Entretenimiento
15 días de acampe y alta expectativa: los fans de Daddy Yankee esperan por los shows en Buenos Aires
El astro del reggaetón tocará este sábado 1° y domingo 2 de octubre en la cancha de Vélez, en el marco de su gira de despedida
![](https://elpuebloregional.com/wp-content/uploads/2022/09/daddyyankee-show.jpg)
A comienzos de este año Daddy Yankee anunció que se retira de la música y lo hizo con un último disco, al cual tituló Legendaddy, pero también con su gira definitiva: La última Vuelta World Tour, que este fin de semana pasará por Buenos Aires con dos shows en el estadio de Vélez Sarsfield.Las entradas están totalmente agotadas desde hace meses y la expectativa entre sus fanáticos argentinos es alta. Tanto que desde hace más de 15 días que están acampando en las inmediaciones de la cancha del club de Liniers.
Las carpas están sobre las veredas del estadio y del barrio Vélez, sobre la avenida Juan B. Justo. Son más de 50 las carpas que instaladas y muchos de los que están allí son integrantes del club de fans argentino del astro del reggaetón.DY -que nació con el nombre de Ramón Luis Ayala Rodríguez en Puerto Rico- llegará a la Argentina en la tarde del viernes, proveniente de Chile y con un vuelo privado.
En el vecino país dio tres shows, también agotados, en los que hubo polémica ya que se generó cierto caos entre quienes no pudieron conseguir entradas, pero especularon con ingresar igual al evento desarrollado en el Estadio Nacional de Santiago.
Así, alrededor de 4 mil personas forzaron una de las puertas y los carabineros intervinieron para disuadir a la multitud. La policía chilena informó que hubo tres detenidos a raíz de los desórdenes del concierto del martes 27. Según el coronel Rodrigo Ganga, se trata de “tres hombres adultos, todos con antecedentes; dos con órdenes de detención pendientes vigentes y uno por contrabando”.
El autor de clásicos del género como “Gasolina”, “Rompe” y “Lo Que Pasó Pasó”, viene despertando el furor de sus fans latinoamericanos, el cual se ve acentuado por el carácter de despedida que tienen estos shows. Naturalmente, nadie quiere perderse de la última función del The Big Boss.
Daddy Yankee comenzó su camino en la música hacia 1991, cuando colaboró con DJ Playero en varios de sus mixtapes. De hecho, fue en una de esas sesiones con el productor boricua en la que Yankee mencionó la palabra “reggaetón” por primera vez, aun cuando el género no existía. Es por esto que es considerado uno de los pioneros de este ritmo que hoy sacude las caderas de todo el mundo.
Para 1995, DY presentó su primer trabajo discográfico, el cual tituló No mercy. Y dos años más tarde fue incluido en Boricua Guerrero: First Combat, un compilado que reunió cantantes norteamericanos y puertorriqueños. Allí, Yankee aportó la canción “The profecy” en colaboración con Nas, uno de los más grandes raperos de Estados Unidos.
En 2004 alcanzó el crossover mundial a través de su disco Barrio fino -el cual incluye el éxito global “Gasolina”, canción con la que el reggaetón comenzó a estar en boca y oídos de mucha más gente-, considerado por muchos como el mejor en la historia del género y uno de los más destacados en la historia de la música latina: con este álbum se hizo acreedor de premios Grammy Latinos, Billboard, entre muchos otros.
“La música siempre va a estar ahí, es un matrimonio que está ahí y lo voy a hacer como un pasatiempo, como cuando empecé de chamaquito. No tengo planes todavía, lo más bonito es que no sé qué voy a hacer o qué voy a descubrir”, dijo Daddy Yankee en una entrevista con Univisión, en la que habló cómo imagina su vida después del retiro de la música.
Entretenimiento
Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes
![](https://elpuebloregional.com/wp-content/uploads/2024/10/lali-susana.webp)
La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.
Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.
El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.
Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.
“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.
A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.
Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.
Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.
Entretenimiento
Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes
![](https://elpuebloregional.com/wp-content/uploads/2024/07/dia-rock-argentino-10-artistas-mas-escuchados-por-jovenes.jpg)
El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.
Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.
Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.
A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.
¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
Entretenimiento
Miranda, ganó el premio Gardel de Oro
![](https://elpuebloregional.com/wp-content/uploads/2024/05/446976850_777463991268735_5000420841576402629_n.jpg)
Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.
Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.