborales, en un momento en que los gremios buscan defender los derechos de los empleados en medio de un panorama inflacionario y económico adverso.
El sindicato anunció que el paro se mantendrá hasta obtener garantías concretas del pago adeudado. Además, advirtió que, de no haber respuestas inmediatas, endurecerán las medidas en toda la región industrial, afectando la actividad productiva de manera significativa.
Mientras tanto, la expectativa se centra en que las autoridades de Vicentin y representantes gremiales logren entablar un diálogo para destrabar el conflicto, en un momento crítico tanto para los trabajadores como para la empresa.
- Puerto San Martinhace 5 días
160 Premios, parque de diversiones, espectáculos, para pasar una tarde inolvidable
- Puerto San Martinhace 4 días
Trabajos de fresado y repavimentación de tránsito pesado en distintos puntos estratégicos Puerto San Martín
- Economíahace 4 días
Según el Indec, la canasta de crianza superó los $540 mil pesos en agosto
- Policialeshace 2 días
Cordón narco: allanaron en sus celdas a dos conocidos transas de San Lorenzo