Contáctenos

Entretenimiento

Chano volvió al ruedo con nuevo tema y fecha en el Luna Park

El excantante de Tan Biónica subió un video a Twitter, estrenó “Quarentina” y anunció que el 4 de noviembre volverá a los escenarios en el mítico Luna Park

Publicado

el

La vida de Chano Moreno Carpentier no tiene descanso y sus fanáticos, que están en vilo por cualquier anuncio que pueda hacer el cantante, tampoco. Ayer, después de dos meses del altercado que sufrió en su casa y que lo mantuvo internado un tiempo, reapareció en las redes sociales no con uno, sino con dos novedades para su público que lo estaba esperando ansioso: una canción y un Luna Park están a unos pasos de distancia.

El que solía ser el cantante de Tan Bionica y ahora se desempeña como solista, publicó en su cuenta de Twitter un video con un mensaje para quienes lo siguen. El día elegido no fue casualidad, ya que el 23 de septiembre el músico cumplió 40 años, por lo que expresó que en el día de su cumpleaños “quería hacerles dos regalos” a quienes estuvieron acompañándolo a través de internet en este tiempo.

Yo me encuentro excelente, gracias a Dios”, comenzó diciendo el cantautor, y prosiguió contando las buenas nuevas. “El primero, una canción que se llama ‘Quarentina’, directo de mi corazón, que pueden escuchar ahora mismo, y el segundo, el encuentro más soñado”, expresó, antes de revelar que dará un show “alucinante” en el estadio Luna Park. “Un nuevo encuentro, una nueva canción, una nueva vida”, cerró. Debajo del video dejó un enlace que se redirige al tema musical.

Los comentarios, tanto en Twitter como en Youtube, no son más que palabras de agradecimiento de los fans hacia Chano por volver a “demostrar su arte” y resaltan la verdadera “pasión por la música” que tiene el cantante a pesar de todo lo que ha pasado. “Pasaste por una situación horrible, te levantaste, te recuperaste y sigues dándole a tu arte. Siento más que motivación al darme cuenta por todo lo que pasaste y aún estás firme”, reza uno de los saludos.

Por otro lado, el encuentro en el Luna Park será el 4 de noviembre, fecha icónica para el cantante y sus seguidores, ya que es mencionada en canciones de Tan Biónica y el fandom lo tomó como un día para celebrar tanto a la banda como al músico. Las entradas ya se encuentran a la venta y los precios rondan desde los $1500 hasta los $5000, además de un servicio de comisión que suma la página.

En los últimos días, Chano Moreno habló para la prensa y se expresó tras salir de su internación por el balazo que recibió por parte de un policía luego de que su madre llame a una guardia psiquiátrica porque no podía controlar a su hijo. “Me encuentro muy bien. No tengo ningún recuerdo. Realmente mi cabeza entró en shock quizás para protegerme por lo que me había pasado. Me estoy recuperando, desintoxicando y empezando a trabajar de a poco. Trabajo mucho con mis límites, fundamentalmente. Tengo mi espacio para componer, hago mucha educación emocional y sentimental”, dijo.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Publicado

el

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.

Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.

Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

La película “Puan” ya se puede ver en una plataforma de streaming

Publicado

el

La ficción que anticipó el presente real de las universidades argentinas fue ganadora de dos importantes premios en el Festival de Cine de San Sebastián. Además, fue la película argentina seleccionada para competir por el Goya.

La película Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat, llegó este viernes a una reconocida plataforma de streaming. Pese a ser una ficción, el film retrata de una manera sorprendentemente realista el presente caótico y desesperante en las universidades públicas del país. Esa situación de ahogo llevó a cientos de miles de personas a participar de la multitudinaria Marcha Federal Universitaria de este martes 23 de abril.

Como si no hubiera existido la masiva marcha universitaria | El Gobierno repitió los mismos ataques contra las universidades públicas

La película argentina, rotagonizada por Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto, que logró cosechar más de 140.000 espectadores en salas de cine desde su estreno en febrero, ya se puede ver mediante Amazon Prime Video en toda Latinoamérica y en Estados Unidos.

La historia es encarnada por un elenco formidable: Marcelo Subiotto (es su primer papel protagónico en el cine nacional), Leonardo Sbaraglia, Julieta Zylberberg, Cristina Banegas, y Alejandra Flechner, entre otros. Además, cuenta con participaciones muy especiales, como la de Andrea Frigerio, Luis Ziembrowski, y Lali Espósito.

La trama de la película se centra en Marcelo, un profesor universitario de filosofía de la UBA a quien se le presenta un dilema existencial luego del fallecimiento de su mentor, el titular de la cátedra: la posibilidad de ocupar su lugar.

En tanto, otro excéntrico colega tiene chances de tener ese mismo rol, pero su designación implicaría una modernización desestructurada y extranjerizante en esa materia. Sin embargo, lo que impactó en Puan, estrenada en 2023, era su carácter anticipatorio de la crisis económica y social, del desprecio por la educación pública y del desfinancimiento de las universidades nacionales, problemáticas que tienen que ver con la actual coyuntura argentina.

