Contáctenos

Economía

Verano 2023: conocé todos los descuentos que ofrecen bancos y billeteras digitales

En medio de la temporada de verano 2023 los bancos y billeteras digitales ofrecen promociones para los rubros más demandados en este período, entre las que incluyeron a heladerías, supermercados, entradas para cine y teatro, además de los clásicos paradores, restaurantes y alquileres de sombrillas. 

Publicado

el

En medio de la temporada de verano 2023 los bancos y billeteras digitales ofrecen promociones para los rubros más demandados en este período, entre las que incluyeron a heladerías, supermercados, entradas para cine y teatro, además de los clásicos paradores, restaurantes y alquileres de sombrillas.

Promociones de Banco Provincia para el verano 2023

Banco Provincia ofrece descuentos especiales con su billetera digital Cuenta DNI que incluye ahorros de hasta el 40% en comercios, supermercados y estaciones de servicio. Además incluye descuentos especiales para jóvenes y personas mayores.

Con Cuenta DNI, Banco Provincia ofrece:

En comercios, todos los viernes, sábados y domingos de enero y febrero ofrece un 30% de ahorro en compras de todos los rubros con un tope unificado de $1.500 por semana por persona.

En ferias y mercados, todos los días de enero y febrero ofrece un 40% de descuento en locales adheridos con un tope de $1.500 semanales por persona.

En locales como Atalaya, La Fonte d’Oro y Monolo, todos los días de enero y febrero ofrece un 40% de descuento en compras en estos comercios con un tope de $1.500 semanales por persona.

En supermercados ofrece un 30% de descuento los días 3, 4, 17 y 18 de enero y los días 7, 8, 21 y 22 de febrero. Tendrá un tope de devolución de $1.200 por acción y por persona.

En YPF, todos los días de enero y febrero ofrece un 30% de ahorro en estaciones adheridas con un tope de $1.000 por mes por persona.

Para jóvenes de entre 13 y 17 años, de lunes a jueves de enero y febrero ofrece un 100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR, con un tope unificado de $1.500 por mes y por persona. Además, todos los días tendrán 100% de descuento en recargas de celulares y transporte con un tope de $800 por mes por persona.

Para los mayores de 60 años, entre lunes y jueves de enero y febrero ofrece un 100% de ahorro en comercios con QR con un tope de $1.500 por mes por persona.

En Telecentro, durante diciembre y enero ofrece un 30% de descuento por 3 meses en la contratación del servicio mediante pago de servicios en la app.

En balnearios adheridos ofrece todos los días hasta el 31 de marzo 10 cuotas sin interés. En espectáculos, entretenimientos, paseos y parques temáticos, todos los días de enero y febrero, ofrece un 30% de descuento y 4 cuotas sin interés, con un tope de reintegro de $2.000 por transacción.

En ómnibus todos los días y hasta el 31 de marzo ofrece un 10% de descuento y 9 cuotas sin interés en larga distancia solo por compra online o telefónica.

Promociones de Banco Nación para el verano 2023

Los beneficios, que regirán hasta el 31 de marzo próximo, contemplan descuentos de 10%, y hasta 3 cuotas sin interés, en farmacias y perfumerías, todos los lunes del primer trimestre del año.

Para los martes del mismo período se prevén descuentos del 25% en librerías y jugueterías, también en 3 cuotas sin interés, en tanto el BNA puso en marcha para los miércoles una propuesta destinada a los dueños de mascotas, que podrán acceder a comercios de ese rubro y pagar un 20% menos por los productos.

Las personas que dispongan las tarjetas emitidas por el BNA podrán adquirir -cada jueves del trimestre– indumentaria con un 25% de descuento, y tendrán facilidades para abonar en 6 cuotas, sin interés.

Finalmente, para los viernes se prevé 10% de descuento en combustibles, y todos los sábados estará disponible la compra en comercios de barrio, pagando un 35% menos que el precio corriente.

Promociones de Banco Ciudad para el verano 2023

Durante las vacaciones habrá descuentos, de entre el 15% y 50% y cuotas, todos los días en distintos rubros como gastronomía, parques temáticos, espectáculos, playa, paradores de ruta, combustibles y supermercados. Para Reyes hay un descuento especial del 40% en jugueterías. Todos estos beneficios se brindan a través de las tarjetas de crédito y débito del Banco Ciudad, y mediante los pagos a través de la billetera virtual MODO o desde la App de Homebanking del Ciudad con Modo.

Las promociones incluyen restaurantes, bares, confiterías, cafeterías, cervecerías y chocolaterías, entre otros comercios gastronómicos, parques temáticos como Parque de la Costa y Aquafan, el balneario Casa Mar de Pinamar, parador Atalaya, cine y teatros, combustibles los miércoles y domingos, y supermercados como Toledo, Cordiez, La Anónima, Libertad, Coto y Cencosud, entre otros.

Además, para la celebración de Reyes, el 3 y 4 de enero, hay un descuento del 40% en las jugueterías Giro Didáctico, Carrousel, Apio Verde, Kinderland y City Kids, realizando el pago de la compra utilizando las tarjetas de crédito del Banco a través de la App Modo o desde la App de Homebanking del Ciudad con Modo.

En la costa, ofrece en el Balneario Casa Mar en Pinamar (Av. del Mar 3335, Pinamar, Provincia de Buenos Aires) a partir del 3 de enero y hasta el 15 de febrero, descuentos del 15% en el restaurante y del 20% y 3 cuotas sin interés en alquiler de carpas.

Actividades recreativas y clínicas deportivas ofrecidas por la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En supermercados Toledo hasta el 31 de marzo ofrece los sábados un 25% de descuento.

Los lunes ofrece un 25% de descuento en Cencosud, Coto, ChangoMás, Cordiez, Libertad, entre otros. Los martes, un 30% y cuotas sin interés en indumentaria en Dafiti, Style store, entre otros. Los miércoles hay un 30% en gastronomía (Club de la milanesa, Deniro, Café Martinez, Atalaya, PedidosYa, entre otros). Los jueves hay un 20% de descuento con tarjetas de crédito o débito de visa de 6 a 11 am. A esto se suma un 10% pagando con MODO. Los viernes hay un 20% de descuento en librerías y jugueterías y un 10% extra pagando con MODO. Los sábados ofrece un 50% de descuento en cines y espectáculos con tarjeta de crédito de Visa y Mastercard. Los domingos hay un 10% de descuento en combustibles con tarjetas Visa de crédito y débito y un 5% extra pagando con MODO.

Suma además promociones exclusivas con MODO:

  • Todos los días: 20% de descuento en bares, hamburgueserías y en los parques temáticos Aquafan y Parque de la Costa.
  • Miércoles: 10% de descuento en las estaciones de servicio Axion.
  • Miércoles: 25% de descuento en supermercados La Anónima (hasta el 22/03).

Promociones de Banco Comafi para el verano 2023

En gastronomía, para clientes UNICO ofrece sábados y domingos en restaurantes de todo el país un 30% de descuento con un tope de hasta $5.000 con tarjetas de crédito. Para los clientes de Plan Sueldo, ofrece sábados y domingos 20% de descuento con un tope de hasta $4.000 con tarjetas de crédito.

En combustibles, para clientes UNICO ofrece un 20% de descuento con un tope de $1.900 mensual pagando a través de la aplicación de YPF, mientras que para Plan Sueldo tendrá un 15% de descuento con un tope de $1.600 por mes pagando a través de la app de YPF.

En supermercados de las cadenas Coto, Changomás, Toledo, Hiper Libertad, entre otros, ofrece hasta 25% de descuento de lunes a viernes con tarjeta de débito y crédito. Además, a través de tienda Comafi, en la sección vouchers se pueden canjear puntos por descuentos en Jumbo, Disco, Vea y Carrefour.

En entretenimiento, Comafi ofrece 3 cuotas sin interés en el Teatro Colón todos los días con tarjeta de crédito. Para los clientes UNICO ofrece 6 cuotas sin interés pagando con crédito. Además, en Tienda Comafi, a través de Gift Card se pueden canjear puntos por entrada de cine.

En Tienda Comafi ofrece exclusivamente 10% de descuento con un tope de $4.000 y hasta 12 cuotas sin interés en toda la tienda durante todo el verano.

Promociones de Naranja X para el verano 2023

Naranja X lanza una serie de promociones y descuentos con la tarjeta de crédito.

En gastronomía, todos los martes y jueves de enero y febrero, los clientes acceden a un 20% de descuento para las compras en 1 pago.

En transporte, ofrece con Plan 6 cero interés en Aerolíneas Argentinas. Además, cuotas fijas en Jet Smart y Flybondi para destinos nacionales. Finalmente, 12 cuotas cero interés o 6 cuotas + 10% de descuento en transporte terrestre.

En supermercados, ofrecemos Plan Zeta (3 cuotas cero interés) en las mejores cadenas y 4 cero interés en algunas cadenas seleccionadas.

En entretenimiento, los clientes pueden realizar compras en hasta 6 cuotas cero interés en los mejores teatros y parques de diversiones.

En compras de productos regionales, todos los martes y jueves de enero y febrero, 20% de descuento para las compras realizadas en Plan Zeta (3 cuotas cero interés). Este beneficio estará vigente en marcas como Havanna, Goulis, Mamushka y chocolates El Turista.

Promociones de Banco Macro para el verano 2023

Banco Macro ofrece un descuento del 20% en gastronomía pagando con tarjetas de crédito Macro de lunes a viernes. El tope de devolución es de $3.000 por cuenta por mes. Este beneficio está vigente hasta el 9 de abril. Con tarjetas de crédito Macro Selecta, el ahorro es del 30% de lunes a viernes, con un tope de devolución de $5.000.

En entretenimiento, en locales adheridos todos los días hay 20% de ahorro con tarjeta de crédito Macro. El tope de devolución es $3.000 por cuenta por mes. Con tarjetas de crédito Macro Selecta, el beneficio es de 30%, y el tope de devolución es de $5.000.

También hay ahorros en paradores para el alquiler de carpas y sombrillas: todos los días con tarjetas de crédito Macro hay un ahorro de 10% y se puede abonar en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución en comercios adheridos es de $15.000 por cuenta por mes.

Con tarjetas de crédito Macro Selecta el descuento se eleva a 20%, y se puede abonar en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $20.000 por cuenta por mes.

En la Costa Atlántica Bonaerense, Macro está presente en Alba Pinamar. Los clientes pueden alquilar todos los días carpas y sombrillas con 10% de ahorro y en 2 a 6 cuotas sin interés abonando con Tarjetas de Crédito Macro. El tope de devolución es de $30.000. Con tarjetas de crédito Macro Selecta, el beneficio es del 20% y se pueden abonar en 2 a 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $50.000. Ambos beneficios están vigentes hasta el 9 de abril.

En el restaurante de Alba Pinamar, todos los días los clientes acceden a un descuento del 20% pagando con tarjetas de crédito. El tope de devolución es de $3.000 por transacción. Con tarjetas Selecta el beneficio se eleva a 30% y el tope de devolución es de $5.000 por transacción.

MODO y Macro

Además, los clientes que paguen con MODO a través de la aplicación de Macro usando débito o crédito tendrán un ahorro de 20% y el tope de devolución es de $500 por transacción, con un límite mensual de $2.500. El beneficio aplica para los primeros 5 consumos del mes. Además, triplica los puntos Macro Premia.

Con Macro Premia se puede acceder a productos con una financiación de hasta 12 cuotas sin interés y con los puntos es posible tener un ahorro de hasta 50% en las compras que se realicen con tarjetas de crédito Visa Macro en Cines, Pedidos Ya, Librerías, Peluquerías y Vinotecas.

Adicionalmente, los clientes que abonen en comercios adheridos con pago QR a través de MODO desde App Macro pueden disfrutar de un 20% de ahorro abonando con tarjetas de crédito o débito Macro. Este beneficio está vigente hasta el 15 de marzo y el tope de devolución es de $3.000 por transacción.

En combustibles, en estaciones de servicios Axion, los clientes pueden acceder a un 10% de ahorro todos los miércoles pagando con crédito o débito Macro pagando con QR MODO de APP Macro. El tope de devolución es de $400 por semana y el beneficio está vigente hasta el 22 de febrero.

Los clientes de Banco Macro que pasen sus vacaciones pueden acceder a beneficios y experiencias en el balneario Alba Pinamar.

En este sentido, habrá catas de vino, after beach, desfiles de moda, fiestas en el parador, partidos de rugby en la playa y el Torneo Macro de Golf, que se disputará en Links Pinamar en el corazón de la ciudad.

Promociones de Itaú para el verano 2023

En Itaú este verano ofrecen una selección de restaurantes en Punta del Este con un 15% de descuento exclusivo para clientes Itaú Personal Bank Platinum y Black, tanto con tarjetas de crédito como con tarjetas de débito. Sumaron también heladerías en Uruguay con promociones 2X1 también enfocadas en clientes black y signature.

Además, Itaú acompaña las fiestas Bresh en toda Argentina durante el verano, con un 50% de descuento en entradas, tope $2.500 por cliente por mes. Este beneficio está disponible para clientes Cuenta Chat, Itaú, e Itaú Personal Bank.

También ofrecen descuentos en restaurantes de un 25% (tope $1.500) para clientes Itaú los días jueves y viernes en locales como Piba, Hells Pizza, Tienda de Café, La Font d Oro.

Para clientes Personal Bank ofrecemos hasta un 35% de descuento con tope de hasta $3.500 en locales de gastronomía del país, cómo Tucson, Croque Madame, Rocks and Fellers, Tostado. Mientras que para los que eligen vacacionar en el país, podrán disfrutar de beneficios exclusivos en resto y bodegas en Mendoza y Neuquén, Mar del Plata, Salta y Tucumán, Córdoba y Rosario.

Promociones de ICBC para el verano 2023

Durante enero y febrero, los clientes ICBC podrán acceder a importantes descuentos y ahorros en la Costa Atlántica como así también realizar actividades recreativas y deportivas gratuitas en Cariló. En este último destino, los clientes podrán disfrutar de beneficios en el Parador Cozumel, Cariló Golf, Cariló Tennis Club y Galería Las Alondras.

En el parador Cozumel, los clientes tendrán servicios de spa, experiencias gourmet y actividades recreativas. También tendrán gasta 20% de reintegro en carpas y sombrillas y 35% en el restaurante del parador. El jueves 05 de enero, se presentará una experiencia gourmet que contará con la presencia del chef Dante Liporace, quien ofrecerá un cocktail de cocina de mar al aire libre en la terraza del parador. Preparará un menú especializado en fauna marina y frutos del mar, con productos de primera calidad.

Además, ICBC se mantiene como main sponsor del Cariló Golf donde realizará diversas actividades para la familia como el Cine bajo las Estrellas, el jueves 12 de enero, el desfile de Cariló Designers el miércoles 25 y la cata de vinos Salentein Luxury Wines a cargo de la Bodega Salentein, el jueves 26 del mismo mes. El Golf también contará con descuentos de hasta 20% en Green Free y del 35% en el Restaurante Carpe Diem.

También, el banco estará acompañando a Cariló Tennis Ranch, donde se realizará un torneo de tenis del 9 al 11 de enero. En gastronomía, en el Tennis, el viernes 13 habrá una cata de cervezas artesanales a cargo de BAUM y el jueves 19, una noche de pizzas napolitanas. El pádel no queda fuera del circuito deportivo de la ciudad, y por ello, se jugará un torneo del día 23 al 25 del primer mes de 2023. Por otro lado, para alquiler de canchas de tenis, pádel, fútbol y para Gimnasio, los clientes tendrán descuentos hasta 30%; y en el Restaurante Ranch House, hasta 35%.

Otros descuentos en Cariló: Desde hace 5 años, ICBC es main sponsor del Centro Comercial – Paseo las Alondras, con importante presencia de marca en la Avenida Divisadero. Todos los viernes y sábados de enero, los clientes tendrán descuentos hasta el 40% en las marcas -Almeja Miope-Class Life-Lovely Denin-Levis-Mistura Fina-Buda y Modo Avión, con un tope de reintegro de $8.000.-

En restaurantes ofrece hasta 35% de descuento en los siguientes locales: Benjas, Mc bar, Benito Durante, Mattone, Parliamo, Brio, Gio Café, El Derroche y Molusca (Hotel Playas en Pinamar).

En supermercados ofrece descuentos y topes, vigentes en las sucursales de Coto del Centro Comercial Costa Atlántica, en Ruta 11 entre Cariló y Villa Gesell, Mar de Ajó, y Mar del Tuyú. En Toledo ofrece descuentos y topes vigentes en Pinamar y resto de las sucursales: Santa Clara del Mar, Mar del Plata, Miramar, Balcarce y Necochea.

Promociones de BBVA para el verano 2023

Durante el verano, el BBVA ofrece en Mar del Plata y Pinamar un 30% de descuento en restaurantes adheridos pagando con MODO y Visa Sombras entre el 1 de diciembre y el 19 de marzo de 2023.

También ofrece un 30% en Rada Beach y Honu Beach todos los días pagando con MODO, con un tope de $30.000.

En Arenas Blancas ofrece un 30% de descuenta y 3 cuotas de domingo a viernes pagado con MODO. Este beneficio es exclusivo de Visa y tiene un tope de $30.000. Los sábados además ofrece un 50% y 3 cuotas con un tope de $20.000.

En el sur ofrece un 30% de reintegro en restaurantes pagando con MODO en Bariloche, San Martín y Villa La Angostura.

Para los que se quedan en Buenos Aires, ofrece un 30 de reintegro en heladerías Lucciano’s y Rapanui, 2×1 en cines todos los días, 3 cuotas sin interés hasta el 15 de enero para ver la obra de Casados con Hijos y 3 cuotas sin interés hasta el 31 de marzo para ver Frida Kahlo vida y obra.

Promociones de Santander para el verano 2023

Este verano vuelve la Ruta Gastronómica de Santander y beneficios en los mejores paradores, exclusivamente abonando con Tarjeta Santander Visa, para todos los niveles SuperClub+.

En la Ruta Gastronómica, Santander ofrece 20% de ahorro para todos los clientes y 25% de ahorro para clientes Santander Select. Todos los días, sin tope de reintegro.

En los paradores ofrece 20% de ahorro para clientes Santander y 25% de ahorro para clientes Santander Select. Todos los días, sin tope de reintegro y 6 cuotas sin interés.

Encontralos en la Costa Atlántica y más destinos a lo largo del país en santander.com.ar/verano.

A estas promociones también se incluyen descuentos en combustibles como un 15% en Puma todos los lunes pagando con MODO y con un tope de reintegro de $400. En YPF ofrece un 10% de descuento y un 15% adicional pagando con la app de YPF, y si son miembros superclub ofrece hasta un 15% de ahorro con Visa Débito. En Axion ofrece un 10% de ahorro para los usuarios de Amex todos los viernes y con un tope de reintegro de $800.

Promociones de HSBC para el verano 2023

HSBC ofrece beneficios especialmente pensados para la temporada. Los clientes HSBC Premier tendrán 30% de descuento y 3 cuotas sin interés en alquiler de carpas y sombrillas en CR Pinamar y Hemingway Cariló. Además, en los restaurantes de los paradores recibirán un vino de la bodega Trapiche sin cargo y podrán retirar juegos, diarios, revistas, pelotas y tablas de surf para pasar el día.

El programa Mundo Epicúreo continuará en los mejores restaurantes de la zona Atlántica (Pinamar, Carilo, Mar del Plata), y en enero habrá tres eventos especiales: el 7 de enero cocinan chefs de Mar del Plata en la Bodega Costa y Pampa. El 13 cocina Roberto Petersen en Parador CR y el 14 cocina Roberto Petersen en Hemingway Cariló.

Por otra parte, HSBC es sponsor de las galerías Las Victorias en Cariló, donde los clientes de la compañía tienen un 20% de descuento en los locales adheridos.

En Punta del Este, además, es sponsor del Rooftop del Grand Hotel, Huma, donde los clientes son agasajados con un trago de bienvenida.

Promociones de Supervielle para el verano 2023

Supervielle ofrecerá una serie de promociones con pagos a través de MODO, ya sea tarjeta de crédito o débito. En Mar del Plata ofrecerá beneficios en el balneario y parador Janos (Av. De los Trabajadores 4760. Mar del Plata), como un 20% de ahorro sin tope en alquiler de carpa y cochera descubierta, y un 20% de ahorro sin tope en el restaurante del parador.

Ofrece beneficios en supermercados Toledo, como un 25% de ahorro todos los martes con las tarjeta de débito y un 15% con tarjeta de crédito (tope $1.500). También un 20% los viernes, pagando con Modo con Tarjeta Mastercard

En Havanna y Café Martinez ofrece un 30% con tarjeta de debito todos los días, con un tope de $400.

Ofrece también un 20% en bares adheridos los viernes, sábados y domingos con tarjetas de crédito con un tope de $750.

Pone a disposición un 20% de descuento en Atalaya, La Font de oro y muchos locales mas.

Promociones de Banco Patagonia para el verano 2023

Este verano, Patagonia ofrece distintos beneficios en locales comerciales de varios rubros:

El 12 y 13 de enero, comprando en Cheeky y Como quieres que te quiera, ofrece hasta 30% y 3 cuotas.

El 17 y 18 de enero, en Jumbo Disco y Vea ofrece un 25% en un pago con todas las tarjetas de crédito de Visa y Master. Además, exclusivo con tarjetas Amex un 35% de descuento, presencial u online programando la entrega para el martes 17 y 18 de enero.

El 19 y 20 de enero, en Dafiti ofrece hasta 30% de descuento y 3 cuotas, con todas las tarjetas de crédito de Banco Patagonia.

El 26 y 27 de enero, en Open Sports, Seven Sport, Top Sport, Chelsea, ofrece hasta 30% y 3 cuotas.

Además, todos los viernes en Mercado Libre, ofrece 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito.

Todos los Jueves en Pedidos Ya, los clientes contarán con hasta 45% de descuento con todas tarjetas de crédito de Banco Patagonia y en Freddo, todos los viernes y sábados desde el primero de enero hasta el 31 de marzo, y un 30% de beneficio con tarjeta de crédito Amex Banco Patagonia.

También, en el marketplace CLUB PATAGONIA (clubpatagonia.com.ar), los clientes pueden comprar miles de productos canjeando puntos y utilizando puntos más pesos, o solo pesos. Los usuarios de tarjetas de crédito de Banco Patagonia, tienen la posibilidad de abonar en hasta 12 cuotas durante enero y febrero. Y los productos seleccionados tienen envío gratis.

En Mar del Plata, durante todo el verano, Banco Patagonia estará en el Parador Cabo Largo, con beneficios todos los días de hasta 35% de descuento, y tragos 2×1 en el After Beach de Patagonia Sound en el parador, abonando con tarjeta de crédito AMEX BLACK Banco Patagonia.

En Las Grutas, Rio Negro, desde el primero de enero y hasta el 31 de marzo, estará presente en el Parador de la Cuarta Bajada, acompañando diversas actividades para toda la familia, y un espacio único para disfrutar de la mejor música con Patagonia Sound. Allí también ofrecerá todos los días hasta 25% de descuento con tarjeta de débito y crédito y 3 cuotas sin interés.

Además, en Super Centro de Compras El Sol, todos los jueves, habrá un 20% de descuento con tarjeta de crédito y débito.

Los restaurantes adheridos (Astor, Restaurante Bariloche y La Bianca) ofrecerán todos los lunes y martes hasta 25% de descuento con tarjeta de crédito.

En el Paseo de Compras de Las Grutas, todos los martes y jueves ofrece hasta 25% de descuento con tarjeta de débito y crédito y 3 cuotas sin interés en Gianni, Óptica Reynaldo Bergoglio, El Pato, Sunset, Santo Pez, Sandalo, Italo Sport, Sublime y La Boutique de los Mellis.

En Farmacia Michelli, todos los días abonando con tarjeta de crédito hay 15% de descuento y 3 cuotas sin interés.

Además, pagando con MODO a través de la app Banco Patagonia, todos los días, hasta 30% en café Martinez de todo el país, y los lunes de enero y febrero hasta 30% de descuento en Changomas.

Promociones de Banco Columbia para el verano 2023

Desde el 01/01/2023 al 31/03/23 Columbia ofrece 6 cuotas sin interés pagando con tarjetas de crédito VISA y Mastercard de Banco Columbia en pasajes nacionales, en los puntos de venta y online de las siguientes empresas: Flechabus, Chevallier, Empresa Argentina, Urquiza, La Veloz del Norte, Zenit, Brown y Encon.

Fuente: Ambito

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Acindar volverá a parar en junio la producción en la planta de Villa Constitución por la caída de las ventas

Publicado

el

La empresa Acindar sufre el impacto de la caída en la demanda de acero por parte de la industria y la construcción producto de la recesión económica. Hay 5.000 trabajadores afectados.

La conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), encabezada por Abel Furlán, recibió la noticia de un nuevo parate en la planta de la empresa Acindar (Arcelor-Mital) ubicada en Villa Constitución. Según detallaron, la medida se tomaría a partir de junio y sería aproximadamente por tres semanas.

Al respecto, los argumentos que vienen sosteniendo desde la empresa para realizar diferentes ajustes se enfocan en la fuerte caída en la demanda de acero en la industria y en la construcción pública y privada, producto de la recesión económica que afecta a la mayoría de las actividades del país.

La actual política económica está poniendo en jaque a la producción industrial y los números caen en picada. Se calcula que actualmente la producción está a un 40% del nivel anterior.

Por este motivo, Acindar decidió extender el parate de su planta en Villa Constitución. Los hornos estarían apagados por tres semanas y el sector de materia prima de reducción directa (que trabaja el mineral de hierro) pararía su producción por 75 días.

Son 5.000 trabajadores que quedarán suspendidos entre operarios de planta, contratados, obreros de talleres y transportistas entre otros.

La UOM de Villa Constitución, a través de su secretario general Pablo González, anunció públicamente que extendieron el acuerdo con la empresa para la suspensión de los trabajadores tercerizados con el pago al 83% de su salario. Y que cuando se conozca la fecha exacta del próximo parate se negociarán las suspensiones de los trabajadores de planta. La empresa ofreció suspensiones al 70% del salario, pero no hubo acuerdo.

Mientras tanto, la empresa avanza con un plan de retiros voluntarios. Ya hubo numerosos despidos de contratados en los últimos meses y de cuatro turnos han pasado a producir en tres.

0
0
Seguí Leyendo

Economía

Combustibles: pese a la postergación del impuesto, la nafta aumentó 4%

Publicado

el

La decisión fue a pesar de que el Gobierno de Javier Milei postergó por un mes la actualización del Impuesto a los combustibles.

Las empresas petroleras actualizaron desde hoy los valores de los combustibles en un 4% debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y el aumento del barril del petróleo.

La decisión fue a pesar de que el Gobierno de Javier Milei postergó por un mes la actualización del Impuesto a los combustibles para evitar que haya aumentos más fuertes en mayo.

Desde Casa Rosada el objetivo es claro: que el índice de inflación continúe en descenso. «El Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. La medida implica que no habrá incremento alguno por dicho concepto en el mes de mayo», indicaba el reciente comunicado del Ministerio de Economía.

Y agregaba: «A partir de la norma que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024. De esta manera, la medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en el mes de mayo».

En función del plan que estaba previsto, el Gobierno iba a aplicar este miércoles 1° de mayo el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. De todos modos, los precios podrían actualizarse este miércoles, pero menos de lo que estaba previsto, que era una suba de alrededor del 7,3%.

El último aumento sobre los combustibles se aplicó a principios de abril y llevó el precio del litro de la nafta súper de YPF a $837 el litro en la Ciudad de Buenos Aires.

Aumentó la nafta: cómo quedó el precio en la Ciudad de Buenos Aires
La nafta súper en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pasó de los actuales $837 a unos $870, mientras que la nafta premium avanzó de $1.033 a $1.074. Por su parte, el gasoil común dejó de costar $883 para pasar a vender a un valor cercano a $918. Por último, el gasoil premium avanzó de $1.123 a $1.167, tomando en consideración los valores más económicos del mercado.

Aumentó la nafta: cómo quedó el valor en otras provincias del país
En Entre Ríos pasó a valer $1.005, es decir $135 más cara por litro.

En Misiones, por ejemplo, la mayoría de las estaciones de servicio exhiben un valor de $997 para la nafta súper, por lo que ese combustible pasó definitivamente la barrera de los $1.000 en esa provincia.

En Santa Fe y Corrientes, los valores son los siguientes:

YPF
Súper: $1.005
Infinia: $1.207
Infinia Diesel: $1.285
Diesel común: $ 1.084 pesos

Shell
Súper: $1.023
V Power: $1.237
Diésel $1.095
V Power Diésel $1.275

Axion
Súper: $1.018
Quantium: $1.231
Diesel X10: $1.120
Quantium diesel X10: $1.264
En Mendoza, la nafta súper cuesta $935 en las estaciones YPF, la infinia: $1.139 y la diésel $1.207.

En Córdoba capital, el litro de nafta súper ahora tiene un valor alrededor de los $1.005. En tanto, que el litro de nafta infinia se vende a $1.275, diésel a $1.067 y el precio de infinia diésel quedó en $1.245.

Por último, en Neuquén y Río Negro los valores son los siguientes:

– Super $764 (antes $702)

– Infinia Premium $948 (antes $871)

– Infinia diesel $1195 (antes $1097)

0
0
Seguí Leyendo

Economía

El empleo registrado volvió a caer y alcanzó en febrero la mayor baja para ese mes desde 2002

Publicado

el

Se trata de datos surgidos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por la Secretaría de Trabajo. En el segundo mes del año cayó un 0,3% frente al primer mes del año 2024.

El empleo registrado volvió a caer en febrero por tercer mes consecutivo, al ceder un 0,3% frente a enero, de acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por la Secretaría de Trabajo.

Dichos números hablan de la mayor baja para ese mes desde el año 2002.

Así, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, la contracción alcanzó el 0,9%. En términos interanuales, el nivel de empleo asalariado registrado mantiene un incremento de 0,1%, prácticamente estancado.

Detalles del informe
En febrero de 2024, todas las ramas de actividad experimentaron contracción, y es el sector de la construcción el que presenta la mayor caída mensual del empleo con un 1,3% y acumula un 11,2% interanual. El resto de los sectores presentaron descensos mensuales más moderados y mantienen crecimiento interanual.

La retracción en el nivel de empleo registrado privado se observa también en las empresas de todos los tamaños, con variaciones que van de -0,2% a -0,4%. Las más afectadas son las de entre 50 y 199 personas ocupadas con una caída en la cantidad de personal 0,4%, lo que vendrían a ser las mipymes.

En cuanto a la región con mayor caída de empleo, en el aglomerado de Gran Buenos Aires se observa una mayor reducción de los puestos de trabajo (-0,4%), mientras que en el conjunto de los aglomerados del interior del país la caída fue moderada (-0,1%).

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia