Deportes
PSG presentó nueva camiseta con Lionel Messi como modelo
El equipo de Mauricio Pochettino estrenará esta indumentaria el 25 de septiembre ante Montpellier. Video.

Paris Saint Germain presentó su nueva camiseta de cara a la temporada 2021/2022. El club parisino eligió a Lionel Messi y Leandro Paredes, entre otras figuras, como modelos del spot con el que hicieron el lanzamiento.
Se trata de un modelo alternativo. El equipo que dirige Mauricio Pochettino estrenará este modelo de camiseta el próximo 25 de septiembre, cuando enfrente a Montpellier por la Liga 1.
Omar Da Fonseca, antiguo jugador argentino del Paris Saint-Germain que cubre las hazañas de Messi para beIN Sports desde 2012, celebra en una entrevista con AFP la «locura Messi», su «perfección» que despierta «al niño que hay en cada uno de nosotros».
P: ¿Recuerda donde estaba cuando supo que Messi abandonaba Barcelona?
R: «No lo recuerdo, pero me lo tomé como una mala noticia. Me sentía un poco ligado a él. Fue un choque para todos aficionados al fútbol y a los que les gusta Messi».
P: Afirma que su carrera de comentarista se construye con Messi… ¿qué le ha aportado?
R: «He pasado los mejores momentos de adrenalina con él y me sigue provocando ese efecto. Me hace volver a la infancia. Messi es quien hubiera querido ser en el patio del colegio: regatear a todo el mundo, jugar con cualquier cosa, una bola de papel, una lata de conserva. Nuestro objetivo no era marcar goles. Era regatear al otro y Messi representa eso. Despierta al niño que hay en cada uno de nosotros. Me ha transportado a menudo a un plano emocional hacia el que no pensaba que el fútbol pudiera llevarme. Ha despertado muchas fragilidades en la gente. Hay una especie de locura Messi. Siempre digo: No entiendo a los que no comprenden que se pueda querer a Messi hasta ese punto. Messi, para mí, es una especie de perfección técnica, de excelencia, de visión… Es un simple jugador de fútbol, pero ha sublimado este deporte».
P: ¿Qué va a dar al PSG que este equipo no tenía?
R: «Habiendo hecho de todo, con su bagaje, a sus 34 años, va a jugar igual porque su juego no se basa en el físico, ya no va a correr más, saltar más alto…. Él reflexiona. Y después está su virtuosismo. Él es talento. Soy alguien que cree más en el talento y en la confianza que en la táctica. Está en una etapa de su vida en la que le da igual ganar el Balón de Oro o ser máximo goleador. Él quiere aportar al colectivo, que su equipo gane. Le da igual lanzar las faltas o los penales. Bueno, después, la pelota irá a buscar sus pies, no va a buscar los pies de Da Fonseca, no, la pelota quiere dormir en los pies de Messi.
P: ¿Mbappé – Neymar – Messi, mejor que la «MSN» del Barça?
R: «Son tres cracks. Hay una diferencia de edad, acabarán por ajustar sus egos, no me cabe duda. Para mí, va a ser un gran momento para el fútbol. Tener a estos tres en un mismo equipo… Decía al presidente del PSG el otro día: ‘¿Cómo vamos a tener que ir al estadio ahora? ¿En esmoquin y con zapatos brillantes o en pijama y con chanclas?’ Hay una expectación, ilusión, deseo. Mis amigos mexicanos, peruanos, me dicen todos: ‘Esperamos los partidos del PSG’. En Argentina, ya han inaugurado un tour operador para ofrecer unos ‘Messi Tours’ a París. Va a marcar un hito. Después, ¿ganarán la Liga de Campeones? Es cosa del destino».
P: ¿Cómo explica esta conexión argentina en París?
R: «Porque los argentinos somos los mejores (risas). No, creo que ha sido una confluencia de circunstancias. La lengua más hablada es el español. Di María es como el más veterano, Paredes era una buena oportunidad el pasado año, Icardi hace las funciones de goleador puro. Menos mal que Messi ha llegado después, si no habríamos dicho ‘Ah, es Messi quien exigió…’ Navas, Herrera, Rafinha también hablan español. La manera de bromear, de lanzarse retos en los entrenamientos como hacemos en Sudamérica… Todo eso crea una especie de emulación, de competición, en el buen sentido».
Deportes
Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato en la Fórmula 1 con un gran equipo: “Ya es piloto número dos”

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato con una importante escudería y su futuro en la Fórmula 1 ilusiona a los argentinos.
Las chances de que Franco Colapinto siga en la Fórmula 1 son complicadas y depende de un solo asiento a estas horas, que es el que ofrece el equipo Racing Bulls. Sin embargo, hay informaciones que indican que seguiría en la categoría suplantando a un piloto que está en duda pese a que ya tenga contrato.
Actualmente la única certeza es que será piloto de reserva de Williams, por lo que correría si Alex Albon o Carlos Sainz se ausentan o se enferman en cualquiera de las carreras. Sin embargo, revelaron que tendría un contrato y que tendría un asiento para la próxima temporada.
Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato y estaría en la Fórmula 1 en 2025
Ruben Daray, periodista del ámbito automotor, aseguró que el pilarense recibió un importante contrato y correría en la Fórmula 1 en la próxima temporada: “Hace un mes atrás, A todo Motor te dio la primicia absoluta de que Colapinto iba a estar en la Fórmula 1 hasta fin de año”, mencionó con respecto a informaciones que brindaron en el pasado.
En este sentido, reveló de qué se trata el futuro del argentino: “En este momento, Colapinto ya es piloto número dos de Red Bull para el 2025. La verdad, es una felicidad que el argentino esté en un equipo tan importante”, sentenció.
Pese a que Red Bull ya tengo la alineación confirmada con Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez, el futuro del mexicano es incierto. El piloto tuvo un año muy complicado, muy lejos del resto de los pilotos de arriba y sin siquiera ganar una carrera, lo que generó dudas puertas adentro. Este lugar podría ser aprovechado por Colapinto si Red Bull así lo desea.
Mientras tanto, el argentino disputará las últimas dos carreras del año en un Fórmula 1, por lo que seguirá yendo al límite y buscando sacarle todo el jugo posible al Williams. La próxima carrera, post GP de Qatar será en el circuito de Yas Marina, en el Gran Premio de Abu Dhabi. (Radio Mitre)
Deportes
River recibió un golpe duro ante Mineiro

El conjunto de Núñez fue goleado por las semifinales de la Copa Libertadores
Los desaciertos defensivos terminaron provocando la debacle en el encuentro de ida, por los goles de Deyverson y Paulinho. El martes próximo será el partido revancha en el Monumental.
River perdió 3-0 este martes con Atlético Mineiro en su visita al estadio Arena MRV, en el encuentro que disputaron por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.
Para los cinco minutos del partido, Mineiro casi le dio el primer golpe a River, con un cabezazo en el área que dejó a Deyverson y Hulk de frente a Franco Armani, pero tras la revisión del VAR, el árbitro Jesús Valenzuela vio una mano que anuló toda la jugada.
River comenzó a romper las líneas de Mineiro tras ese intento fallido del equipo brasileño, y se aproximó más al arco rival, con escaladas por las bandas y con Facundo Colidio gravitando en el área para dejar solo a Miguel Borja, pero no generó peligro.
A los 22 minutos, Mineiro pudo salir de contraataque, con Hulk en el avance, quien se sacó de encima a Germán Pezzella con el hombro, y se la cedió a Deyverson para dejar en el camino a Armani con facilidad, al superarlo y quedando desparramado en el piso para así convertir el 1-0.
El conjunto de Núñez trató de causar problemas en el fondo de Mineiro, con un Colidio muy activo con la pelota, y también sin ella para desprenderse de la marca. Pero el nerviosismo lo llevó a cometer muchas infracciones que sumaron amonestaciones en River.
El inicio del segundo tiempo fue favorable para River, con más presencia en el campo de Mineiro y juego asociado, pero sin poder molestar y ser un peligro para el arquero local Éverson.
Pero en apenas cuatro minutos, Mineiro hizo muy buen trabajo y se quedó con una goleada. Primero Gustavo Scarpa le puso un gran pase a Deyverson para su doblete, y, tras un error en un lateral, Paulinho convirtió el 3-0 ante un River atónito y muy inoperante. La pelota ingresó luego de tocar en Paulo Díaz y descolocar al arquero.
Mineiro, desde 1978 hasta la fecha, había recibido tres veces a River y nunca fue derrotado. La estadística marcaba dos victorias en dos partidos oficiales y un empate en un amistoso, que terminó definiéndose en los penales.
La primera vez que Mineiro y River chocaron en el país vecino fue en las semifinales de la Libertadores del ’78, que por aquel entonces era un triangular. Fue 1-0 para los brasileños con gol de Marinho. De todas formas, ambos quedaron eliminados en esa instancia.
Los dos volvieron a medirse en 1985, en un amistoso disputado en el Mineirão que terminó 1-1. Más allá de que la estadística marca que fue empate, aquella jornada fue positiva para el conjunto argentino, ya que se impuso en la definición por penales.(P12)
Deportes
Comenzó la era Fernando Gago en Boca

Pintita se instaló en Ezeiza desde el mediodía, ya dirige su primera práctica como entrenador del Xeneize y a las 19 será presentado en conferencia de prensa.
FERNANDO GAGO es oficialmente el nuevo entrenador de Boca. Luego de algunas idas y vueltas, con desmentida de por medio, Pintita aterrizó el domingo en Buenos Aires tras haberse desvinculado de Chivas a través de la cláusula de rescisión y este lunes desde mediodía se instaló en el predio del Xeneize para ponerse al frente del plantel.
Allí se encontró con el presidente Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, recorrió las instalaciones del club en Ezeiza y a partir de las 17 se paró ante los futbolistas y dirigió su primer entrenamiento como DT del club que lo vio nacer.
«Vuelvo a casa», había dicho Fernando en su arribo al país y tras agradecer el cariño de los hinchas. Surgido de las infantiles del conjunto de la ribera, vivió dos ciclos como jugador, disputó 199 partidos, convirtió 8 goles y ganó 9 títulos. Su etapa como entrenador inició en Aldosivi, continuó en Racing -donde sumó dos estrellas- y desde allí pasó a Chivas.
El próximo sábado a las 19.15 realizará su debut cuando Boca visite a Tigre por la Liga Profesional, un certamen que no puede darse el lujo de descuidar ante la reducción de posibilidades para clasificarse a la Copa Libertadores 2025.
Luego afrontará un duelo bisagra: chocará con Gimnasia de La Plata el 23/10 por los cuartos de final de la Copa Argentina, la vía más accesible para llegar al máximo certamen continental.