El filme fue elegido como representante de la Argentina para el premio Goya español, mientras que el año pasado obtuvo dos importantes distinciones en el Festival de San Sebastián: el premio a Mejor Guion para Naishtat y Alche, y el de Mejor Actor para Marcelo Subiotto.

La complicada situación del cine argentino
El cine argentino también atraviesa una complicada situación. Este lunes, el Gobierno cerró el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) “hasta nuevo aviso”.

La explicación de la administración nacional fue la supuesta necesidad de achicar la estructura organizativa. Con resoluciones anteriores ya se habían despedido 231 personas y se había congelado la asistencia a un sector que genera 700 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

En un gesto de solidaridad y compromiso con la industria cinematográfica argentina, el reconocido actor Ricardo Darín se sumó a las voces que denunciaron los recortes presupuestarios y la crisis que atraviesa el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y compartió en su cuenta de Instagram un enérgico mensaje de la actriz Dolores Fonzi.

En el posteo, Fonzi destacó la importancia del cine argentino como “cultura e identidad”, y subrayó que es una industria que genera empleo y aporta al prestigio nacional. “El cine argentino es cine y es Argentina y no podemos permitir que la ignorancia, la indiferencia y el odio nos destruyan”, finalizó el mensaje.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

Mirtha Legrand directa con Maximiliano Pullaro: “¿Usted está armado?”

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe fue uno de los protagonistas el sábado del programa “La Noche de Mirtha” donde aseguró que “las organizaciones criminales están incómodas en Santa Fe” y afirmó que la Nación implementó “un ajuste muy fuerte y lo está pagando gente de los sectores más populares”

El sábado por la noche el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro fue uno de los protagonistas de La Noche de Mirtha, programa en el que se refirió a la situación de violencia que vive Rosario. Fiel a su estilo la conductora generó un momento incómodo en la mesa cuando le preguntó: “¿Usted está armado ahora?” y confesó haber tenido miedo de invitarlo por temor a represalias.

Pullaro, ante la pregunta de Legrand, respondió que no llevaba armas en ese momento, aunque aclaró que tenía portación legal por su anterior cargo como ministro de Seguridad. En un intento de calmar la tensión, el gobernador destacó la necesidad de abordar los desafíos de seguridad en Rosario y la belleza de la ciudad.

Sin embargo, Legrand no se detuvo y confesó su temor previo a invitar a Pullaro por posibles amenazas. Aunque el gobernador intentó aligerar el ambiente, restando importancia al tema del miedo, la conductora volvió a incomodar con una pregunta sobre si había venido con custodia.

Pullaro negó la presencia de custodia y Legrand concluyó: “Entonces nos tiene confianza”.

En la mesa junto a la diva y al mandatario santafesino se presentaron el director teatral José María Muscari, el doctor Daniel López Rosetti, la periodista María Eugenia Duffard y el actor Benjamín Rojas.

“Las organizaciones criminales están incómodas en Santa Fe porque se las están controlando. Los datos nos dicen que vamos por buen camino, pero hay hechos que son terribles”, aseguró Pullaro en la charla, y agregó: “Ellos quieren seguir teniendo la libertad de poder extorsionar desde las cárceles, pero los tenemos muy controlados allí”.

El gobernador también se refirió a las amenazas a la familia de Ángel Di María, el primer tema por el que le consultó Legrand: “Los agarramos rápidamente, la mayoría de los que cometen este tipo de delitos son fácilmente identificables, pero hay que seguir trabajando”.

Al hablar sobre el escenario político nacional, el oriundo de Hughes afirmó que la Nación implementó “un ajuste muy fuerte y lo está pagando gente de los sectores más populares” y manifestó su malestar por las retenciones al campo.

El Dengue
Como ya había pasado en otras oportunidades Mirtha Legrand expresó su preocupación por la falta de fumigación y la disponibilidad de vacunas asequibles contra el Dengue. El gobernador de Santa Fe mencionó el alto costo de las vacunas, lo que llevó a Legrand a enfatizar que el Estado debería proveerlas gratuitamente, dado que mucha gente no puede costearlas.

La diva de la televisión Argentina no solo reveló que teme contagiarse sino que, además, volvió a pedir por vacunas para la población y habló de la reacción del Estado Nacional frente al crecimiento de casos: “Siento que no nos están cuidando”, se lamentó.

El doctor López Rosetti explicó que la vacuna contra el dengue existe y es efectiva, pero que a esta altura la segunda dosis se aplicaría en invierno, por lo que en este momento no tendría sentido vacunarse. Sin embargo, destacó la importancia de la vacunación para el próximo año y mencionó que se tomarán medidas sanitarias para enfrentar la epidemia.

Sobre el tema, Pullaro aseguró: “Estamos esperando los resultados de Brasil para poder tomar decisiones con datos certeros”.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia